Categoría: Turismo

  • Un día de rafting en Asturias

    Un día de rafting en Asturias

    1479228354_rafting1El rafting es uno de los deportes más divertidos que hay. En caso de que se desconzca el término ‘rafting’, se trata de la actividad de bajar por el cauce de ríos turbulentos, ya sea en kayak o en lancha hinchable, solo o con varias personas. Al visitar la comunidad de Asturias no se puede dejar pasar la oportunidad de vivir este emocionante deporte, siempre de la mano de profesionales para disfrutar el rafting en Asturias con toda la diversión y sin ningún peligro.

    Planear pasar una jornada haciendo rafting en Asturias con Jaire Aventura es planear un momento de diversión asegurada. Se trata de una empresa turística especializada en el descenso de ríos en Asturias que cuenta con los profesionales listos para guiar en la aventura que representa hacer rafting.

    Durante el viaje de rafting, más que navegar, hay que adaptarse a las condiciones del río mientras arrastra a nuestro kayak o lancha por su cauce. He aquí lo divertido, pues durante el trayecto se encuentran muchos desafíos y distintos niveles de turbulencia en el agua. Además, gracias a las áreas protegidas de Asturias se pueden encontrar algunos de los paisajes naturales más bellos en el mundo. Hacer rafting en Sella Asturias es una experiencia que sin duda vale la pena vivir al menos una vez en la vida.

    Jaire Aventura cuenta con el personal más experimentado, expertos en rafting dando indicaciones de seguridad antes de partir que, además, se encuentran disponibles para ayudar y actuar ante cualquier eventualidad. Además, cómo es debido, en la empresa de rafting en Asturias dan todos lo que se necesita para realizar de manera correcta y sin peligro la actividad, como cascos, protecciones, chalecos salvavidas, indumentaria para el agua, etc.

    Ofrecen diferentes tipos de viajes de rafting, los cuales varían en distancia y dificultad, según se desee. Algunos descensos de ríos en Asturias tienen un trayecto que dura hasta 4 horas, otros apenas 2 horas.

    Con excepción de la temporada otoño-invierno, Jaire Aventuras prepara viajes de rafting en Asturias cada semana. Para vivir la experiencia solo hay que llamar y hacer las reservas con tiempo. El viaje en balsa tiene un cupo máximo de 6 personas, especial para familias dispuestas a disfrutar de multiaventura Asturias.

    Para la realización de rafting en Asturias, todos los viajeros deben tener 14 años o más y no contar con algún problema motriz o de salud que pueda ser difícil de atender en el trayecto.

     

     

  • Air Europa incorpora Boston a su red de destinos estadounidenses

    Air Europa incorpora Boston a su red de destinos estadounidenses

    air-europaAir Europa incorpora Boston a su red de destinos estadounidenses y volará a esta ciudad durante el próximo verano, en concreto del 14 de junio al 8 de septiembre.

    El vuelo a Boston, operado por un Airbus 330‐200, contará con tres frecuencias semanales: los miércoles, viernes y domingos. Despegará del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid‐Barajas a las 15.30 horas para aterrizar en Boston a las 17.20 horas (hora local). En sentido inverso, saldrá de la capital de Massachusetts a las 23.40h para llegar a Madrid a las 12.30 horas del día siguiente.

    La hora de llegada al hub de Madrid garantiza a todos los pasajeros una perfecta conexión con el resto de destinos domésticos y europeos de la aerolínea.

    Esta nueva ruta se enmarca en la apuesta de Air Europa por crecer en el mercado estadounidense, que arroja un comportamiento muy positivo. Las rutas actuales a Miami y a Nueva York han registrado este año, de enero a septiembre, y en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, un aumento global del 3,9%, porcentaje que se traduce en el transporte de más de 179.700 pasajeros.

    Cabe recordar que Air Europa vuela diariamente a Miami, con el primer Dreamliner que llegó a la compañía, y también opera a diario a Nueva York a bordo de un Airbus 330, cuya clase business ha sido totalmente reconfigurada con los nuevos asientos flat bed.
    Con Boston Air Europa suma un total de 20 destinos en el continente americano y sigue
    afianzándose como la alternativa de vuelo más sólida entre América y Europa. En diciembre, la división aérea de Globalia abrirá ruta a la ciudad ecuatoriana de Guayaquil y a Córdoba (Argentina), vía Asunción (Paraguay); y en abril empezará a volar a San Pedro Sula (Honduras).

