Categoría: Turismo

  • El turismo nacional “gusta” a los españoles

    El turismo nacional “gusta” a los españoles

    gente asturiasEspaña, Italia y Estados Unidos son los destinos favoritos de los españoles en vacaciones según el análisis de ventas de guías de viaje registradas en Amazon.es. En la mayoría de las comunidades las guías más vendidas son de España, a excepción de Asturias y Galicia, donde Italia es el destino preferido, y La Rioja, donde viajar a Estados Unidos es lo más demandado.

    El turismo nacional ocupa la primera posición de esta lista, seguida de Italia y Estados Unidos, donde destacan las guías que aportan pistas y consejos para visitar Nueva York.

    Los que más posiciones han subido en el ranking durante el último año han sido Portugal, que escala cuatro puesto hasta la quinta posición, Cuba, que pasa de la decimocuarta a la novena y la República Checa, la que más sube, desde el puesto 21 al 11.

    Por su parte, India, que el año pasado ocupaba un privilegiado puesto en el Top 10 de los destinos preferidos por los españoles en base a las guías de viaje compradas en Amazon.es, desaparece este año de este ranking, empujada por destinos que llegan con fuerza como Croacia e Islandia.

    En España destacan las guías de viaje y actividades al aire libre, como ‘Las Escapadas de Perico’, sobre rutas en bicicleta. Las comunidades donde las guías más vendidas no son de España son Asturias y Galicia, donde Italia es el destino preferido y La Rioja donde viajar a Estados Unidos es lo más demandado.

     

  • Presentada la ‘Ruta Revolución octubre 1934 Oviedo’

    Presentada la ‘Ruta Revolución octubre 1934 Oviedo’

    fotonoticia_20160826184737_800La Fundación Juan Muñíz Zapico ha presentado este viernes la ‘Ruta Revolución octubre 1934 Oviedo’, una ruta que pretende dar a conocer los escenarios clave de la ciudad durante la revuelta de 1934. En el 80 aniversario de la revolución, un equipo interdisciplinar ha recopilado información para aglutinarla en torno a un plano de la ciudad y poder así realizar el recorrido como una ruta turística.

    A la presentación de la ruta han acudido el alcalde de Oviedo, Wenceslao López, y el edil de Cultura, Roberto Sánchez Ramos, acompañados de otros miembros de la corporación local.

    La revolución, según ha explicado el director de la Fundación, Benjamín Gutiérrez, marcó un «hito» en la historia de Asturias, al ser valorada como «la última revolución del siglo XX en Europa».

    En una revolución en la que la clase obrera se hizo con el poder, tomando el control de los medios de producción y organizando su «autogobierno», Oviedo jugó una pieza «clave» en su desarrollo, ya que, según Gutiérrez, «en sus calles se dio la batalla por el futuro de la revolución».

    El proyecto ha nacido con el objetivo de combinar historia, geografía y turismo, dando lugar a la elaboración de una ruta y un plano para dar a conocer la historia, «al igual que se hace en Europa con la Segunda Guerra Mundial».

    Para ello la fundación ha propuesto dos rutas, una de dos horas de duración y otra de 60 minutos, recorriendo los puntos clave de la revolución –la fábrica de armas, la Corrada del Obispo, la plaza de la Catedral, el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo, o la plaza del Fontán–.

     

  • Andalucía lidera la demanda de hoteles con encanto en todas las temporadas del año

    Andalucía lidera la demanda de hoteles con encanto en todas las temporadas del año

    2305-Posada-Los-Cantaros-Spa-Cartama-MalagaIndependientemente de la temporada turística en la que nos encontremos, Andalucía siempre aparece en primera posición por reservas en hoteles con encanto. A pesar de esto hay diferencias en función de la estación del año. Así, es en verano cuando más ocupación registra con el 21.36% (del total nacional), dejando para el otoño el porcentaje menor (14.70%), pero en todas como opción principal para los viajeros según el portal de alojamientos www.selectahotels.com. Las múltiples opciones que muestra la región ofreciendo tanto playa como montaña la convierten en un destino muy tenido en cuenta por los turistas.

    La Comunidad Valenciana es otra de las regiones con importante demanda a lo largo del año. Aparece entre las cinco más reservadas en todas las temporadas pero variando su posición (en segundo lugar durante primavera y verano y en tercero en otoño e invierno).

    Otras regiones con bastante índice de demandas son Castilla y León (sobre todo en otoño, invierno y primavera), Cataluña (invierno y primavera) y Castilla-La Mancha (otoño, invierno y primavera).

    En cuanto a las provincias andaluzas con un mayor índice de demanda, destacar a Málaga tanto en otoño como en invierno, a Cádiz en primavera y verano y a Almería también en verano. Ambas provincias son las encargadas de liderar la región a nivel nacional, compartiendo las primeras posiciones durante gran parte del año con otras como La Rioja, Alicante, Asturias o Cantabria.