Categoría: Turismo

  • Los precios hoteleros en España han bajado un 30% en septiembre

    Los precios hoteleros en España han bajado un 30% en septiembre

    playacandasLos precios hoteleros en España han bajado un 30% en septiembre, en comparación con el mes de agosto, con un coste medio por noche de 115 euros, mientras en Europa se sitúa en los 134 euros, según el estudio tHPI, elaborado por trivago.es. Asturias está entre las comunidades más económicas, con un precio medio de 73 euros.

    Las ciudades más caras para pasar una noche de hotel en España este mes son Palma de Mallorca (176 euros), San Sebastián (175 euros), Barcelona (168 euros), Cádiz (132 euros) y Madrid (117 euros).

    En el extremo contrario, Lleida, Lugo y Murcia (con 60 euros cada una), Castellón (62 euros), Vigo (67 euros) y Teruel (68 euros) son las más económicas.

    Los destinos españoles que han experimentado los mayores descensos de precios medios en un año son Mojácar, Roquetas de Mar, Zahara de los Atunes, Oropesa del Mar y Almuñecar donde han subido un 54,9%, 54,8%, 52,9%, 52,6% y 51,5%, respectivamente.

    Por comunidades, las más caras para pernoctar en septiembre son las islas Baleares y Cataluña, con 167 euros y 138 euros, respectivamente. En el lado opuesto, las más baratas son Galicia, con 71 euros, Murcia y Asturias, con 73 euros, respectivamente, y Aragón, con 74 euros.

    MÓNACO, LA CIUDAD MÁS CARA.

    Mónaco es la ciudad más cara donde pernoctar en el noveno mes del año, con 378 euros. Sin embargo, Kiev (Ucrania), San Petersburgo (Rusia) y Sofía (Bulgaria) son las ciudades más baratas para pernoctar en septiembre con 56 euros, respectivamente.

    Bulgaria es el país más barato para pasar una noche de hotel, por sólo 46 euros, y en el lado opuesto, Suiza es el país con los precios medios hosteleros más altos, 193 euros la noche.

     

  • Comienza la venta de viajes del Imserso en Asturias

    Comienza la venta de viajes del Imserso en Asturias

    fotonoticia_20160917100006_800La comercialización de los viajes para mayores del Programa de Turismo del Imserso para la temporada 2016-2017, arranca este sábado en Asturias con un total de 1,35 millones de plazas ofertas ofertadas, en el que participan más de 300 hoteles de toda España.

    Con más 30 años de vida, este programa permite viajar a más de un millón de jubilados al año, con la generación de 100.000 puestos de trabajo directos en temporada baja y una actividad económica de casi 400 millones de euros anuales en el sector turístico.

    La venta se realizará de forma escalonada por comunidades autónomas, y en tres fases como viene siendo habitual, siguiendo el calendario establecido por el Instituto de Mayores y servicios Sociales (Imserso), dependiente del Ministerio de Sanidad.

    En Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja y el País Vasco se iniciará los días 15, 16 y 17 de septiembre y los días 17, 19 y 20 de septiembre se pondrá en marcha en Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Baleares, Murcia y Navarra.

    En una tercera fase, los días 20, 21 y 22 de septiembre arrancará su venta en Andalucía, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta y Melilla.

    El año pasado este proceso sufrió un retraso ante los recursos de dos de las UTEs que pujaron en el concurso, lo que provocó que la venta para destinos en las islas, Canarias y Baleares, se demorara al 19 de noviembre. En la costa peninsular y destinos de interior, no arrancó hasta el 11 de noviembre.

    El retraso excesivo en su comercialización generó la preocupación entre los hoteleros y la queja de los usuarios del programa que vieron como algunos de sus viajes, especialmente en Canarias, se cancelaban por la falta de camas ante el aluvión de turistas extranjeros.

