Categoría: Turismo

  • San Valentín 2017, una escapada a París

    San Valentín 2017, una escapada a París

    La Navidad está llegando a su fin, así que ya va siendo hora de que comencemos a pensar en la siguiente fecha marcada en el calendario. Sí, has acertado, nos estamos refriendo a San Valentín que, para quien no lo sepa, se celebra el 14 de febrero. Sin duda, una magnífica formar de celebrar el Día de los Enamorados es hacer una escapada romántica a París, conocida como la Ciudad del Amor. Por supuesto, se trata de un plan perfecto para una pareja de enamorados en cualquier época del año.

    Si tienes pensado viajar a la capital francesa en pareja, te recomendamos que estés muy atento a lo que te contamos a continuación, ya que vamos a proponerte 7 planes de lo más románticos. ¿Nos acompañas?

    Subir a la Torre Eiffel

    Como no podía ser de otra manera, vamos a comenzar con el plan más típico de todos: subir a la Torre Eiffel. Inaugurado en 1889, este edificio domina París desde sus más de 300 metros de altura. De hecho, es visible desde gran parte de la capital francesa. Si lo haces, no olvides asomarte al mirador al aire libre del tercer piso. Disfrutarás de unas vistas magníficas.

    Pasear por Montmartre

    También te recomendamos pasear por las callejuelas empedradas y las escaleras iluminadas de Montmartre, uno de los distritos más bonitos de París. Puede resultar muy romántico contemplar las vistas desde la iglesia del Sagrado Corazón, tomar algo en uno de sus muchos cafés, contemplar el atardecer… Por supuesto, también te recomendamos visitar Le Mur des je t’aime (el Muro de los te quiero), un muro de 40 metros cuadrados en los que la frase «te quiero» está escrita en más de 300 idiomas.

    Hacer un crucero por el Sena

    Otro de los planes más románticos que podrás disfrutar en París es hacer un crucero por el Sena. Incluso, puedes cenar en el propio barco. Lo mejor de todo es que hay propuestas para todos los bolsillos. De hecho, podrás encontrar excursiones desde 15 euros. Contemplar los lugares más emblemáticos de la ciudad desde el río es una auténtica maravilla.

    Pasear a orillas del Sena

    También es muy romántico pasear a orillas del Sena. Durante el recorrido podrás contemplar más de 30 puentes. Uno de los más concurridos es el Pont des Arts, que hasta no hace mucho era utilizado por las parejas de todo el mundo para sellar su amor colgando un candado de la baranda y lanzando la llave al río. Sin embargo, esta práctica está prohibida. Otros puentes hermosos son el Pont Neuf y el Pont Maire, conocido como el Puente de los Enamorados.

    Hacer un picnic

    Una fantástica forma de disfrutar de la compañía de tu pareja en esta maravillosa ciudad es hacer un picnic en alguno de los parques y jardines de la capital, como los Jardines de Luxemburgo, uno de los parques más grandes de París. También puedes optar por el Bois de Bolougne, que se encuentra en el extremo este.

    Cenar a la luz de las velas

    Ya que tienes la oportunidad de estar en París con tu pareja, aprovecha y cena a la luz de las velas en alguno de los maravillosos restaurantes de la capital francesa. Y es que ya sabes que esta ciudad es conocida, entre otras cosas, por su exquisita y sofisticada gastronomía.

    Disfrutar del atardecer

    Por último, queremos proponerte un plan súper romántico en cualquier rincón del mundo: contemplar el atardecer. En París es recomendable ver caer el sol desde distintos puntos. Por ejemplo, puedes hacerlo desde la Plaza Trocadero o desde las escalinatas del Sagrado Corazón en Montmartre.

    El presente comunicado fue publicado en vuelaviajes.com

  • Menorca al natural, playas para el 2017

    Menorca al natural, playas para el 2017

    Menorca no es solo una de las islas más bellas de Europa, sino que también es un lugar ideal para practicar nudismo, ya que no hay leyes que impidan desnudarse en lugares públicos. Además, ya sabes que la isla está repleta de playas y calas preciosas.

