Categoría: Turismo

  • Comienza la venta de viajes del Imserso

    Comienza la venta de viajes del Imserso

    fotonoticia_20160914150402_800Este jueves arranca la comercialización de los viajes para mayores del Programa de Turismo del Imserso para la temporada 2016-2017, con un total de 1,35 millones de plazas ofertas ofertadas, en el que participan más de 300 hoteles de toda España.

    Con más 30 años de vida, este programa permite viajar a más de un millón de jubilados al año, con la generación de 100.000 puestos de trabajo directos en temporada baja y una actividad económica de casi 400 millones de euros anuales en el sector turístico.

    La venta se realizará de forma escalonada por comunidades autónomas, y en tres fases como viene siendo habitual, siguiendo el calendario establecido por el Instituto de Mayores y servicios Sociales (Imserso), dependiente del Ministerio de Sanidad.

    En Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja y el País Vasco se iniciará los días 15, 16 y 17 de septiembre y los días 17, 19 y 20 de septiembre se pondrá en marcha en Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Baleares, Murcia y Navarra.

    En una tercera fase, los días 20, 21 y 22 de septiembre arrancará su venta en Andalucía, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta y Melilla.

    El año pasado este proceso sufrió un retraso ante los recursos de dos de las UTEs que pujaron en el concurso, lo que provocó que la venta para destinos en las islas, Canarias y Baleares, se demorara al 19 de noviembre. En la costa peninsular y destinos de interior, no arrancó hasta el 11 de noviembre.

    El retraso excesivo en su comercialización generó la preocupación entre los hoteleros y la queja de los usuarios del programa que vieron como algunos de sus viajes, especialmente en Canarias, se cancelaban por la falta de camas ante el aluvión de turistas extranjeros.

    El Imserso penalizó con 1,98 millones de euros a Mundiplan –la UTE formada por Iberia, Alsa, Gowaii e IAG7– adjudicataria del lote de las islas por incumplimiento de los compromisos asumidos en el contrato público del Programa de Turismo para mayores.

    LOS PRIMEROS VIAJES, A MEDIADOS DE OCTUBRE.

    Este año, el Imserso prevé que los viajes puedan comenzar a finales de la primera quincena del mes de octubre. Con este programa las personas mayores tienen la posibilidad de disfrutar, a precio reducido, de estancias en zonas turísticas del litoral peninsular, Baleares y Canarias, en temporada baja y a precios más reducidos.

    Como cada año se ofrecen destinos en costa peninsular (Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña); de interior (circuitos culturales, turismo de naturaleza, capitales de provincia, Ceuta y Melilla) o costa insular (Canarias y Baleares).

    El Imserso recuerda que el calendario tiene por finalidad ordenar la comercialización de manera escalonada pero, en ningún caso, afectará a la distribución de plazas al distribuirse previamente por cada provincia, en función de la población mayor de 65 años. Por tanto, asegura, «las opciones de viajes de los usuarios del Programa no se ven afectadas por este calendario de comercialización».

    CÓMO RESERVAS O COMPRAR BILLETES.

    Con ella, podrán reservar y/o adquirir billetes para estos destinos en las agencias de viajes autorizadas con en las adjudicatarias (Mundosenior y Mundiplan, en cada caso) durante los dos primeros días, en el destino que figure en la misma. A partir del tercer día, podrán hacerlo en cualquier destino del programa para la temporada.

    Para aquellos que hayan solicitado alguna modalidad de viajes fuera del primer plazo (del 30 de abril al 16 de junio), el Imserso remitirá la notificación correspondiente fijando la fecha a partir de la cual podrán reservar o comprar billetes de plazas vacantes o indicando la causa por la que no reúne los requisitos exigidos.

    El plazo de presentación de solicitudes fuera de plazo para el Programa de Turismo del Imserso temporada 2016-2017 y cubrir posibles vacantes finaliza 1 de diciembre de 2016.

    SERVICIOS QUE INCLUYE.

    Además, de la oferta en el litoral peninsular (Andalucía, Cataluña, Murcia, Comunidad Valenciana con/y sin transporte), Baleares y Canarias, también incluye viajes culturales a destinos de interior, turismo de naturaleza, circuitos a capitales de provincia y viajes a Ceuta y Melilla.

    El programa tiene una variada oferta de turnos de vacaciones, que pueden ser de cinco, seis, ocho, diez o 15 días de estancia, en régimen de pensión completa, con transporte de ida y vuelta, asistencia sanitaria y póliza de seguro.

    Los turnos de Turismo de Naturaleza, Circuitos Culturales y Viajes a Ciudades, dada sus especialidades características, no incluyen ni el servicio médico complementario, ni programa de animación. Los viajes a capitales de provincia será en régimen de media pensión y sin transporte.

     

  • De vacaciones también en septiembre

    De vacaciones también en septiembre

    1473419324_septLa llegada del mes de septiembre ya no supone el fin del período vacacional. Cada vez son más quienes eligen posponer sus vacaciones huyendo de las aglomeraciones y de la temporada alta de julio y agosto. Dentro de quienes buscan una experiencia de viaje diferente, gana terreno la tendencia del intercambio de casa vacacional.

    Según datos de la plataforma líder Guest to Guest, se ha triplicado el número de españoles que han planeado ir de vacaciones a través del intercambio de casa en septiembre de 2016 * en comparación con el mismo mes del año pasado. También se triplicará el número de transacciones llevadas a cabo en suelo español * entre de 2016 septiembre y septiembre de 2015.

