Categoría: Turismo

  • B-Travel en la Fira de Barcelona con 200 expositores

    B-Travel en la Fira de Barcelona con 200 expositores

    fotonoticia_20160415103344_800Las ofertas de turismo experiencial y las motos llenarán el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona este fin de semana, con los salones B-Travel y Motoh!, dirigidos al público general, que abrirán las puertas este viernes.

    Con cerca de 200 expositores en el Pabellón 8, B-Travel –que el año pasado tomó el relevo al Salón Internacional del Turismo en Catalunya– presentará las novedades de todas las comunidades autónomas y de cerca de 50 países y regiones del mundo, y se centrará en el turismo de experiencias.

    El salón ofrecerá rutas personalizadas en función de la experiencia que busca el visitante y que el salón engloba en cinco ámbitos: B-Happy (viajes en familia y con amigos, escapadas románticas y wellness); B-Culture (propuestas relacionadas con el arte, la historia y la cultura como el turismo cinematográfico, musical o fotográfico); B-Special (con la oferta de turismo de nuevo lujo, de compras y experiencias únicas); B-Adventure (turismo deportivo, rural, de montaña, cicloturismo y náutico, entre otros); y B-Delicious (rutas eno-gastronómicas).

    Como novedad, el espacio dedicado a la enogastronomía abrirá hasta las 23 horas el viernes y el sábado, tres horas más allá del cierre del salón, y ofrecerá más de 100 degustaciones a partir de un euro.

    MOTOH! BARCELONA

    El salón Motoh! Barcelona reunirá en el Pabellón 1 de Montjuïc a un centenar de expositores y unas 300 marcas representadas, entre las que figuran los principales fabricantes de motocicletas como BMW, Ducati, Harley-Davidson, Honda, Kawasaki, KTM, Piaggio, Suzuki, Triumph y Yamaha, entre otros.

    Con este evento, Fira de Barcelona recupera su apuesta por el sector de las dos ruedas, y ha preparado un programa de actividades para los visitantes estructurado en cuatro grandes áreas: un espacio de formación y prácticas de seguridad vial; uno de prueba de vehículos; uno dedicado a la movilidad sostenible, y una última zona de exhibiciones y demostraciones a cargo de pilotos profesionales de ‘stunt’ y trial.

     

  • Wifi gratuito en la estación de tren de Madrid-Chamartín

    Wifi gratuito en la estación de tren de Madrid-Chamartín

    fotonoticia_20160415092634_800Adif se ha aliado con Vodafone para suministrar servicio de acceso inalámbrico a Internet (‘wifi’) en la estación de tren de Madrid-Chamartín a partir de mañana viernes, 15 de abril, según informaron las dos empresas.

    Se trata de una iniciativa ‘piloto’ cuyo objetivo es analizar la viabilidad de este servicio y la respuesta de los usuarios con el fin de valorar su eventual extensión a otras grandes estaciones del AVE.

    No obstante, la alianza con Vodafone por el momento se circunscribe al servicio en Chamartín y no está comprometida para la eventual ampliación del servicio a otros recintos.

    En cuanto al servicio de ‘wifi’ gratuito que mañana comienzan a ofrecer en Chamartín, se suministrará en colaboración con las tiendas instaladas en la estación.

    El servicio tendrá dos modalidades. Por un lado, los usuarios podrán disfrutar de una conexión básica gratuita de una duración máxima de treinta minutos.

    Por otra parte, los clientes que efectúen cualquier compra superior a diez euros en algún establecimiento de tiendas de la estación contarán con conexión ‘wifi’ ‘premium’ de alta velocidad durante todo el día insertando un código que se le facilitará en la tienda en el momento de la compra.

    RENFE Y TELEFÓNICA INSTALAN WIFI EN EL AVE.

    Adif comienza a analizar la implantación de servicio de ‘wifi’ en las estaciones, mientras que Renfe adjudicó a finales del pasado año a Telefónica el contrato de instalación de un servicio ‘wifi’ a bordo de su flota de trenes AVE.

    El contrato, por el que también competía Vodafone, consiste en instalar y gestionar el ‘wifi’ en los trenes, y además habilitar y explotar una plataforma de contenidos y servicios de entretenimiento ‘online’ para los viajeros.

    Renfe comenzó a ofrecer ‘wifi’ a bordo de los primeros trenes AVE de forma experimental a finales del pasado año para después ir extendiendo a todo el parque de 89 trenes AVE con que cuenta.

    La compañía ferroviaria pretende ofrecer a bordo del AVE dos tipos de servicio ‘wifi’. Uno de carácter básico y gratuito para todos los viajeros, y otro ‘premium’ de pago, que permitirá conexiones de mayor capacidad, las que facilitan el acceso a contenidos audiovisuales como películas o partidos de fútbol.

     

  • Los diez destinos recomendados para viajar en abril

    Los diez destinos recomendados para viajar en abril

    fotonoticia_20160409115933_800Ribera del Guadiana (Extremadura) se ha situado entre los diez destinos del mundo recomendados para viajar en abril, según la revista de viajes Traveller.

    En Extremadura se celebra desde abril hasta finales de junio la ‘primavera enogastronómica’, la cual es acogida por más de 20 localidades pacenses y cacereñas que ofrecen todo tipo de actividades relacionadas con el enoturismo y la gastronomía.

    Otro de los destinos recomendados por la revista de viajes es Mayrhofen (Austria), dónde tiene lugar el ‘Snowbombin’, una fiesta celebrada en los Alpes austriacos que combina la naturaleza con el festejo y a la que acuden reconocidos Dj.

    Viajar a Manila es otra de las opciones presentadas debido a su fuerte crecimiento turístico. Además en la capital filipina tendrá lugar del 7 al 9 de abril el ‘Madrid Fusión Manila’ con el objetivo de reivindicar la gastronomía filipina.

    Dentro de los diez destinos recomendados también se encuentra la ciudad de Alajuela (Costa Rica) donde el 11 de abril celebra la fiesta nacional del día de Juan Santamaría.

    Asimismo, la Isla de Yeouidom (Corea) brinda a los visitantes la posibilidad de ver florecer a los cerezos y las azaleas que se iluminan por la noche en medio de los rascacielos y las zonas comerciales.

    DESTINOS DE EUROPA

    Valdobbiadene (Italia) es uno de los destinos europeos recomendados por Traveler debido al enoturismo de la región, bautizada como la ‘capital europea del vino 2016’. Por otra parte, Irlanda del norte es un potencial destino debido al amplio abanico de actividades rurales.

    En abril Noruega empieza a ‘descongelarse’ y da la posibilidad de visitar la roca de Preikestolen, así como la ciudad de Staveanger o la aldea Tau.

    Por último, Vevey (Suiza) ha incrementado su turismo tras la apertura del nuevo museo Chaplin y también brinda la ocasión de visitar la Fundación Kokoschka o la Villa ‘Le Lac’ de Le Courbusier.