Categoría: Turismo

  • Disfrutar y descansar en las Bubble Domes

    Disfrutar y descansar en las Bubble Domes

    Bubble-Dome-fotoLas Bubble Domes son unas habitaciones de hotel únicas. Se trata de burbujas de lujo que están situadas en medio del bosque, junto a un lago. Así, permiten dormir rodeado de naturaleza y estae casi en contacto directo con ella. Además, estas curiosas burbujas ofrecen todo tipo de comodidades.

    Finn Loguh

    Las Bubbles Domes forman parte del Finn Lough, un resort situado en Enniskillen, la ciudad principal del condado de Fermanagh, que se encuentra al oeste de Irlanda del Norte. Este lugar ofrece el escenario ideal para explorar tanto este condado como el de Donegal, que está muy próximo. Aquí podrás disfrutar de diferentes tipos de alojamiento, como grandes albergues de tres dormitorios ideales para grupos y familias. Eso sí, sin lugar a dudas, lo más interesante de este lugar son sus 7 burbujas de lujo que permiten disfrutar de la naturaleza de una manera única.

    Todo tipo de comodidades

    Como te hemos comentado al principio, las Bubble Domes ofrecen todo tipo de comodidades. De hecho, quien tenga la suerte de hospedarse en estas burbujas será como si lo hiciera en la suite de un hotel. Y es que aquí disfrutará de camas con dosel de diseño, muebles espectaculares, un baño completo, máquinas de café Nespresso, batas y pantuflas… Es más, el alojamiento también incluye el desayuno diario. Sin embargo, todas estas comodidades pasan desapercibidas, ya que el principal atractivo de estas «habitaciones» es su cristalera, que ofrece vistas de 180º hacia la naturaleza, pudiendo escapar del ruido del mundo exterior y disfrutar de la observación de estrellas en un entorno cómodo y súper romántico. ¿Te gustaría alojarte en una de estas burbujas? Podrás hacerlo por 195 libras la noche, lo que equivale a 232 euros.

    Conectar con la naturaleza

    Tal y como explican en la revista Lonely Planet, este resort pertenece a la misma familia desde 1982. Eso sí, la gran revolución llego en 2002, cuando los hijos de los propietarios se hicieron cargo del negocio, realizando algunos cambios importantes, que permitían a los huéspedes conectar completamente con la naturaleza.

    Actividades

    Es importante tener en cuenta que Finn Lough ofrece la posibilidad de disfrutar de diferentes actividades como, por ejemplo, paseos en kayak o bicis de montaña, que están disponibles para alquilar. Además, es un lugar excelente para practicar la pesca deportiva. Otra actividad que podrás hacer es el Airsoft, un emocionante juego al aire libre en el que los jugadores participarán en misiones simulando escenarios de videojuegos y películas, todo ello llevando réplicas de rifles. También encontrarás una pista de tenis y una sala de juegos para niños con biblioteca incluida. Por otro lado, debes saber que el restaurante del complejo ofrece desayuno, almuerzo y cena todos los días, utilizando siempre ingredientes locales frescos. Mención aparte merece su selección de tés y sus sabrosos dulces.

    El contenido de este comunicado fue publicado primero en la página web de VuelaViajes

  • «Estancias en el Paraíso», el nuevo producto para impulsar el turismo en Asturias

    «Estancias en el Paraíso», el nuevo producto para impulsar el turismo en Asturias

    Estancias-ParaísoEl consejero de Empleo, Industria y Turismo, Francisco Blanco, ha presentado hoy el producto Estancias en el Paraíso, para potenciar la desestacionalización del turismo en Asturias, es decir, para atraer visitantes fuera de temporada alta.

    La iniciativa se comercializa bajo la figura de un cofre-regalo que ofrece una estancia en régimen de alojamiento y desayuno, además de un obsequio, a un precio único de 79,90 euros.

    La venta de estos cofres está disponible en línea, a través de la web de Turismo de Asturias (www.turismoasturias.es), así como en diversos puntos de venta físicos ubicados en comercios de Avilés, Gijón y Oviedo y en los equipamientos museísticos.

    En este programa piloto participan 35 establecimientos: 23 hoteles de la marca Casonas Asturianas y 12 casas de aldea y apartamentos rurales integrados en Aldeas-Asturias Calidad Rural.