    El Imserso penalizó con 1,98 millones de euros a Mundiplan –la UTE formada por Iberia, Alsa, Gowaii e IAG7– adjudicataria del lote de las islas por incumplimiento de los compromisos asumidos en el contrato público del Programa de Turismo para mayores.

    LOS PRIMEROS VIAJES, A MEDIADOS DE OCTUBRE.

    Este año, el Imserso prevé que los viajes puedan comenzar a finales de la primera quincena del mes de octubre. Con este programa las personas mayores tienen la posibilidad de disfrutar, a precio reducido, de estancias en zonas turísticas del litoral peninsular, Baleares y Canarias, en temporada baja y a precios más reducidos.

    Como cada año se ofrecen destinos en costa peninsular (Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña); de interior (circuitos culturales, turismo de naturaleza, capitales de provincia, Ceuta y Melilla) o costa insular (Canarias y Baleares).

    El Imserso recuerda que el calendario tiene por finalidad ordenar la comercialización de manera escalonada pero, en ningún caso, afectará a la distribución de plazas al distribuirse previamente por cada provincia, en función de la población mayor de 65 años. Por tanto, asegura, «las opciones de viajes de los usuarios del Programa no se ven afectadas por este calendario de comercialización».

    CÓMO RESERVAR O COMPRAR BILLETES.

    Con ella, podrán reservar y/o adquirir billetes para estos destinos en las agencias de viajes autorizadas con en las adjudicatarias (Mundosenior y Mundiplan, en cada caso) durante los dos primeros días, en el destino que figure en la misma. A partir del tercer día, podrán hacerlo en cualquier destino del programa para la temporada.

    Para aquellos que hayan solicitado alguna modalidad de viajes fuera del primer plazo (del 30 de abril al 16 de junio), el Imserso remitirá la notificación correspondiente fijando la fecha a partir de la cual podrán reservar o comprar billetes de plazas vacantes o indicando la causa por la que no reúne los requisitos exigidos.

    El plazo de presentación de solicitudes fuera de plazo para el Programa de Turismo del Imserso temporada 2016-2017 y cubrir posibles vacantes finaliza 1 de diciembre de 2016.

    SERVICIOS QUE INCLUYE.

    Además, de la oferta en el litoral peninsular (Andalucía, Cataluña, Murcia, Comunidad Valenciana con/y sin transporte), Baleares y Canarias, también incluye viajes culturales a destinos de interior, turismo de naturaleza, circuitos a capitales de provincia y viajes a Ceuta y Melilla.

    El programa tiene una variada oferta de turnos de vacaciones, que pueden ser de cinco, seis, ocho, diez o 15 días de estancia, en régimen de pensión completa, con transporte de ida y vuelta, asistencia sanitaria y póliza de seguro.

    Los turnos de Turismo de Naturaleza, Circuitos Culturales y Viajes a Ciudades, dada sus especialidades características, no incluyen ni el servicio médico complementario, ni programa de animación. Los viajes a capitales de provincia será en régimen de media pensión y sin transporte.

     

     

  • La venta de viajes del Imserso comienza el sábado en Asturias

    La venta de viajes del Imserso comienza el sábado en Asturias

    fotonoticia_20160915195343_800La comercialización de los viajes para mayores del Programa de Turismo del Imserso para la temporada 2016-2017, arranca este sábado en Asturias con un total de 1,35 millones de plazas ofertas ofertadas, en el que participan más de 300 hoteles de toda España.

    Con más 30 años de vida, este programa permite viajar a más de un millón de jubilados al año, con la generación de 100.000 puestos de trabajo directos en temporada baja y una actividad económica de casi 400 millones de euros anuales en el sector turístico.

    La venta se realizará de forma escalonada por comunidades autónomas, y en tres fases como viene siendo habitual, siguiendo el calendario establecido por el Instituto de Mayores y servicios Sociales (Imserso), dependiente del Ministerio de Sanidad.

