Categoría: Turismo

  • El recinto de Asturias en Fitur 2017 atendió 23.000 consultas de información

    El recinto de Asturias en Fitur 2017 atendió 23.000 consultas de información

    El Gobierno de Asturias impulsó en Fitur medio centenar de encuentros comerciales para favorecer la promoción de la comunidad en el extranjero, especialmente en Francia, Reino Unido, Portugal, Alemania, Italia y México. Además, durante la celebración del certamen, el estand del Principado albergó una treintena de presentaciones de nuevos productos y recursos turísticos y se gestionaron 23.000 consultas de información, sobre todo centradas en la naturaleza.

    En estos encuentros con representantes de oficinas españolas de turismo, turoperadores, medios de comunicación y portales de internet se concretaron más de 30 acciones de promoción que se desarrollarán este año para mejorar el posicionamiento de Asturias.

    El director general de Comercio y Turismo, Julio González Zapico, ha hecho un balance positivo de la participación de Asturias en la feria. “Fuimos con un doble objetivo: captar y fidelizar turistas a través del hilo conductor del estand, el de las marcas de calidad y la gastronomía, además de crear demanda facilitando relaciones comerciales entre empresarios y accediendo a nuevos mercados”, ha explicado.

    Con el fin de reforzar la nueva conexión aérea con Múnich, que comenzará en mayo, el Principado concertó acciones con operadores alemanes, como Gebecco y Olimar. Asimismo, se establecieron contactos con Geonatura, que dirige su trabajo a un público interesado en cultura local, y con el operador internacional TUI.

    Respecto al mercado británico, González Zapico ha destacado los encuentros mantenidos con Saga Holidays, uno de los principales operadores para el segmento vacacional de mayores de 55 años, y con Titan Travel, que busca destinos españoles novedosos.

    El director general también se ha referido a la participación de 14 empresas asturianas en el foro internacional Hosted Buyers, donde mantuvieron 98 entrevistas comerciales.

    Por último, el Principado celebró encuentros con los principales operadores de internet, entre ellos Expedia, Edreams, Destinia y Logitravel, así como con representantes de editoriales como Lonely Planet y RBA (editora de National Geographic), con los que se estudian campañas de colaboración para los próximos meses.

    Durante el fin de semana, cuando Fitur abrió sus puertas al público en general, el estand del Principado recibió a 5.000 personas en las actividades de animación gastronómica programadas

     

     

  • El turismo generó 35.000 nuevos puestos de trabajo en Madrid en 2016

    El turismo generó 35.000 nuevos puestos de trabajo en Madrid en 2016

    Cristina Cifuentes ha destacado la importancia del turismo para la economía de la Comunidad, pues representa casi el 7% del PIB regional. Según ha indicado la presidenta, que ha asistido a la celebración del Día de Madrid en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), durante el pasado año este sector generó 35.000 nuevos puestos de trabajo en la región, hasta alcanzar los 372.355 empleos, lo que supone un 10% más que en 2015.

    “El Gobierno regional asumió, desde el primer momento, la importancia del sector turístico para la región” y por eso elaboró la Estrategia de Turismo de Madrid 2016-2019: la hoja de ruta para impulsar un “crecimiento inteligente y sostenible” del modelo turístico, ha explicado la presidenta de la Comunidad de Madrid, que ha precisado también los tres ejes que marcarán las políticas del Gobierno regional en materia de turismo: el ordenamiento de los alojamientos turísticos, la oposición a toda propuesta de crear una tasa turística y la voluntad de colaboración con otras instituciones.

    1.331 euros de gasto medio por turista en 2016

    Los turistas que visitaron la Comunidad de Madrid en 2016, según ha informado la propia presidenta, se gastaron un total de 7.081 millones de euros, lo que representa 841 millones más que el año anterior. El gasto medio de cada turista se sitúa en 1.331 euros, 300 por encima de la media nacional (1.023 euros). “Estos datos nos indican que nuestras políticas están dando resultados”, ha señalado Cifuentes, quien ha recordado que Madrid es el segundo destino europeo en el turismo de compras y ha adelantado que la previsión es superar la cifra de 11 millones alcanzada en 2015 entre turistas nacionales y extranjeros.

