Categoría: Turismo

  • Avilés recupera las visitas teatralizadas al Palacio Valdés

    Avilés recupera las visitas teatralizadas al Palacio Valdés

    palaciovaldesEl Ayuntamiento de Avilés retoma las visitas teatralizadas al Teatro Palacio Valdés y organiza tres recorridos para los días 17, 18 y 19 de agosto, con una duración aproximada de 1 hora y 15 minutos. Cuatro actores de Factoría Norte acompañarán a los visitantes y repasarán las diferentes etapas del liceo, según ha explicado este viernes la concejal de Cultura, Yolanda Alonso, en la presentación.

    Las visitas se organizan en grupo para un máximo de 30 personas y es necesario realizar la inscripción previa en la Oficina de Turismo. Tendrán lugar a las 11.30 horas de la mañana.

    «De manera complementaria a su función cultural, el teatro es foco de interés arquitectónico, espacio de evocación literaria y escenario de recovecos misteriosos. Elementos que lo hacen muy atractivo como recursos de atracción turística», ha indicado Alonso.

    La concejala ha explicado que el teatro «está lleno de lugares ocultos para el espectador y estas visitas permitirán por ejemplo, contemplar el espacio desde el escenario, descubrir la tramoya, adentrarse por camerinos y talleres, descender a las entrañas de su foso. En definitiva, realizar un viaje a las zonas vedadas y desconocidas del Teatro Palacio Valdés».

     

  • Ranking de los hoteles más conocidos de España en 2016

    Ranking de los hoteles más conocidos de España en 2016

    Playasol¿Todavía no sabes dónde vas ir de vacaciones? Pues bien, si te apetece un destino de playa te recomendamos que estés muy atento a lo que vamos a contarte hoy, ya que a continuación vamos a hablarte de los mejores hoteles de playa de España. Se trata de un ranking que hemos extraído de Trivago, uno de los buscadores de hoteles más conocidos del mundo, que se ha hecho eco de la opinión de sus propios usuarios.

    ¿Te apetece acompañarnos? ¡Te aseguramos que en los siguientes hoteles podrás disfrutar de unos días de descanso increíbles a orillas del mar!

    1. Vincci Selección Aleysa Boutique & Spa 5*, Benalmádena

    El mejor hotel de playa de España según Trivago es el Vincci Selección Aleysa Boutique & Spa 5*, un alojamiento ubicado en primera línea de mar de la localidad de Benalmádena, en Málaga. Ideal para todo tipo de viajeros, cuenta con spa y ofrece gastronomía gourmet.

    2. Seaside Grand Hotel Residencia, Maspalomas

    En segunda posición encontramos el Seaside Gran Hotel Residencia, un hotel 5 estrellas Gran Lujo situado en Maspalomas, Gran Canaria. Aquí podrás disfrutar de un ambiente tranquilo, de la máxima privacidad y de un servicio personalizado. Eso sí, lo ideal es que está rodeado de un entorno natural único.

    3. Alén do Mar, Fisterra

    El top 3 lo cierra Alén do Mar, un pequeño hotel situado en Fisterra, A Coruña, que está rodeado de un privilegiado entorno natural compuesto por una preciosa playa y un tranquilo pinar. Construido sobre un antiguo aserradero, el hotel ofrece una atención personalizada y un trato cercano y familiar.

    4. Playasol, Cadaqués

    De Galicia nos trasladamos a Cataluña para descubrir Playasol, un hotel en primera línea de playa en Cadaqués, una de las localidades más bonitas de la Costa Brava. Destaca su maravilloso jardín con piscina climatizada y su spa. Además, ofrecen un montón de actividades.

    5. Marítimo Ris, Noja

    En quinta posición encontramos el hotel Marítimo Ris, un alojamiento de Noja, Cantabria, ubicado en un lugar estratégico: la hermosa playa de Ris. Podrás escoger entre una habitación o un apartamento en primera línea de mar. Además, tendrás la posibilidad de disfrutar de un jacuzzi, una sauna finlandesa y un baño de vapor.