    En Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja y el País Vasco se iniciará los días 15, 16 y 17 de septiembre y los días 17, 19 y 20 de septiembre se pondrá en marcha en Aragón, Asturias, Canarias, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Baleares, Murcia y Navarra.

    En una tercera fase, los días 20, 21 y 22 de septiembre arrancará su venta en Andalucía, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Ceuta y Melilla.

    El año pasado este proceso sufrió un retraso ante los recursos de dos de las UTEs que pujaron en el concurso, lo que provocó que la venta para destinos en las islas, Canarias y Baleares, se demorara al 19 de noviembre. En la costa peninsular y destinos de interior, no arrancó hasta el 11 de noviembre.

    El retraso excesivo en su comercialización generó la preocupación entre los hoteleros y la queja de los usuarios del programa que vieron como algunos de sus viajes, especialmente en Canarias, se cancelaban por la falta de camas ante el aluvión de turistas extranjeros.

    El Imserso penalizó con 1,98 millones de euros a Mundiplan –la UTE formada por Iberia, Alsa, Gowaii e IAG7– adjudicataria del lote de las islas por incumplimiento de los compromisos asumidos en el contrato público del Programa de Turismo para mayores.

    LOS PRIMEROS VIAJES, A MEDIADOS DE OCTUBRE.

    Este año, el Imserso prevé que los viajes puedan comenzar a finales de la primera quincena del mes de octubre. Con este programa las personas mayores tienen la posibilidad de disfrutar, a precio reducido, de estancias en zonas turísticas del litoral peninsular, Baleares y Canarias, en temporada baja y a precios más reducidos.

    Como cada año se ofrecen destinos en costa peninsular (Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña); de interior (circuitos culturales, turismo de naturaleza, capitales de provincia, Ceuta y Melilla) o costa insular (Canarias y Baleares).

    El Imserso recuerda que el calendario tiene por finalidad ordenar la comercialización de manera escalonada pero, en ningún caso, afectará a la distribución de plazas al distribuirse previamente por cada provincia, en función de la población mayor de 65 años. Por tanto, asegura, «las opciones de viajes de los usuarios del Programa no se ven afectadas por este calendario de comercialización».

    CÓMO RESERVAR O COMPRAR BILLETES.

    Con ella, podrán reservar y/o adquirir billetes para estos destinos en las agencias de viajes autorizadas con en las adjudicatarias (Mundosenior y Mundiplan, en cada caso) durante los dos primeros días, en el destino que figure en la misma. A partir del tercer día, podrán hacerlo en cualquier destino del programa para la temporada.

    Para aquellos que hayan solicitado alguna modalidad de viajes fuera del primer plazo (del 30 de abril al 16 de junio), el Imserso remitirá la notificación correspondiente fijando la fecha a partir de la cual podrán reservar o comprar billetes de plazas vacantes o indicando la causa por la que no reúne los requisitos exigidos.

    El plazo de presentación de solicitudes fuera de plazo para el Programa de Turismo del Imserso temporada 2016-2017 y cubrir posibles vacantes finaliza 1 de diciembre de 2016.

    SERVICIOS QUE INCLUYE.

    Además, de la oferta en el litoral peninsular (Andalucía, Cataluña, Murcia, Comunidad Valenciana con/y sin transporte), Baleares y Canarias, también incluye viajes culturales a destinos de interior, turismo de naturaleza, circuitos a capitales de provincia y viajes a Ceuta y Melilla.

    El programa tiene una variada oferta de turnos de vacaciones, que pueden ser de cinco, seis, ocho, diez o 15 días de estancia, en régimen de pensión completa, con transporte de ida y vuelta, asistencia sanitaria y póliza de seguro.

    Los turnos de Turismo de Naturaleza, Circuitos Culturales y Viajes a Ciudades, dada sus especialidades características, no incluyen ni el servicio médico complementario, ni programa de animación. Los viajes a capitales de provincia será en régimen de media pensión y sin transporte.