    “Se trata de un total de 35 establecimientos líderes, tanto en instalaciones como en servicios, que demuestran con hechos porqué nuestro turismo rural es una referencia en toda España”, ha valorado Blanco.

    Junto con el consejero, han participado en la presentación Noelia Esteban, en representación de Casonas Asturianas, y José Sánchez, representante de Aldeas-Asturias Calidad Rural; además de Oswaldo Fernández, director de Vivobox, firma asturiana que será la responsable de la comercialización del producto.

    Esta iniciativa supone el colofón a las acciones relacionadas con la conmemoración de los 30 años de vigencia del turismo rural en Asturias.

     

  • Destino blanco: A la nieve en Cerler

    Destino blanco: A la nieve en Cerler

    La gran mayoría de las estaciones de esquí de nuestro país ya han dado el pistoletazo de salida a la temporada 2016-2017 y las que no lo han hecho, están a punto de abrir sus pistas. Además, los amantes de este deporte de invierno están de enhorabuena, ya que los expertos aseguran que vamos a vivir un invierno largo, frío y con nevadas abundantes. Así, ya puedes ir planeando tus escapadas para practicar tu deporte de invierno favorito.

    Cerler-foto

    Si este año se quiere disfrutar de una de las mejores estaciones de esquí del mundo, es recomendable que se vaya a Cerler, que ha conseguido el premio de mejor estación de esquí de España por tercer año consecutivo en los World Ski Awards, unos premios en los que los votos de los aficionados son clave. Además, es importante tener en cuenta que también se encuentra entre las 25 mejores estaciones de esquí del mundo. A continucación, todos los detalles sobre la estación de esquí de Cerler.

    Grupo Aramón

    La estación de esquí de Cerler, que se encuentra en el Pirineo aragonés, y más concretamente en el Valle de Benasque, forma parte del grupo Aramón, que también integra la estación aragonesa de Formigal-Paticosa, en el valle de Tena; y Javalambre y Valdelinares, en el Sistema Ibérico turolense, representando así la mayor superficie esquiable de España. De hecho, es el primer grupo empresarial de turismo de nieve y montaña del país.

    Características de Cerler

    Si se es aficionado al esquí y nunca has ido a Cerler, seguramente te interese conocer algunas de sus características principales. Así, debes saber que la estación ofrece 68 pistas (9 verdes, 18 azules, 26 rojas y 15 negras), además de itinerarios, snowpark y circuito de moto de nieve. Por otro lado, es importante que tengas en cuenta que ofrece 81 kilómetros de dominio esquiable y 38 kilómetros de innivación artificial. De hecho, cuenta con 357 cañones de nieve artificial. También queremos comentar que la estación cuenta con 19 remontes, 6 cintas trasportadoras, 4 telesquís, 2 telesillas biplaza, 2 telesillas cuatriplaza y 2 telesillas sextiplaza.

    Jardines de Nieve

    A los que tengan hijos les interesará saber que Cerler ofrece el servicio Jardines de Nieve, lugares ideales para que los niños tengan el primer contacto con la nieve. Y todo ello mientras los padres pueden disfrutar del día de esquí. En concreto, la estación ofrece dos «jardines», ambos con modernas instalaciones y zonas exteriores controladas para jugar en la nieve.

    Otros servicios

    Por otro lado, es importante que se tenga en cuenta que la estación ofrece otros servicios como, por ejemplo, 11 escuelas de esquí; taquillas individuales guardesquís; local guardaesquís; plazas de parking; alquiler de material de esquí y snowboard a pie de pistas; diferentes alternativas para comer; y un taller de esquís y snowboard en el que podrás poner tu equipo a punto con la mejor tecnología Wintersteiger.

    Actividades

    También es importante hablar de las distintas actividades que ofrece Cerler. Así, por ejemplo, proponen el reto Safari 10.mil, que consiste en realizar 10.000 metros de desnivel en un solo día sin repetir pista. Para los peques ofrecen el Skity Area, una zona con toboganes, iglús, mini rocódromos, circuitos divertidos… Además, los martes a las 16:00 Cerler invita a todo el mundo a un chocolate caliente en la cafetería Remáscaro. Por último, se debe saber que en Cerler se podrá disfrutar de mucha fiesta y diversión tras la jornada de esquí.

    El contenido de este comunicado fue publicado originalmente en la página web de Vuela Viajes