    Aunque, como te acabamos de comentar, los amantes del naturismo podrán despojarse de la ropa en cualquier arenal, hay algunos que están específicamente destinados a esta práctica. Será en estos lugares donde los nudistas estarán más cómodos, ya que no tendrán que enfrentarse a críticas o a miradas ajenas. Hoy en Vuela Viajes te hablamos sobre ocho de las mejores playas nudistas de la isla. ¿Te gustaría acompañarnos?

    Cala Pilar

    En primer lugar, queremos hablar de Cala Pilar, una playa virgen situada en la zona norte de la isla. De difícil acceso, el arenal ofrece arenas de color rojizo y aguas cristalinas y no cuenta con ningún tipo de servicio. Debes saber que se trata de un rincón excelente para la práctica del buceo y el snorkel.

    Sa Mesquida

    También en el norte de la isla se encuentra Sa Mesquida, también conocida como Arenal Gran de Sa Mesquida. Situada muy cerca de Mahón, esta playa es similar a las playas vírgenes típicas del sur de la isla, ya que ofrece arenas blancas y finas. Es el arenal ideal para los aficionados a nadar en el mar y para los apasionados del snorkel.

    Cala Macarelleta

    Como no podía ser de otra manera, también vamos a hablar de Cala Macarelleta, de arena fina y blanca y aguas turquesas y cristalinas. Es una de las playas con más nudistas de toda la isla. El único problema es que se trata de una playa muy frecuentada. De hecho, en temporada alta te costará muchísimo encontrar un lugar para extender la toalla.

    Son Bou

    Otra playa nudista que merece la pena conocer es San Bou, considerada como la playa más grande de Menorca. Se trata de una playa repleta de servicios como, por ejemplo, chiringuitos y zonas de tumbonas y sombrillas. Además, debes saber que es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos.

    Cala Calderer

    También queremos hablar de Cala Calderer, una playa que pertenece a dos municipios: Ferreries y Mercadal. Se trata de una playa virgen y solitaria con forma de concha en la que no encontrarás servicios. Además, la afluencia de bañistas es escasa, entre otras cosas porque el acceso por tierra es algo complicado.

    Cala de Sa Torreta

    También llamada Cala Rambles, la Cala de Sa Torreta se encuentra en el Parque Natural de la Albufera de Es Grau. Debido a su difícil acceso, es una playa poco frecuentada. Además, hay que tener en cuenta que la arena suele estar cubierta de posidonia. Eso sí, se trata de un entorno virgen y bello que merece la pena visitar.

    Es Grau

    Es Grau es una playa semirubana que suele ser muy visitada por familias, ya que sus aguas son poco profundas, algo ideal para los más pequeños de la casa. Además, hay que tener en cuenta que dispone de un parking a pie de playa. Por otro lado, debes saber que aquí podrás alquilar tanto kayaks como otras pequeñas embarcaciones.

    Playa Capifort

    Por último, queremos hablar de Playa Capifort, también conocida como Cala Presili. Aunque está situada en el norte de Menorca, no se parece a otras playas de esta zona de la isla, ya que su arena es blanca y fina.

    Un comunicado de vuelaviajes.com via Comunicae

  • Al turista internacional le gusta Asturias

    Al turista internacional le gusta Asturias

    Asturias superó en noviembre los 5 millones de pernoctaciones de turistas, según el último balance del Instituto Nacional de Estadística (INE). Es el primer año que alcanza esta cantidad, ya que el anterior máximo se registró al cerrar 2015, con 4.927.961 pernoctaciones.

    De enero a noviembre, el Principado contabilizó 2.099.774 turistas y 5.119.116 pernoctaciones, números que representan crecimientos del 5% y 8,1% respectivamente sobre el mismo periodo del pasado año.

    Entre los datos publicados hoy por el INE, destaca la contribución del turismo internacional, con incrementos acumulados del 13,6% en turistas y del 22,3% en pernoctaciones.

    En relación al mes de noviembre de 2015, el número de turistas disminuyó un 7,2% y el de pernoctaciones un 3,4%.