Categoría: Turismo

  • Intercambio de casas durante el Puente de Diciembre

    Intercambio de casas durante el Puente de Diciembre

    aeropuertoEl puente de diciembre se acerca y muchos españoles optan por una nueva forma de viaje como su primera opción: el intercambio de casas. Según datos del portal líder de intercambio de viviendas, GuesttoGuest, este sistema puede suponer un ahorro aproximado del 40% en el presupuesto total de tu viaje.

    Dentro de los destinos más demandados por los usuarios de GuesttoGuest para estas fechas destacan las grandes capitales europeas por su proximidad y atractivo en el mercado del turismo cultural y de compras previas a la Navidad. París, Roma, Praga, Copenhague o Hamburgo son algunas de las ciudades que mayores solicitudes presentan para estos días festivos.

    Precisamente, dentro del top 3 de las ciudades que mayor número de casas tienen inscritas en la plataforma de intercambio, están Barcelona y Madrid (número 2 y 3 respectivamente), en un ranking liderado por París. Los mercados navideños, los grandes museos y la amplia oferta gastronómica suponen algunos de los grandes alicientes de estas urbes.

    ¿Qué es el intercambio de casas?

    El funcionamiento de plataformas como GuesttoGuest es muy sencillo. Un sistema de ‘GuestPoints’ que permite viajar dónde y cuándo quieras. Los GuestPoints se consiguen principalmente alojando a otros miembros de esta ‘red social’ en casa. Estos GuestPoints podrán ser utilizados a su vez en casa de cualquier otra casa dada de alta en la red. Una nueva forma eficaz, flexible y barata de viajar.

    Esta nueva forma de viajar es ya un éxito en Europa, ya hay en torno a 2 millones de personas que intercambian su casa en el mundo cada año. España ya es el segundo país a nivel mundial en número de intercambios vacacionales de viviendas solo superado por Francia.

    ¿Ventajas?

    Además del ahorro, plataformas como GuesttoGuest permiten vivir un nuevo tipo de experiencia de viaje. Esta forma permite comprobar en vivo cómo se vive en otros países, recibir los valiosos consejos del anfitrión, elegir el tipo de alojamiento que más se ajuste a las necesidades, etc. y gracias a todo ello disfrutar mucho más del viaje.

    5 años

    Con motivo de la celebración de los 5 años de GuesttoGuest, la plataforma ha puesto en marcha un original concurso a través de su página de Facebook en el que ofrecen 5 estancias de 5 noches en algunas de las casas inscritas en todo el mundo que tiene GtG.

    Sobre GuesttoGuest

    GuestToGuest es la primera red mundial de intercambio de viviendas particulares. Permite disfrutar de una estancia sintiéndose como en casa por todo el mundo. Actualmente esta red ya tiene más de 270.000 personas inscritas en más de 187 países y alrededor de 15.000 personas se inscriben cada mes.

    Conoce más detalles en: www.guesttoguest.es

     

  • Viajes en globo, 10 destinos de altura

    Viajes en globo, 10 destinos de altura

    BaganViajar en globo es una experiencia única que recomendamos a todos los públicos. Y es que todo lo que conlleva vale la pena: ver el proceso de inflar el globo, el suave despegue, el relajante vuelo, la sensación de paz al aterrizar, la posibilidad de contemplar el paisaje de una forma única, la emoción y la adrenalina de la altura y la suspensión en el aire…

    Cualquier lugar es bueno para dar un paseo en globo, pero lo cierto es que en algunos rincones del mundo la experiencia puede ser aún más alucinante. A continuación os mostramos los 10 mejores rincones del planeta para viajar en globo.

    Capadocia, Turquía

    Como no podía ser de otra manera, es necesario comenzar hablando de Capadocia, una región histórica de Turquía, considerado por muchos como el mejor lugar del mundo para viajar en globo. Y es que estamos hablando de uno de los paisajes más bonitos del mundo.

    Masai Mara, Kenia

    También merece la pena viajar en globo en la Reserva Masai Mara, Kenia, uno de los mejores lugares para realizar un safari. Aunque se podrá observar la vida silvestre durante todo el año, lo mejor es que realices esta excursión entre julio y octubre.

    Serengueti, Tanzania

    Siguiendo en África para hablar del Parque Nacional del Serengueti, que se encuentra en Tanzania. Si se tiene la posibilidad de viajar a este lugar, no se puede dudar en dar un paseo en globo. Se podrá ver leones, hipopótamos y jirafas, entre muchos otros animales, desde el aire.

