Categoría: Turismo

  • Zaragoza, el vino y el geoturismo, protagonistas de la mañana en Fitur

    Zaragoza, el vino y el geoturismo, protagonistas de la mañana en Fitur

    La ciudad de Zaragoza se ha presentado como centro de innovación y nuevas propuestas culturales. Con la intención de atraer a un público que consume cultura y encuentre en al ciudad un lugar en el que disfrutar del arte.

    José Luis Soro, ha destacado que “el arte y la cultura son motores de desarrollo y la ciudad de Zaragoza debe ser un referente”. En este sentido ha señalado que la colaboración en materia turística es necesaria y ha recordado que “la participación de Aragón en las fiestas del Pilar fue un primer paso”. En general, se ha referido a los festivales musicales y de artes escénicas como iconos atractivos que generan turismo, visitas y dan valor añadido a Aragón.

    La presentación del ayuntamiento de Zaragoza no ha sido la única del día que ha tenido como protagonista a la ciudad. El turismo de compras que ofrece Puerto Venecia se ha presentado como un reclamo que atrae público. El director de Puerto Venecia, Salvador Arenere, ha explicado que Puerto Venecia recibe 19 millones de visitas al año de las cuales, 7 millones son de fuera de Aragón.

    También el origami ha sido protagonista. Jorge Pardo, de la Escuela Museo de Origami de Zaragoza ha puesto en valor la labor de la escuela y exposiciones que se llevan a cabo en Zaragoza. Ha explicado que el museo es una oferta más al turismo que visita Aragón. Un arte milenario que, con el papel como única materia prima, capta la atención de muchos visitantes.

    Un turismo atraído por la geología

    El Geoparque del Maestrazgo, reconocido por la Unesco por su valor geológico y singularidad, ha editado una guía para conocer mejor sus rincones. Las peculiares formaciones geológicas son un punto de atracción muy reconocido. Ángel Hernández, gerente del geoparque quien une el potencial de la naturaleza con las experiencias de vivir las tradiciones de cada uno de los municipios que conforman el parque.

    Rutas turísticas por la provincia de Zaragoza. Antonio Presencio, presidente de la asociación de hoteles de Zaragoza y provincia, ha presentado un novedoso producto que incluye ofertas y descuentos en fechas señaladas, como el 29 de enero, el 5 de enero o el 23 de abril para fomentar el turismo de aragoneses y aragonesas por la provincia de Zaragoza. Un producto de promoción elaborado en colaboración con la Diputación de Zaragoza y la Cámara de Comercio.

    Desde la comarca de Sierra de Albarracín se ha presentado el potencial turístico de la comarca vinculado a las pruebas deportivas pero, además, con el complemento de la gastronomía y el patrimonio. El consejero de turismo de la comarca, Manuel Zamorano, ha puesto en valor toda la oferta de la comarca.

    Somontano de Barbastro ha presentado “su guía imprescindible”, un recorrido por el mundo del vino en esta ruta de enoturismo. Antonio Cosculluela, presidente de la ruta del vino del Somontano, se ha referido a la oferta del “bus del vino” que conecta las distintas provincias con las bodegas y las nuevas novedades para crear una oferta turística completa. Las bodegas de Enate, Pirineos y Sommos también han presentado.

  • Air Europa y Twitter presentan la nueva plataforma de interacción con el pasajero

    Air Europa y Twitter presentan la nueva plataforma de interacción con el pasajero

    El managing deTwitter Spain, Pepe López de Ayala, y el subdirector general de Air Europa, Richard Clark, han presentado hoy, en el stand del grupo turístico Globalia en Fitur, el nuevo asistente de vuelos disponible en el perfil de Twitter de la aerolínea con el que se facilita al pasajero toda la información de sus vuelos en tiempo real.

