Categoría: Turismo

  • España firma un nuevo record de turistas internacionales durante el 2016

    España firma un nuevo record de turistas internacionales durante el 2016

    El turismo español batió en 2016 su récord de visitantes internacionales con la llegada de 75,3 millones de turistas, lo que supone un incremento del 9,9% respecto al 2015, según la estimación de cierre del año adelantada hoy por el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal.

    El gasto total realizado por los turistas que visitaron España ascendió a 77.000 millones de euros, cifra también récord, y que representa un incremento del 8,3% respecto al año anterior. Igualmente, el gasto medio por turista experimentó en 2016 un crecimiento del 3,75% y llegó a los 1.023 euros por persona. Asimismo, el gasto medio diario alcanzó los 138 euros con un incremento del 6,5% respecto a 2015.

    Estos datos han sido elaborados sobre la información de Turespaña y las estadísticas que aportan las encuestas FRONTUR y EGATUR del Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Llegada de turistas de enero a noviembre

    Entre los principales mercados emisores entre enero y noviembre, y según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR) publicada hasta la fecha y realizada por el INE, destaca especialmente la fortaleza del Reino Unido de donde llegaron casi 17 millones de turistas, lo que ha supuesto un incremento del 12,3% respecto a los 11 primeros meses de 2015. A continuación, se sitúan Francia, con 10,8 millones de turistas y un crecimiento del 7,1% y Alemania con 10,7 millones de turistas y un aumento del 6,1% en los mismos meses de 2015.

    Por destinos nacionales, Cataluña fue la principal comunidad autónoma con más de 17 millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento del 3,8% respecto al periodo entre enero y noviembre de 2015. Le siguen Baleares, con 12,9 millones y un crecimiento del 12%, y Canarias con 12 millones y un incremento del 12,7%.

    Incremento del gasto de enero a noviembre

    En el resultado acumulado hasta noviembre de 2016, según datos del INE, el gasto creció en todas las comunidades autónomas, entre las que destaca especialmente el aumento en la Comunidad de Madrid (14,7%), Comunidad Valenciana (13,6%), Canarias (10,7%) y Baleares (10,4%).

    En cuanto a los países emisores y en el mismo periodo del año anterior, sobresale el crecimiento del gasto en los turistas británicos (12,2%). Le siguen los países nórdicos con un incremento del 7,10%, Francia (7,56%) y Alemania (4,7%).

     

     

  • Los destinos que te recomienda The New York Times para este 2017

    Los destinos que te recomienda The New York Times para este 2017

    Cada año, el prestigioso periódico The New York Times elabora una lista de destinos que explorar. En este caso, el diario nos recomienda 52 espectaculares destinos, entre los que se encuentran dos españoles: Antequera y Madrid. Sin embargo, para ponértelo más fácil a la hora de escoger tus vacaciones y escapadas para el 2017, hoy vamos a presentarte el top 10 de la lista.

    ¿Te gustaría descubrir los 10 destinos que hay que visitar en 2017 según The New York Times? ¡Pues lo único que tienes que hacer es seguir leyendo!

    Canadá

    En primer lugar, nos proponen Canadá, el segundo país más grande en territorio, que alberga ciudades cosmopolitas y maravillas naturales que no se han explorado demasiado. Para celebrar el 150 aniversario de su confederación, los parques nacionales y los lugares históricos ofrecerán entradas gratuitas durante todo el 2017. Además, la capital, Ottawa, sorprenderá con numerosas celebraciones.

    Desierto de Atacama, Chile

    Seguimos en América para hablarte del Desierto de Atacama, que se encuentra en Chile. Este paraje natural vasto de dunas y lagos de sal es ideal para los aventureros y los amantes de las estrellas. Mención aparte merecen los viajes en globo aerostático al amanecer. Además, el periódico destaca el lujoso hotel Explora Atacama, que acaba de ser remodelado.

    Agra, India

    En tercera posición encontramos Agra, la ciudad de la India que alberga el hermoso y extenso Taj Mahal. Es importante tener en cuenta que las calles cercanas a este importante monumento han sido repavimentadas y que se está comenzado a construir el Museo Mughal.

    Zermatt, Suiza

    El primer destino europeo de la lista es Zermatt, Suiza, que ha estado atrayendo viajeros desde 1898, cuando el primer ferrocarril eléctrico del país comenzó a operar. Este año se celebra el 200 aniversario del ferrocarril Riffelalp Resort de cinco estrellas, que fue reinaugurado el pasado diciembre.