    Alburquerque, Estados Unidos

    Cambiamos de continente hasta Albuquerque, Nuevo México (Estados Unidos), donde cada año se celebra el Festival Internacional de Globos de Albuquerque, que está considerado como el mayor festival de globos del mundo. El acontecimiento dura nueve días y participan alrededor de 500 globos.

    Colorado Springs, Estados Unidos

    Estados Unidos se debe destacar el Colorado Springs, una ciudad de Colorado en la que cada año se celebra el Colorado Ballon Clasic, un festival en el que se recaudan fondos para organizaciones benéficas. Además de disfrutar de paseos en globos, podrás asistir a conciertos, concursos de fotografía, comprar productos típicos…

    Queenstown, Nueva Zelanda

    Una de las múltiples actividades que se podrá realizar en Queenstown, Nueva Zelanada, es dar un paseo en globo. Se podrá contemplar los paisajes de la Tierra Media de «El Señor de los Anillos» y «El Hobbit» desde el aire. Además, aquí se podrá explorar lagos y fiordos, escalar, esquiar, ir en bici de montaña…

    Wadi Rum, Jordania

    Otro lugar que merece la pena contemplar desde el aire es Wadi Rum, en Jordania. El paisaje de este desierto parece irreal, con desfiladeros y arenales del color del óxido. Eso sí, es importante tener en cuenta que los globos salen muy pocos días al año por culpa del viento, y siempre a las 6 de la mañana.

    Bagan, Myanmar

    También recomendar que se vuele en globo sobre los templos de Bagan, Birmania (Myanmar). Esta experiencia te permitirá contemplar los más de dos mil templos que han llegado hasta nuestros días, además de torres, pagodas y estatuas de Buda.

    La Toscana, Italia

    Por supuesto, en Europa también hay muchos rincones en los que viajar en globo merece verdaderamente la pena. Sin duda, uno de ellos es La Toscana, la región más hermosa de Italia, que alberga ciudades y pueblos con mucho encanto, además de paisajes alucinantes.

    Château d’Oex, Suiza

    Por último, recomendar volar en globo sobre Château d’Oex, Suiza. Gracias a esta experiencia se podrá contemplar desde el aire pueblos de cuentos de hadas y las cumbres nevadas de los Alpes.

    El contenido de este comunicado fue publicado originalmente en la página web de Vuela Viajes

     

     

  • Cataluña, Castilla y León y Comunidad de Madrid lideran el turismo rural en otoño

    Cataluña, Castilla y León y Comunidad de Madrid lideran el turismo rural en otoño

    2377-Cal Ferrer del CastellLlevamos casi dos meses de otoño y ya hay varios destinos triunfadores en la temporada. Para ellos estos meses se convierten en su “agosto” particular y así lo aprovechan. Rutas de senderismo, oferta gastronómica y fiestas más desconocidas son el gancho principal para atraer viajeros.

    En el portal de casas rurales Clubrural han estudiado cuáles están siendo las preferencias de los viajeros en estos meses de otoño. Cataluña, como líder indiscutible se posiciona en primer lugar con el 18.11% de las reservas, siendo Barcelona (9.04%) y Girona (4.86%) las provincias que más interés despiertan a los turistas.

    Cataluña aparece seguida de Castilla y León (16.97%). Destacar que esta comunidad es todo un referente en el turismo rural español ya que sea cual sea la temporada del año siempre aparece en las primeras posiciones. Sus provincias también cobran importancia en cuanto a la demanda. En este caso son Ávila (5.48%), Segovia (3.43%) y Soria (2.08%), las que más interés despiertan.

    En tercer lugar aparece la Comunidad de Madrid con el 10.69% de las reservas en estos casi dos meses de otoño. Continúa Andalucía (10.58%) siendo Málaga con el 2.01% y Cádiz las provincias más destacadas en cuanto a visitas de turismo rural. Cierra el top 5 Castilla-La Mancha (9.80%) con Cuenca (2.51%), Toledo (2.31%) y Guadalajara (2.08%) como responsables de alzar a la comunidad al quinto puesto.

    Pero quienes notan más de cerca estos datos son los pueblos receptores de turistas. Cangas de Onís (Asturias), El Berrueco (Madrid), Robledo de Chavela (Madrid), Sant Pere de Vilamajor (Barcelona), Alpedrete (Madrid), Sierra Engarcerán (Castellón), Dosrius (Barcelona), Llanes (Asturias), Aracena (Huelva) y Santa Eulalia de Ronçana (Barcelona), han visto incrementada la llegada de viajeros en esta temporada.