Categoría: Turismo

  • Southwest aumenta su presencia en México

    Southwest aumenta su presencia en México

    Con el anuncio, la aerolínea suma vuelos internacionales y sin escalas con México, entre los que destacan Houston-San José del Cabo, Los Angeles-San José del Cabo, Los Angeles-Puerto Vallarte, Los Angeles-Cancún, Oakland-San José del Cabo, Oakland-Puerto Vallarte, Denver-Puerto Vallarta y Miami-Mérida.

    El acuerdo bilateral entró en vigor el año pasado y según autoridades aeronáuticas, impulsará el tráfico aéreo entre ambos países. De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la flota aérea nacional es de alrededor de 400 aeronaves, mientras que las aerolíneas de Estados Unidos tienen cerca de 7 mil aviones.

    De acuerdo con el director de comercialización de Southwest Airlines, Robert Jordan, las rutas haca México contemplan con el tiempo dedicar cerca de 80 aviones hacia las rutas internacionales.

    Si de acuerdos y aperturas se trata, Southwest Airlines inauguró otra ruta, Tampa-La Habana, con Cuba, justo después de su apertura económica de la isla. Al ser una distancia más larga, los boletos para ese trayecto oscilan 225 dólares, al mes de diciembre.

    Entre las prioridades de la compañía para crear buenas estrategias de marketing destacan: un buen reclutamiento, encuestas constantemente a clientes para obtener una retroalimentación, formar a su personal, es decir, tienen una «universidad corporativa» donde capacita a su personal.

    Asimismo, Southwest premia a los trabajadores de modo trimestral, para fomentar la competencia, incentivar obras caritativas o de voluntariado entre sus empleados de todos los niveles, como trabajo u obras sociales, además de apoyar periódicamente a sus empleados, como cumpleaños o problemas familiares.

    La noticia Southwest aumenta su presencia en México inaugurando un nuevo vuelo apareció en Revista Merca2.0.

  • Aeroméxico apunta lejos y ahora llega a Corea del Sur

    Aeroméxico apunta lejos y ahora llega a Corea del Sur

    La racha de la aerolínea es tan buena que en el segundo semestre de 2016 arrebató a FedEx el liderazgo de pasaje de carga, debido a sus aviones de todos los tamaños, debido al pedido que realizó en 2012 de 10 aviones Boeing 787-9.

    De enero a septiembre del año pasado, la aerolínea mexicana incrementó el volumen de su mercancía transportada en 17%, pues cuenta con aviones de cabina ancha. Además, la compañía ha aumentado sus rutas, recientemente aumentó sus vuelos a Europa.

    Aeroméxico informó que a partir del 27 de mayo comenzará a operar vuelos semanales desde México hasta Corea del Sur. Se trata de cuatro frecuencias por semana, los cuales serán operados por sus aviones Boeing 787-8, con capacidad para 243 pasajeros, 32 de ellos en clase premier.

    Con su vuelo a Corea del Sur, Aeroméxico suma 45 ciudades del país, 18 en Estados Unidos, 15 en América Latina, 4 en Canadá, 4 en Europa y 3 en Asia, incluyendo Corea del Sur.

    Entre sus estrategias de posicionamiento, Aeroméxico publica membresías, cortesías, y una de ellas fue la de Santander Aeroméxico, donde permite a los usuarios del banco ascender de clases de vuelo, es decir, recibir puntos, entre otros.

    Para la aerolínea mexicana, su renovación es el eje de cualquier estrategia, así como los aviones nuevos, con más capacidad y más vuelos. Actualmente, la compañía cuenta con mas de 600 vuelos diarios, conecta a más de 45 mil pasajeros a través de 87 destinos en el mundo, 46 nacionales y 39 internacionales.

    La noticia Aeroméxico apunta lejos y ahora llega a Corea del Sur apareció en Revista Merca2.0.