    Cifuentes ha señalado, además, que este año su gobierno va a seguir trabajando para consolidar a la Comunidad de Madrid como uno de los grandes destinos del mundo y ha añadido que, entre las iniciativas que se van a llevar a cabo, se encuentran la emisión de avisos en inglés en la red de Metro, junto a otras actuaciones para fomentar el turismo de compras, el gastronómico (hay 19 restaurantes con estrella Michelín), el de idiomas o el cicloturismo, donde destaca la red Ciclamadrid.

    Plaza Mayor de España

    “Madrid quiere seguir creciendo como destino turístico potenciando su oferta, sumando esfuerzos con otras administraciones e instituciones, tendiendo puentes y apostando por el diálogo con todo el sector turístico para generar sinergias que mejoren nuestra competitividad” ha explicado la presidenta regional. En el marco de este espíritu de colaboración, y aprovechando que en 2017 cumple su cuarto centenario, este año en el espacio organizado en Fitur de manera conjunta por la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid se ha recreado la Plaza Mayor de Madrid.

    Cristina Cifuentes ha celebrado que todos los atractivos de la región atraigan cada vez más turistas, hasta el punto de que en 2016 se han batido todas las marcas. “Por Barajas han pasado más de 50 millones de pasajeros y solo entre enero y noviembre hemos recibido más de 5,3 millones de turistas extranjeros, un 12,6% más”, ha explicado. “Nada como este punto de encuentro para identificar nuestro carácter cosmopolita, una Plaza Mayor protagonista de nuestra historia y situada en el centro de una región que cuenta con tres entornos Patrimonio de la Humanidad, dos Reservas de la Biosfera o el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama”, ha destacado la presidenta, que ha concluido su discurso con una proclama que es un recibimiento: «¡Bienvenidos a Madrid, la gran plaza mayor de España!”.

    Estreno del Víctor UIlate Ballet

    Los dos bailarines principales del Víctor Ullate Ballet, Marlen Fuerte y Josué Ullate, han interpretado en este acto un paso a dos inédito de ‘Carmen’, la nueva producción en la que el maestro Ullate trabaja con pasión en los últimos meses y que se estrenará el 31 de agosto en los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid.

     

  • Las Islas Baleares reciben el premio como mejor stand de Fitur

    Las Islas Baleares reciben el premio como mejor stand de Fitur

    El stand con el cual las Islas se presentan estos días en Fitur ha sido distinguido hoy como el mejor de la feria. Los organizadores de la feria internacional de Turismo han entregado este viernes un diploma a la directora general de Turismo del Govern, Pilar Carbonell, y a la consellera insular de Turismo de Formentera, Alejandra Ferrer.

    A través de su Concurso a los Mejores Stands, se evaluaron todos los stands de la feria atendiendo a los criterios de Profesionalidad (adecuación del estand a las necesidades de comercialización de cada producto); Comunicación/Promoción (identificación del estand con la imagen y el producto) y Diseño (valoración del grado de originalidad e innovación).

    El cambio de imagen del stand montado por el ATB ha sabido convencer al jurado del concurso. El nuevo diseño ha querido dar un aire más fresco y mediterráneo al stand, sin perder de vista la funcionalidad que tienen que tener este tipo de espacios. Para ello se apuesta por la construcción de un espacio singular que evoque al visitante aspectos y vivencias vinculadas al carácter mediterráneo de las Islas Baleares.
    Se ha planteado un espacio abierto organizado en tres ámbitos transversales y unidos por una única cubierta suspendida formada por subestructuras de barras de madera y revestimiento de cañizo tradicional. Se trata de un primer ámbito expositivo y de bienvenida; un segundo ámbito más recogido para reuniones y tematizado por los productos de invierno que se promocionan (naturaleza, gastronomía y cultura); y un tercero más institucional y de servicios.

    El nuevo estand respira sostenibilidad y se caracteriza por el uso de elementos simples, materiales autóctonos, imágenes y objetos cotidianos y el uso de nuevas tecnologías como suelos proyectables en los que podrán verse imágenes de nuestros fondos marinos y que, junto a una pasarela de madera, evocarán la llegada por mar a nuestro espacio expositivo.

    Como elementos emblemáticos de las Islas, se encuentran una valla de madera tradicional mallorquina y una mesa de un pueblo talayótic de Menorca. Formentera está representada por una réplica del Faro de Cap de Barbaria de cinco metros de altura.

    Este nuevo concepto en el diseño del stand parte de un proyecto ganador seleccionado después de un concurso de ideas convocado por la ATB. El diseño estrenado en Fitur 2017 se adaptará a todos los stands que monte la ATB en las diferentes ferias a las que acude a lo largo del año.