Categoría: Turismo

  • Teruel traslada a FITUR los 800 años de amor de los Amantes

    Teruel traslada a FITUR los 800 años de amor de los Amantes

    Las actividades en el estand de Aragón en Fitur han tenido como protagonista a Teruel. Los actos organizados para 2017 como celebración del 800 aniversario de la historia de los Amantes de Teruel han servido como presentación de la apuesta de Teruel como “ciudad en torno al amor”. Se trata de una apuesta con la que la ciudad se diferencia dentro de la oferta turística y se convierte en símbolo. La representación de una parte de la historia de los Amantes ha puesto la nota de color y ha conseguido captar la atención del público de FITUR.

    Antes de este acto, el turno ha sido para la apuesta de Campo de Daroca con la presentación de un producto gastronómico recuperado, la hidromiel. Se ha ofrecido una cata y se ha explicado el proceso de elaboración artesana de esta bebida. Antonio Castillo, de Lechón, que vuelven a fabricar, de forma artesana, una de las bebidas destiladas más antiguas de la historia.

    El Camino de Santiago ha cobrado protagonismo de nuevo a través de la presentación del Festival Internacional Camino de Santiago que cumple 25 años con más de 500.000 asistentes a los actos y más de 300 grupos participantes. Berta Fernández, diputada delegada de cultura de la DPH, ha presentado algunos de los actos de la edición de 2017 que tendrá lugar del 4 al 27 de agosto. Una apuesta cultural que, en torno al eje del Camino, pretende ser foco de atención del turismo y que pone en valor el propio camino.

    El turno de cierre de la tarde ha sido para la ruta del Santo Grial. Se trata de una propuesta que configura un itinerario que recorre Aragón hasta el límite con la Comunidad Valenciana y del que se espera pueda ser también un reclamo turístico. En este sentido se está trabajando ya de forma conjunta con Valencia para potenciar el producto.

    AGENDA DE ACTOS PARA EL VIERNES

    • 11.00 horas Entrega Premio Mejor Experiencia Turística 2016 a Tena Park
    • 11.30 horas Inicio de los actos de celebración del Día de Aragón. Recorrido del Presidente, Javier Lambán y el consejero, José Luis Soro, por el estand de Fitur.
    • 12.00 horas Discursos políticos y actuación de los representantes de la fiesta del “primer viernes de mayo” de Jaca
    • 15.30 horas Presentación de Starlight Gúdar Javalambre
    • 16.00 horas «Presentación Ándatela y Atrinchérate (Comarca Comunidad de Teruel)
    • 16.30 horas «Recreación Histórica relacionada Castillo Monzón (Ayuntamiento de Monzón)
    • 17.00 horas Presentación Prueba Ultra Garnacha Bike y Cata vinos D.O. Campo de Borja. Ruta de la Garnacha de Borja con degustación de vinos (Ayuntamiento de Borja)
    • 18.00 horas Presentación La Casa de los Títeres de Abizanda
    • 18.30 horas Presentación «Día de la Faldeta» (Comarca Bajo Cinca)
  • Asturias y Cantabria promocionarán el programa “Peregrinos por el Norte de hotel en hotel”

    Asturias y Cantabria promocionarán el programa “Peregrinos por el Norte de hotel en hotel”

    El consejero de Empleo del Principado de Asturias ha participado en la firma del convenio de adhesión, por parte de Cantabria, al programa Peregrinos por el Norte de hotel en hotel. Esta iniciativa, impulsada hace cinco años por Otea, antes Unión Hotelera del Principado, surgió con el propósito de crear un producto dirigido a los peregrinos y ofertado por los alojamientos situados en el Camino de Santiago.

    En Asturias, 20 establecimientos participan en este proyecto, que ofrece a los peregrinos prestaciones exclusivas, como servicio de masajista y de lavandería exprés, bebidas isotónicas y wifi gratis.

    Francisco Blanco ha valorado el esfuerzo del Gobierno autonómico para reforzar la promoción de las rutas jacobeas, uno de los productos turísticos prioritarios del Programa de Turismo Sostenible del Principado. Asimismo, ha recordado que Asturias ha elaborado el Libro Blanco del Camino de Santiago con el objetivo de conservar, promover y difundir este importante patrimonio cultural.

     

     

     

  • Presentado en Fitur 2017 “Espacios Naturales Protegidos del Principado de Asturias”

    Presentado en Fitur 2017 “Espacios Naturales Protegidos del Principado de Asturias”

    La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, ha presentado esta tarde en Fitur el nuevo portal web institucional Espacios Naturales Protegidos del Principado de Asturias, “que permitirá que tanto los asturianos como todos los visitantes puedan conocer y disfrutar de la espectacular naturaleza de la comunidad”, ha subrayado.

    El portal web, disponible a partir de hoy, pretende incrementar el conocimiento de los recursos naturales por parte de los ciudadanos, así como contribuir a la conservación de los espacios protegidos, a su desarrollo sostenible, optimizando su uso público, y a mejorar la divulgación y sensibilización mediante la difusión de programas y actividades de educación ambiental.

    La consejera ha señalado que la labor de preservación de los valores naturales y paisajísticos de Asturias, para conseguir sistemas ecológicos más valiosos y estables frente a las presiones y agresiones externas, “debe ir acompañada de un correcto conocimiento por parte de los ciudadanos del medio natural asturiano, sus espacios protegidos y las especies que albergan”.

    En fases posteriores se podrán ampliar los contenidos de los apartados de la web e integrar fácilmente nuevos módulos de temáticas relacionadas, como la biodiversidad.

    El portal se ha diseñado siguiendo un árbol de contenidos con un menú jerárquico. Se ha creado una imagen gráfica específica y se ha seleccionado el dominio naturalezadeasturias.es.

    El diseño es adaptable a cualquier tamaño de pantalla, lo que hace muy fácil su manejo en dispositivos móviles. De este modo, se mejora la velocidad, así como el posicionamiento web, se simplifica la navegación, se puede utilizar igual con un teclado virtual que con un ratón o pulgar y se presenta la información sin causar fatiga visual.

    En cuanto al árbol de contenidos, se ha utilizado la información incluida en el portal Red Ambiental de Asturias, tras su revisión, actualización y pertinente adaptación. También se ha recopilado el contenido de los folletos y planos guía divulgativos de la Dirección General de Recursos Naturales.

    Asimismo, se han usado datos de otras fuentes oficiales, como el portal de medio ambiente de la Unión Europea y el del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA). Además, se ha contado con la colaboración de los técnicos de cada departamento para consensuar y revisar la información.

    El portal se ha estructurado en dos grandes secciones: Visita nuestros espacios naturales, dirigida a los visitantes, y Accede a información técnica, destinada a los estudiosos de los espacios naturales. De esta forma, los turistas podrán conocer la oferta de destinos y preparar su visita con información práctica y los técnicos, acceder a contenidos especializados de las diferentes redes de protección.

    Asturias es una comunidad pionera en la conservación de espacios naturales. Un tercio de su superficie forma parte de redes regionales, europeas o internacionales de espacios protegidos