    Botsuana

    En quinto lugar encontramos Botsuana, donde este año se inaugurará Duba Plains Camp, un campamento de lujo en el delta de Okavango repleta de leones, elefantes y otras especies. Se trata de un proyecto llevado a cabo por los cineastas Derech y Beverly Joubert de National Geographic, que han realizado numerosos documentales de la vida salvaje africana durante los últimos 30 años.

    Dubrovnik, Grecia

    Volvemos a Europa para hablarte de Dubrovnik, una de las ciudades más turísticas del país. Te sorprenderán sus calles pavimentadas con piedra caliza y los altos muros que rodean el casco viejo. Seguramente reconozcas este lugar como el Desembarco del Rey de la serie «Juego de Tronos». Queremos señalar que este verano se estrenará un programa de préstamos de scooters eléctricos, vehículos ideales para recorrer este destino.

    Parque Nacional de Gran Tetón, Wyoming (Estados Unidos)

    En séptima posición encontramos el Parque Nacional de Gran Tetón, que se encuentra en Wyoming, Estados Unidos. El 21 de agosto de este año la parte continental del país experimentará un eclipse solar, que se apreciará de forma especial en este hermoso lugar rodeado de cumbres afiladas, lagos y vida salvaje.

    Tijuana, México

    México también está presente en esta lista gracias a Tijuana, una ciudad fronteriza que está en ascenso. Destaca su nuevo sistema de autobuses de tránsito y su gastronomía, con cervecerías artesanales, cafeterías elegantes y restaurantes internacionales.

    Detroit, Michigan (Estados Unidos)

    Otro destino estadounidense que aparece en la lista es Detroit, Michigan, que en 2015 fue nombrada Ciudad del Diseño por la UNESCO. Este año se espera la inauguración del nuevo tranvía Qline, que conectará dos importantes zonas de la ciudad. Además, en otoño se inaugurará un estadio compartido por los Detroit Red Wings y los Detroit Pistols.

    Hamburgo, Alemania

    Por último, tenemos que hablar de Hamburgo, que sorprende por el paseo a lo largo del Elba diseñado por Zaha Hadid y por el Barrio de Almacenes del siglo XIX. También queremos destacar el Elbphilharmonie, una espectacular estructura de cristal diseñada por Herzog & de Meuron.

    Fuente Comunicae

  • Air Europa relanza su campaña «Minimax y vuela»

    Air Europa relanza su campaña «Minimax y vuela»

    Volar a un precio mínimo con la máxima calidad en sus servicios es el principal objetivo que Air Europa persigue al lanzar su campaña “Minimax y vuela”, con la que además este año los pasajeros pueden disfrutar de la totalidad de las importantes mejoras que la aerolínea ha llevado a cabo para hacer de cada vuelo una experiencia única e inigualable.

    La nueva oferta promocional, válida para comprar desde hoy y hasta el próximo sábado 14, y volar también desde hoy mismo hasta el 21 de junio, engloba destinos nacionales, europeos y americanos con salidas desde la Península, Baleares y Canarias. Con esta nueva campaña, Air Europa pone a disposición de sus pasajeros vuelos desde 29 euros por trayecto, comprando ida y vuelta, en vuelos peninsulares y entre la Península y Baleares; o desde 39 euros entre Canarias y la Península.

    Igualmente, se ofertan vuelos a partir de 29 euros por trayecto a destinos europeos y desde 199 euros al mercado estadounidense, o a partir de 279 euros a varios puntos de Sudamérica.

    La campaña “Minimax y vuela” apuesta por ofrecer al pasajero más y mejores opciones de vuelo a precios mínimos y con la máxima calidad y máximos servicios. Durante este último año, la aerolínea ha llevado a cabo importantes mejoras en los servicios de a bordo como la instalación del servicio WiFi en todos sus vuelos de largo radio o la incorporación de nuevos menús ecológicos y sostenibles, que se sirven en todos los transoceánicos y en la clase business de los vuelos europeos y nacionales.

    Además, Air Europa también sirve en su menú business la cocina creativa de Martín Berasategui y es la primera aerolínea en ofrecer en los desayunos en la clase business de todos los vuelos nacionales y europeos y en la bienvenida que se ofrece a todos los clientes business de largo radio los zumos Juice Lab, zumos detox de frutas y verduras prensadas en frío, 100% naturales.

    Si desea ampliar más información sobre las distintas ofertas que se recogen en la campaña “Minimax y vuela”, puede consultar la web aireuropa.com