    El pasajero, con tan solo enviar un mensaje directo a @AirEuropa en Twitter, puede recibir todas las notificaciones asociadas a su vuelo y conocer de antemano la información relativa a su mostrador de facturación, puerta de embarque, cinta de equipajes y, en caso de retraso, la nueva hora de salida del vuelo, entre otras informaciones. Este asistente virtual permite también, al indicar el cliente su número de vuelo, saber de forma inmediata tanto el estado del mismo como la hora de despegue y aterrizaje.

    Además, al comprar un nuevo billete u obtener la tarjeta de embarque a través de aireuropa.com, los usuarios pueden igualmente solicitar recibir notificaciones de Twitter con un solo clic y recibir la información relevante que se precise.

    El subdirector general de Air Europa, Richard Clark, ha mostrado su satisfacción por “este apasionante proyecto” que, en sus propias palabras, se enmarca en la apuesta de la aerolínea por permanecer en la vanguardia tecnológica y obedece al objetivo de “acercarnos más a nuestro cliente, el verdadero motor de la compañía, e interactuar con él”.

    Para la división aérea de Globalia, “las interacciones conversacionales con el cliente nos confieren el valor añadido y diferencial imprescindible para consolidar nuestro posicionamiento”, indicó el subdirector general.

    “Desde Twitter nuestro objetivo es ayudar a las empresas a acercarse donde estén sus clientes o potenciales clientes, en este sentido este proyecto innovador a nivel global consigue varios objetivos: innovar en la comunicación con el cliente de Air Europa, fidelizar más al pasajero manteniendo un canal de información abierto en tiempo real sobre todo lo relevante del vuelo, y establecer eficiencia en costes (versus una llamada a call center). En Globalia hemos encontrado el socio perfecto para un proyecto innovador gracias a su flexibilidad, rapidez y apuesta por Twitter. Estamos seguros de que la acogida por parte de los usuarios de esta nueva funcionalidad ayudará a Air Europa a seguir innovando y trabajando para ofrecer, cada día, un servicio de mayor calidad a sus clientes”, ha asegurado Pepe López de Ayala, managing director de Twitter Spain.

    Richard Clark, quien ha agradecido a Twitter poder contar con esta herramienta con la
    que reforzar la relación entre cliente y marca, ha anunciado que de forma gradual se
    introducirán nuevos servicios con los que se convertirá en una excelente opción para
    gestionar todo el viaje con Air Europa.

    Acerca de Air Europa

    Air Europa es la división aérea de Globalia, el primer grupo turístico español con una
    facturación anual de 4.000 millones de euros. Fundada en 1989, es la aerolínea de
    referencia entre Europa y América. Durante el pasado año transportó a más de 10
    millones de pasajeros. Tiene una flota de 51 aviones: 15 Airbus 330-200/300; 5 Boeing
    787 Dreamliners; 20 Boeing 737-800 y 11 Embraer 195. La renovación de su flota de
    largo radio incluye la incorporación progresiva de otros 17 Dreamliners hasta 2022. Air
    Europa es miembro de la alianza SkyTeam desde 2011.

    Acerca de Twitter

    Twitter (NYSE: TWTR) es lo que está sucediendo en el mundo ahora mismo. Desde
    noticias de actualidad y entretenimiento hasta deportes y política, desde grandes
    eventos a intereses del día a día. Si está pasando en algún lugar, está pasando primero
    en Twitter. Twitter es donde la historia al completo se desarrolla con todos los
    comentarios en directo y donde los eventos toman vida en tiempo real como en ningún
    otro sitio. Twitter está disponible en más de 40 idiomas en todo el mundo. Es posible
    acceder al servicio desde Twitter.com, a través de una gran variedad de dispositivos
    móviles, y mediante mensajes de texto.