    ¿Cuáles son los destinos preferidos por los españoles en septiembre? El turismo nacional es líder (51%), seguido por quienes eligen Francia (16%), Italia (13%), Portugal (7%) y el resto del mundo (11%).

    Por otra parte, un 31% de los usuarios franceses escogen visitar España con esta modalidad de turismo colaborativo, seguidos por los italianos con un 8%.

    Además, de por disfrutar de los destinos con mucha más tranquilidad y sin los abusivos precios de la temporada alta; la práctica del intercambio vacacional con GuesttoGuest permite ahorrar hasta un 40% de su presupuesto de vacaciones con total seguridad.

    Pero el ahorro no es la única ventaja, este tipo de turismo tiene un gran componente de experiencia humana: ‘ el intercambio permite viajar de forma diferente. Abre nuestra mente y nos permite disfrutar de un destino de una forma mucho más auténtica.” afirma Charles Edward Girard, CEO de GuesttoGuest.

    Sobre Guest to Guest

    GuestToGuest es la primera red mundial de intercambio de viviendas particulares. Permite disfrutar de una estancia sintiéndose como en casa por todo el mundo. Actualmente esta red ya tiene 242.000 personas inscritas y alrededor de 15.000 personas se inscriben cada mes.

    GuestToGuest es la historia de 22 familias que viven en Francia, Bélgica, España, Gran Bretaña, Estados Unidos y Qatar, con una voluntad compartida: pasar unas vacaciones estupendas intercambiando su casa de una manera simple y justa. La aventura GuestToGuest comenzó en octubre de 2011, impulsada por el presidente y cofundador de GuestToGuest Emmanuel Arnaud.

    FUENTE COMUNICAE

     

  • Destino Brasil: El Parque Nacional de los Lençois Maranhenses

    Destino Brasil: El Parque Nacional de los Lençois Maranhenses

    Lencois-Maranhenses-foto2Brasil es un inmenso país que ofrece al visitante numerosos atractivos: la alegría de sus habitantes, una rica y variada gastronomía, buenos precios, fiestas y celebraciones únicas en el mundo, una buena climatología, mestizaje y, por supuesto, paisajes naturales increíbles. Hoy queremos hablarte de uno de los más bellos. Nos estamos refiriendo al Parque Nacional de los Lençois Maranhenses, un territorio con una superficie de 156.584 hectáreas que aún no ha sido descubierto por el turismo de masas.

    Como te contaremos más detalladamente a continuación, se trata de un gigante desierto ubicado en el estado de Maranhao que se llena de lagunas de agua dulce entre los meses de junio y septiembre. Por tanto, este año aún estás a tiempo de descubrir la belleza de este lugar. ¿Te apetece conocer este rincón brasileño más a fondo? ¡Pues lo único que tienes que hacer es acompañarnos!

    Lagunas de aguas verdes y azules en el desierto

    El Parque Nacional de Lençois Maranhenses, que se encuentra en el estado de Maranhao, muy cerca de la ciudad de Sao Luis, está considerado como una de las maravillas naturales más asombrosas de toda Sudamérica. Durante buena parte del año el lugar se mantiene seco, por lo que tiene el aspecto de un gigantesco desierto. Sin embargo, cuando comienza la temporada de lluvias el espacio que queda entre las dunas, que pueden alcanzar los 40 metros de altura, se va llenando de agua, creando numerosas lagunas de aguas verdes y azules que contrastan con la arena blanca. Sin duda, es uno de los paisajes más extraños y hermosos del planeta.

    Dos formas de explorar el paisaje

    Los Lençois Maranhenses fueron declarados Parque Nacional en 1981 con el fin de proteger este territorio único y extraordinario. De hecho, ni si quiera se han construido carreteras de acceso que lleguen al lugar, aunque sí que podrás explorarlo mediante un jeep. Por supuesto, también está permitido caminar por las dunas y bañarse en los lagos, una actividad que, desde luego, merece mucho la pena. Por otro lado, debes saber que existe la posibilidad de realizar un vuelo panorámico, pudiendo obtener las mejores vistas del paisaje. Además, es muy recomendable visitar la ciudad de Sao Luis de Maranhao que, como te hemos comentado antes, está muy cerca del parque. Se trata de una población que ha sido declarada Patrimonio Histórico y Cultural por la UNESCO.

    Animales marinos y aves migratorias

    Aunque no lo creas, en las playas de Lençois de Maranhenses se pueden encontrar animales marinos como cangrejos y tortugas. Además, aquí llegan numerosas aves migratorias para descansar y alimentarse.

    Cuándo visitar el parque

    Aunque suene típico, visitar el Parque Nacional de los Lençois Maranhenses merece la pena todo el año. Eso sí, debes saber que el paisaje y el clima cambian durante las diferentes épocas del año. Así, es importante que tengas en cuenta que el periodo de lluvias va de enero a mayo. Es durante este periodo cuando los lagos se van llegando. Son muchos los que aseguran que el mejor momento para visitar este lugar es de junio a septiembre, cuando los lagos ya están llenos y los días son soleados. Los lagos empiezan a secarse a finales de año, cuando las temperaturas también descienden un poco. En cualquier caso, antes de visitar este lugar es imprescindible embadurnarse de protector solar. Además, es buena idea llevar provisiones de agua. A continuación te dejamos con nuestra galería, donde podrás encontrar más imágenes de este bello parque nacional. ¡Te recomendamos que no te las pierdas!

    El contenido de este comunicado fue publicado primero en la web de VuelaViajes

    FUENTE COMUNICAE