    Actualmente, Air Europa conecta sin escalas Madrid con Caracas, Lima, Santa Cruz de la Sierra, Salvador de Bahía, Sao Paulo, Bogotá, Montevideo, Asunción, Buenos Aires; así como con Santo Domingo, la Habana, Nueva York, Miami, Puerto Rico, Cancún y Punta Cana.

     

     

  • De ruta por los pueblos de Badajoz

    De ruta por los pueblos de Badajoz

    Muchas veces no la valoramos como deberíamos, pero la comunidad autónoma de Extremadura tiene mucho que ofrecer al viajero. Y es que esta región reúne una gran riqueza cultural, paisajística y, por supuesto, gastronómica. Y aunque hacer turismo rural por Cáceres y Badajoz merece verdaderamente la pena, tampoco hay que infravalorar los conjuntos monumentales del lugar, algunos de los cuales son de gran valor.

    Alburquerque

    A continuación se realizará un recorrido por los pueblos más bonitos de Badajoz, una de sus dos provincias.

    Jerez de los Caballeros

    En primer lugar, hablar de Jerez de los Caballeros, un municipio salpicado de historia (por aquí han pasado fenicios, romanos, árabes, cristianos…) y de edificios monumentales. De hecho, ha sido declarado Conjunto Artístico Monumental. Sorprenden las huellas que los Caballeros Templarios dejaron en el lugar. Por otro lado, se debe saber que es un importante centro artístico del barroco extremeño.

    Zafra

    En el corazón de la Baja Extremadura se encuentra Zafra. En concreto, se encuentra a los pies de la Sierra de Castellar. Destaca el Alcázar, que data del siglo XV y que actualmente se alberga un parador de turismo. Alrededor de este monumento se articula la población medieval, con sus características calles angostas. También llaman la atención sus plazas Chica y Grande, ambas portificadas.

    Llerena

    Como no podía ser de otra manera, también aparece Llerena, cuyo centro histórico fue declarado Conjunto Histórico Artístico debido a su importante patrimonio artístico, destacando la iglesia de Nuestra Señora de la Granada y el palacio de Zapata. También hay que señalar la plaza de España, el Convento de Santa Clara, la Iglesia de Santiago y el Palacio Episcopal.

    Olivenza

    Otro pueblo a destacar es Olivenza, que perteneció a Portugal hasta 1801. Por eso, su arquitectura presenta una mezcla de estilos de los dos países. Cuenta con un patrimonio monumental extenso. Destacan el Ayuntamiento, la Plaza de España, las murallas, la Puerta del Calvario y la iglesia de la Magdalena, entre otros monumentos de interés.

    Fregenal de la Sierra

    También hablar de Fregenal de la Sierra, un pueblo que está íntimamente vinculado al jamón de bellota. De hecho, aquí se podrá conocer su proceso de elaboración y degustar todas las propuestas gastronómicas que permite el cerdo ibérico. Entre sus principales monumentos históricos queremos destacar el castillo y el templo parroquial de Santa María del Castillo.

    Burguillos del Cerro

    No podía faltar en esta lista Burguillos del Cero, que sobre todo sorprende por un precioso entorno natural. Por supuesto, también destaca su patrimonio cultural, pudiendo encontrar aquí el Castillo de Burguillos, el emblema de la villa. También queremos señalar la Casa del Corregidor y la Cárcel Real.

    Azuaga

    El municipio de Azuaga se encuentra al borde de la Sierra Morena y ofrece al turista numerosos lugares de interés como, por ejemplo, el barrio mudéjar, que alberga muestras de arte mudéjar. En cuanto a la arquitectura religiosa, destacan las iglesias parroquiales del Santo Cristo del Humilladero y de Nuestra Señora de la Consolación. Además, se debe saber que en el término municipal de Azuaga se pueden encontrar una treintena de dólmenes históricos.

    Alburquerque

    Por último, hablar de Alburquerque, que se encuentra en la Sierra de San Pedro. Sorprende su casco urbano de sabor medieval, que está dominado por el Castillo de Luna, un edificio que ha sido residencia de importantes personajes históricos. Eso sí, se debe saber que el municipio alberga otros muchos puntos de interés: el barrio gótico medieval, el recinto amurallado, la Puerta de la Villa, la Puerta de Valencia…

    El contenido de este comunicado fue publicado originalmente en la página web de Vuela Viajes