    6. Lago Garden, Cala Ratjada

    Como no podía ser de otra manera, las Islas Baleares también están representadas en esta lista. En sexta posición encontramos Lago Garden, un resort de 5 estrellas ubicado en Cala Ratjada, un pueblo conocido por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas.

    7. Las Arenas Balneario Resort, Valencia

    A orillas del Mediterráneo también encontramos Las Arenas Balneario Resort, un hotel ubicado en la playa de Malvarrosa, en Valencia, en un edificio histórico de gran belleza. Aquí podrás encontrar diferentes categorías de habitaciones y suites, además de tratamientos de belleza y delicias gastronómicas.

    8. Saiaz Getaria, Getaria

    En Getaria, Guipúzcoa, se encuentra el octavo hotel del ranking. Se trata del Saiaz Getaria, un espectacular alojamiento ubicado en una torre gótica del siglo XV. Más allá de la belleza del edificio, queremos destacar sus vistas a la playa de Gaztetape y al casco antiguo del pueblo.

    9. Villa Rosario, Ribadesella

    Llegando al final, en el puesto número 9, encontramos el hotel Villa Rosario, que se sitúa en el precioso pueblo de Ribadesella. El alojamiento está situado en el Palacete de Villa Rosario, referente de la arquitectura indiana. Ofrece unas maravillosas vistas al mar, una gastronomía de calidad y un montón de actividades de ocio.

    10. Servigroup Galúa, La Manga del Mar Menor

    Por último, tenemos que hablar de Servigroup Galúa, un hotel de cuatro estrellas ubicado en la Manga del Mar Menor. Es perfecto para familias y parejas que busquen un poco de relax.

    El contenido de este comunicado fue publicado primero en la página web de VuelaViajes

    FUENTE COMUNICAE

  • Asturias entre los destinos rurales “favoritos” para el puente de agosto

    Asturias entre los destinos rurales “favoritos” para el puente de agosto

    fotonoticia_20160809120921_800Navarra y Asturias son las autonomías favoritas para practicar turismo rural en el puente de agosto en el que la ocupación está a un 62% en toda España, según datos del buscador de turismo rural Escapadarural que asegura que las casas cercanas a la playa son las más buscadas por los viajeros.

    El destino favorito para celebrar la festividad de la Asunción de la Virgen en España en un destino rural es Navarra con un 78% de ocupación y Asturias, que se sitúa en el 77%. La siguen Cantabria y País Vasco, ambas con el 72% de ocupación.

    Completan la lista Cataluña (71%), Murcia (69%), Andalucía (67%), Galicia (63%) y Islas Baleares (62%), todas ellas por encima de la media nacional. En cambio, La Rioja (47%), Castilla-La Mancha (47%) y Madrid (37%), se encuentran al otro extremo de la tabla.

    A nivel provincial, Zamora y Cádiz, ambas con un 79% de sus casas rurales con el cartel de completo, se imponen primeras en el ranking, seguidas de Navarra (78%).

    Continúan en las primeras posiciones Asturias (77%), Guipúzcoa (76%), Vizcaya, Barcelona y Málaga, las tres con un 75% de ocupación. Por otro lado, Madrid (37%), Zaragoza (36%) y Guadalajara (33%), han registrado los peores datos de ocupación.

    EL PRECIO CONDICIONA LA DEMANDA

    A pesar del crecimiento del sector, Escapadarural.com ha detectado que el consumidor de turismo rural sigue siendo sensible al precio, ya que un 61% de los viajeros han realizado sus búsquedas aplicando como filtro el rango de precio inferior a 20 euros, y el 35% de 20 a 29 euros.

    Los alojamientos más demandados por los usuarios son los cercanos la playa donde la demanda de ocupación asciende hasta un 68%, modificando ligeramente al alza los resultados generales.

    A nivel autonómico, País Vasco se posiciona a la cabeza con un 83%, seguida de Cantabria (82%) y Asturias (82%). Además, las casas que disponen de piscina y barbacoa, con una ocupación del 66%, también son las favoritas para los turistas rurales.