Categoría: Turismo

  • Las Casas Rurales alcanzan un 78,4% de ocupación durante la Nochevieja de 2016

    Las Casas Rurales alcanzan un 78,4% de ocupación durante la Nochevieja de 2016

    Según los datos ofrecidos en la nota de prensa remitida por Tuscasasrurales.com, la ocupación de las casas rurales durante la Nochevieja de 2016 alcanza un 78,4%, entre todas las casas rurales que tienen su calendario de ocupación actualizado entre el 30 de diciembre y el 1 de enero de 2016, a falta de contabilizar las reservas de última hora, registrando una ocupación 6 puntos superior a la registrada el pasado año en Nochevieja, y llegando a un 84% en el caso de las casas rurales de alquiler completo, por lo que se cerrará el año con un balance positivo para el turismo rural confirmando el incremento de ocupación que se ha venido produciendo a lo largo de todo el año.

    La última noche del año se ha convertido en uno de las fechas clave y de mayor ocupación de todo el año para el turismo rural, ya que a pocos días de que llegue, la ocupación media de los alojamientos rurales supera ya el 78%, siendo 6 puntos porcentuales superior a la registrada durante Nochevieja del pasado año y llegando a rozar el completo en muchas zonas de España, a pesar de que el pasado año fueron tres días festivos seguidos y este año al caer en domingo solo algunas comunidades como Andalucía, Aragón Asturias, Castilla León y Murcia han pasado el festivo al lunes.

    Ir en Nochevieja una casa rural, uno de los planes más demandados

    La Comunidad Valenciana lidera la ocupación durante la Nochevieja de 2016 en toda España con un 93,75% de ocupación, seguido de otras comunidades como Cataluña con un 92,4%, Navarra (90,28%), Murcia (90,1%), Aragón (89,72%), Madrid (87,29%) Andalucía (84,66%). Tras estas comunidades quedan otras como Castilla la Mancha (84,27%), Islas Canarias (83,21%) o La Rioja (79,13%). Por otro lado, las comunidades que registran un menor porcentaje de ocupación durante la Nochevieja de 2016 son Asturias con un 59,1%, Galicia (57,68%) y Cantabria con un 56,3%.

    En cuanto a provincias, Castellón se sitúa como la provincia con mayor ocupación durante la Nochevieja de 2016, con un 96,21% de ocupación, seguido de otras provincias como Barcelona (95,89%), Teruel (95,77%), Valencia (95,18%), Girona (93,26%), Lleida (90,72%) y Navarra (90,28%). Por otro lado, las provincias que tienen una menor ocupación son Lugo (56,63%), Cantabria (56,3%), y Ourense (45,93%).

    Características más demandadas durante la Nochevieja de 2016

    Las características más demandadas durante la Nochevieja de 2016 por los viajeros que han decidido reservar un alojamiento rural para la última noche del año son que disponga de barbacoa (85%), juegos de mesa y actividades (84,5%), chimenea (84%) y que admita animales (82,5%) de acuerdo a los alojamientos con mayor ocupación para esta nochevieja.

     

  • Air Europa vuela a Taiwán en código compartido con China Airlines

    Air Europa vuela a Taiwán en código compartido con China Airlines

    Air Europa sigue ampliando su oferta internacional y opera desde principios de mes a la isla de Taiwán en vuelo compartido con China Airlines.

    En virtud de dicha alianza, la división aérea del grupo turístico Globalia despliega su código en el vuelo diario que la aerolínea más grande de Taiwán realiza desde Amsterdam al aeropuerto internacional de Taiwán Taoyuan.

    Por su parte, China Airlines ha reforzado también su conectividad con España gracias a dicho acuerdo por el cual ha puesto su código en las rutas diarias que Air Europa opera entre Amsterdam y Madrid, y Frankfurt y la capital española, respectivamente. Además, esta alianza permite también a todos los pasajeros de China Airlines conectar con el resto de destinos domésticos y europeos a los que vuela Air Europa.

    La incorporación de Taiwán a la red de destinos en código compartido ha sido especialmente valorada por los responsables de Air Europa pues permite a la compañía “no solo ampliar su oferta internacional sino poner al alcance de nuestro pasajero un nuevo destino realmente atractivo e interesante, con un importante potencial”, ha asegurado el director de Alianzas, Ventas y Marketing, Imanol Pérez.

    La firma de este acuerdo con una de las aerolíneas líderes de Asia se traduce también en importantes beneficios a los pasajeros pues no solo disponen de mayores opciones a la hora de planificar sus vuelos, sino también pueden gozar de las ventajas que conlleva volar en código compartido, como son la adquisición de un billete único, una única facturación, acceso a salas VIP en determinados aeropuertos y conexiones con un mínimo tiempo de espera.

     

     

  • 266.251 turistas internacionales se alojaron en los hoteles de Asturias en los 11 primeros meses de 2016

    266.251 turistas internacionales se alojaron en los hoteles de Asturias en los 11 primeros meses de 2016

    Los hoteles asturianos acogieron a 266.251 turistas internacionales de enero a noviembre, un 8,3% más que en el mismo período de 2015, según los datos publicados esta mañana por el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la ocupación del sector hotelero.

    Estas cifras confirman la tendencia al alza del turismo extranjero, que por primera vez supera el medio millón de pernoctaciones. En concreto, los hoteles del Principado contabilizaron 514.009 noches de estancia de visitantes procedentes de otros países en los primeros once meses del año, lo que supone un incremento del 17,5% en relación con 2015.

    En total, los hoteles asturianos acogieron en este período a un total de 1.615.752 turistas, un 2,1% más que en los meses de enero a noviembre del año pasado. Además, las pernoctaciones aumentaron un 4%, hasta alcanzar las 3.295.932.

    En cuanto a los datos del mes de noviembre, el número de turistas en los hoteles disminuyó un 6,4% y el de pernoctaciones, un 3,5%, en comparación con los datos del ejercicio anterior.

    Por otra parte, el sector hotelero sigue contribuyendo a la creación de empleo, con un total de 2.273 trabajadores el mes pasado, un 1% más que en 2015.