    Para más información visite about.twitter.com o sigue @twitter

     

     

  • Almagro recibe el galardón de mejor destino turístico SICTED 2016

    Almagro recibe el galardón de mejor destino turístico SICTED 2016

    El Ayuntamiento de Almagro (Ciudad Real) ha recibido hoy el premio SICTED 2016 que otorga el Instituto de Turismo de España (Turespaña) junto con la FEMP y que reconoce la calidad de los servicios que ofrecen los municipios como destino turístico.

    Esta distinción, junto con el resto de premios en las diferentes categorías, ha sido entregada por el Secretario General de la FEMP, Juan Ávila, y el Presidente de la Comisión de Turismo de esta Federación y Alcalde de Palma de Mallorca, José Francisco Hila, y por la Secretaria de Estado de Turismo, Matilde Pastora Asían, en el transcurso de un acto celebrado en FITUR.

    Almagro, con casi 9.000 habitantes, es la tercera ciudad más visitada de Castilla-La Mancha, después de Toledo y Cuenca; en 2016 se han sobrepasado los cien mil visitantes a monumentos y contando los asistentes al Festival Internacional de Teatro Clásico, se alcanzaron los ciento cincuenta mil.

    El Alcalde de esta localidad, Daniel Reina, que ha recogido el galardón, ha señalado que el objetivo de la cantidad está alcanzado, pero que ahora “se trata de afianzarnos en estándares elevados de calidad”.

    Hasta la fecha son trece las entidades de Almagro -empresas y espacios turísticos municipales- que cuentan con el distintivo de calidad y otras seis que ya han solicitado formar parte del sistema.

    Finalistas

    El primer finalista de los premios SICTED 2016 en la misma categoría de mejor destino turístico ha sido la Isla de Fuerteventura, que puso en marcha este proyecto en 2014 y que en la actualidad cuenta con 44 entidades y empresas con el correspondiente sello de calidad.

    El segundo finalista es el municipio pontevedrés de Baiona, una Villa turística y marinera situada al sur de las Rías Baixas y con numerosos recursos patrimoniales y naturales. Esta localidad ingresó en el proyecto SICTED en el año 2005 y ahora dispone de 37 establecimientos turísticos distinguidos con el sello de calidad.

    Otros premios SICTED

    En la categoría de Mejor Gestor SICTED 2016 la ganadora ha sido Paloma Gutiérrez, gestora del destino turístico de Toledo, y los finalistas, Encarnación Marín, de Murcia, y Antonio Jesús Guerrero, de la Serranía de Ronda.

    El premio a la mejor Administración Pública supramunicipal, por su apoyo a SICTED, fue para la Consejería de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco. En esta categoría, los finalistas son la Agencia de Turismo de Illes Balears y la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Castilla – La Mancha.

    Por otra parte, Alcoy (Alicante) ha sido considerado como el mejor proyecto de mejora de un destino SICTED en 2016, por su proyecto de adaptación a las nuevas tecnologías. Los destinos Sierra de Guadarrama –por sus iniciativas en accesibilidad- y Costa Occidental de Huelva –por la mejora del conocimiento del espacio turístico de la provincia- resultaron finalistas por esta labor.

    Como en ediciones anteriores, en el mismo acto se ha procedido a la entrega de los diplomas acreditativos a los destinos “noveles” de SICTED: El Ejido (Almería), Monachil – Sierra Nevada (Granada), Ubrique (Cádiz), Gandía y Xátiva (Valencia), Villena (Alicante), Inca (Mallorca) y San Javier (Murcia).

    189 destinos adheridos

    La FEMP colabora desde el año 2000 en el desarrollo del Sistema Integral de Calidad Turística Español en Destino (SICTED) y forma parte de la dirección ejecutiva del sistema, conjuntamente con la Secretaría de Estado de Turismo.

    En estos momentos en SICTED están implicados 202 destinos turísticos, más de 1.200 municipios, dos Diputaciones, 16 Comunidades Autónomas y más de 9.000 empresas de servicios, de las cuales 5.490 disponen del sello que acredita el cumplimiento de los requisitos de calidad.