Categoría: Turismo

  • Una imagen de Los Arrudos, de Esther González, primer premio del concurso #OtoñoenAsturias

    Una imagen de Los Arrudos, de Esther González, primer premio del concurso #OtoñoenAsturias

    Una imagen del desfiladero de Los Arrudos, en el Parque Natural de Redes, ha obtenido el primer premio del concurso #OtoñoenAsturias, celebrado en la red social Instagram entre los días 10 y 23 de octubre. Este certamen, organizado por la Consejería de Empleo, Industria y Turismo a través de Turismo de Asturias, ha permitido dar mayor visibilidad a las panorámicas otoñales del Principado dentro de esta plataforma, basada en la fotografía.

    principado-turismo

    Al certamen se presentaron 1.727 instantáneas, que durante siete días fueron sometidas a votación pública en la red social. La imagen ganadora recibió 292 votos y la premiada en segundo lugar obtuvo 249. En total, se emitieron 1.939 votos.

    La autora de la fotografía ganadora, Esther González, recibirá como premio una estancia de dos noches en Casonas Asturianas, mientras que el galardonado con el segundo premio, David Fernández, podrá disfrutar de dos noches en Aldeas Asturias Calidad Rural. Establecimientos hoteleros, casas de aldea y apartamentos rurales se integran en estas marcas turísticas del Principado, que certifican que su ubicación, equipamiento y servicios cuentan con una calidad contrastada.

    Está previsto que este concurso se vuelva a convocar a lo largo del próximo año con distintas temáticas que ayuden a aumentar la presencia de Asturias como destino turístico en Instagram.

    Por otra parte, el pasado lunes finalizó el plazo para la participación en el I Concurso Fotográfico Asturias Paraíso Natural, al que concurrieron más de 300 personas y que se fallará el próximo mes de diciembre.

     

  • El castillo de Almodóvar del Río, de ruta por Andalucía

    El castillo de Almodóvar del Río, de ruta por Andalucía

    Si se es seguidor de «Juego de Tronos» se sabrá que los productores de la serie han escogido varias localizaciones de España para rodar la nueva temporada. Entre ellos se encuentra el Castillo de Almodóvar del Río, que permanecerá cerrado al público hasta el 16 de noviembre, precisamente porque ya se están llevando a cabo las grabaciones.

    castillo-de-almodovar-del-rio

    Tal y como explican en la página web del castillo, la productora pidió que se bloqueara la entrada al castillo del 4 de noviembre al 16 para el rodaje. A continuación se explican con más detalles sobre la fortaleza situada en la provincia de Córdoba.

    De origen árabe

    El castillo es el principal atractivo turístico de Almodóvar del río, un municipio ubicado en la comarca del Valle Medio del Guadalquivir. Se trata de una fortaleza de origen árabe que se construyó alrededor del año 740. Es importante tener en cuenta que debido a su situación estratégica, en una colina de unos 252 metros junto al Guadalquivir, tuvo una gran importancia en la defensa de Córdoba.

    Los rincones destacables del castillo

    Del castillo destacan dos de sus nueve torres. Es importante destacar a la Torre del Homenaje y a la Torre de la Escuela. Sin embargo, también vale la pena contemplar el patio de armas, las murallas y los aljibes.

    Diferentes posibilidades de visita

    Por último, es posible realizar una visita por el castillo de tres formas

    •Visita simple
    •Visita guiada teatralizada de la mano del Mayordomo del Rey
    •Visita guiada teatralizada de la mano del Conde de Torralva

    Además, los colegios pueden optar por la visita teatralizada para escuelas. Por otro lado, debes saber que mensualmente se organizan numerosas actividades para que los visitantes puedan experimentar cómo vivían los habitantes de aquella época: comidas medievales, combates, trovadores que amenizan el recorrido, cuenta cuentos, tiro al arco…

    El contenido de este comunicado fue publicado originalmente en la página web de Vuela Viajes

     

  • Air Europa volará a Honduras a partir de abril

    Air Europa volará a Honduras a partir de abril

    air-europaAir Europa prosigue con su plan de expansión y crecimiento y abrirá el próximo año nueva ruta a Honduras, sumando con este nuevo destino un total de 19 puntos en el continente americano y consolidándose con ello como la aerolínea de referencia entre Europa y América.

    La división aérea de Globalia aterrizará por primera vez en el Aeropuerto Internacional de San Pedro Sula, capital industrial de Honduras, a finales del próximo mes de abril, concretamente el día 27, a bordo de un Airbus 330-200, con capacidad para 275 pasajeros en clase turista y 24 en clase business, que despegará del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas en la noche del 26.

    Esta ruta se operará un día a la semana. Los vuelos saldrán de Madrid los miércoles a las 23.55h y el vuelo de regreso despegará los jueves a las 10.25h de San Pedro Sula para aterrizar en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas a las 05.15h del día siguiente.
    La aerolínea potencia con esta nueva ruta su hub del aeropuerto Madrid Barajas y facilita a todos los pasajeros una perfecta conexión tanto con los 12 destinos de Europa donde vuela la compañía, como con los 20 nacionales.

    Air Europa perpetúa con este nuevo destino su expansión por el continente americano donde abrirá, a finales de este año, y en concreto el próximo mes de diciembre, dos nuevas rutas a Guayaquil (Ecuador) y a la ciudad argentina de Córdoba, vía Asunción (Paraguay). Además de estos tres nuevos destinos, Air Europa conecta Madrid con Caracas, Lima, Santa Cruz de la Sierra, Salvador de Bahía, Sao Paulo, Bogotá, Montevideo, Asunción, Buenos Aires; así como con Santo Domingo, la Habana, Nueva York, Miami, Puerto Rico, Cancún y Punta Cana.