     

  • Best In Travel, los mejores destinos para 2017

    Best In Travel, los mejores destinos para 2017

    ¿Has oído hablar de Best in Travel? Se trata de una serie de rankings que cada año elaboran los expertos de Lonely Planet, una de las mayores editoras de guías de viajes del mundo. Hace unas semanas ya te hablamos sobre los mejores países para viajar en 2017 y sobre los destinos con la mejor calidad-precio para viajar este año, pero todavía nos queda otra interesante clasificación que mostrarte: la de las mejores ciudades para viajar en 2017.

    Si ya estás planeando tus vacaciones y escapadas para este año que no ha hecho más que comenzar, te recomendamos que le eches un vistazo a lo que viene a continuación, ya que vamos a hablarte sobre las 10 ciudades escogidas por la prestigiosa editora de guías de viaje. ¿Te lo vas a perder?

    Burdeos, Francia

    En la primera posición del ranking de Lonely planet encontramos la ciudad francesa de Burdeos, que a mediados de 2017 pondrá en funcionamiento la nueva línea LGV Sud-Oest, que permitirá viajar a París en dos horas. También destacan la Cité du Vin, una nueva infraestructura cultural que ofrece una experiencia vinícola de última generación.

    Ciudad del Cabo, Sudáfrica

    En segundo lugar, nos proponen Ciudad del Cabo, la segunda ciudad más poblada de Sudáfrica. En septiembre inaugurará el Zeitz Museum of Contemporary Art Africa (Zeitz MOCAA), que se convertirá en el mayor museo de arte contemporáneo africano del mundo.

    Los Ángeles, Estados Unidos

    De Sudáfrica nos trasladamos a Estados Unidos para hablar de Los Ángeles. Gracias a la expansión del metro en 2016, es más fácil desplazarse por esta ciudad del estado de California, a la que muchos se trasladan en busca de sol y de un estilo de vida más sostenible.

    Mérida, México

    Seguimos en América para hablarte de Mérida, que ha sido declarada Capital Americana de la Cultura 2017. Así, durante todo este año la capital del estado de Yucatán propondrá una enorme oferta cultural, con grandes eventos durante todo el 2017.

    Ohrid, Macedonia

    Otro destino que según Lonely Planet merecerá la pena conocer este año es Ohrid, que se encuentra al oeste de la República de Macedonia. Situada en una ubicación espectacular, sorprende por sus tejados de terracota, los chapiteles de sus antiquísimas iglesias y sus murallas y torres. Es importante tener en cuenta que ha pasado de ser un centro religioso a uno de los centros vacacionales más concurridos del país.

    Pistoia, Italia

    En sexta posición del ranking encontramos Pistoia, una ciudad toscana que cambiará durante el 2017, ya que ha asumido el rol de Capital Italiana de la Cultura, título bien merecido por sus impresionantes credenciales culturales, su espíritu emprendedor y sus ideas comunitarias.

    Séul, Corea del Sur

    Cambiamos de continente para hablarte de Seúl, la capital de Corea del Sur. En 2017 la ciudad inaugurará la última parte del Seoul Skygarden, un ambicioso parque construido en una autopista elevada que había sido abandonada.

    Lisboa, Portugal

    De Europa también destacan Lisboa, donde este año se inaugurará un museo dedicado a la historia del judaísmo en Portugal. Eso sí, hay otros museos en la capital que merece la pena conocer, como el Museo Calouste Gulbenkian, que alberga obras egipcias, o el Museo Colecçao Berardo, con obras por art.

    Moscú, Rusia

    En novena posición encontramos Moscú, que este año será una de las sedes de la Copa FIFA Confederaciones (el año que viene acogerá el Mundial de Futbol). También es importante señalar que el aeropuerto Domodedova ha sido duplicado y que se ha inaugurado una nueva línea de metro.

    Portland, Estados Unidos

    Por último, debemos hablar de Portland, una ciudad estadounidense que se ha convertido en una urbe acogedora, sostenible y ética. De hecho, aquí la buena vida y el tiempo libre se valoran más que la riqueza y la ambición.

    Fuente Comunicae.