Categoría: Turismo

  • De Ruta por Perú, 10 destinos para disfrutar

    De Ruta por Perú, 10 destinos para disfrutar

    En el portal oficial de turismo de Perú lo tienen muy claro: viajar a este país sudamericano «es despertar de sueños pendientes, es conectarse con uno mismo, es adentrarse en 5 mil años de historia viva». Y lo cierto es que no les falta razón, ya que aquí tendrás la posibilidad de disfrutar de un amplio abanico de experiencias, pudiendo contemplar todo tipo de ecosistemas (desiertos, selvas, cañones, cimas andinas…), descubrir importantes monumentos históricos (doce lugares han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), sumergirte en tradiciones milenarias, gozar de lo último en ocio y restauración…

    Hoy, desde Vuela Viajes quieren trasladar a los lectores a Perú para descubrir algunas de sus ciudades más importantes. En concreto, vamos a hablar de las 10 ciudades más pobladas, algunas de las cuales también son importantes centros turísticos.

    Lima

    Como no podía ser de otra manera, la ciudad más poblada de Perú es Lima, que también es su capital. Situada en la costa central del país, está considerada como el centro político, cultural financiero y comercial de Perú. Entre sus principales puntos de interés se encuentran el centro histórico, sus centros arqueológicos, sus museos y sus galerías de arte.

    Arequipa

    Conocida como la Ciudad Blanca, Arequipa es la capital del departamento homónimo, además de ser la sede del Tribunal Constitucional y la segunda ciudad industrial del país. Sorprende su casco histórico, que ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

    Trujillo

    La tercera ciudad más poblada del país es Trujillo, capital del departamento de La Libertad. Gran parte del patrimonio cultural, arquitectónico y urbanístico de la ciudad se encuentra en su núcleo urbano, aunque sus principales puntos de interés son las zonas arqueológicas de Chan, que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad; y Huacas del Sol y de la Luna.

    Chiclayo

    Seguimos nuestro recorrido por las ciudades más pobladas de Perú en Chiclayo, que es capital del departamento de Lambayeque. Es importante tener en cuenta que se encuentra cerca de las ruinas de norte de Wari, un importante sitio arqueológico prehistórico.

    Iquitos

    La quinta ciudad más poblada del país es Iquitos, que es capital del departamento de Loreto. Se trata de una de las grandes ciudades protagonistas de la enorme Fiebre del Caucho, periodo que la europeizó a diferentes niveles. Hoy en día se trata de una ciudad cosmopolita con fuertes raíces amazónicas. Es importante tener en cuenta que su centro histórico contiene varios monumentos Patrimonios Culturales de la Nación.

    Piura

    También tenemos que hablar de Piura, que es capital de la Región Piura. Se la conoce como Ciudad de la Hospitalidad, gracias a sus hospitalarios habitantes; Ciudad del Eterno sol, por su calor y sol; Ciudad de los Algarrobos, por sus bosques de algarrobos; y Ciudad de los Museos, por sus numerosos museos.

    Cusco

    La séptima ciudad más poblada de Perú es Cuzco, también llamada Cusco. Situada en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, está declarada como la capital histórica del país, además de ser Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a la gran cantidad de monumentos que alberga.

    Chimbote

    En la costa norcentral de Perú encontramos Chimbote, la octava ciudad más poblada del país. Es conocida por su actividad portuaria y por ser una sede importante de la industria pesquera y siderúrgica de Perú.

    Huancayo

    Otra ciudad importante de Perú es Huancayo, que es famosa por su apelativo de Ciudad Incontrastable, además de por su feria artesanal de los domingos, sus paisajes, su historia y su artesanía.

    Tacna

    Por último, vamos a hablar de Tacna, una ciudad del sur de Perú, tierra de desiertos y valles fértiles. Su paisaje es singular y su pasado se remonta a las pinturas rupestres de las Cuevas de Toquepala. Queremos destacar sus playas, sus aguas termales y sus lagunas.

    La noticia «Las ciudades más importantes de Perú» fue publicada en Vuela Viajes.

  • Jacuzzi, Chimenea y Spa, lo más solicitado por el turista rural para San Valentín 2017

    Jacuzzi, Chimenea y Spa, lo más solicitado por el turista rural para San Valentín 2017

    Según los datos que han recogido en Tuscasasrurales.com, la ocupación de las casas rurales durante el fin de semana anterior al día de San Valentín de 2017 alcanza un 28,08%, entre todas las casas rurales que tienen su calendario de ocupación actualizado entre el 11 y el 14 de febrero de 2017, a falta de contabilizar las reservas de última hora, registrando una ocupación 3 puntos porcentuales inferior a la registrada el pasado año durante estos mismos días de San Valentín.

    A pocos días para que llegue el día de San Valentín, la ocupación media de los alojamientos rurales es 3 puntos porcentuales inferior a la registrada el pasado año durante el fin de semana más romántico del año, aunque es complicado establecer una comparación directa, ya que el año pasado el día de San Valentín cayó en domingo, lo que favoreció el incremento de reservas durante el fin de semana y en este año al caer en martes y ser un día no festivo es complicado observar un impacto directo en las reservas. Sin embargo al comparar el nivel de ocupación con un fin de semana normal, vemos como se ha producido un incremento de 4 puntos porcentuales en la ocupación para este fin de semana de San Valentín respecto de un fin de semana normal.

    Comunidades y Provincias más románticas

    La Comunidad Valenciana lidera la ocupación durante la Nochevieja de 2016 en toda España con un 93,75% de ocupación, seguido de otras comunidades como Cataluña con un 92,4%, Navarra (90,28%), Murcia (90,1%), Aragón (89,72%), Madrid (87,29%) Andalucía (84,66%). Tras estas comunidades quedan otras como Castilla la Mancha (84,27%), Islas Canarias (83,21%) o La Rioja (79,13%). Por otro lado, las comunidades que registran un menor porcentaje de ocupación durante la Nochevieja de 2016 son Asturias con un 59,1%, Galicia (57,68%) y Cantabria con un 56,3%.

    La Comunidad con mayor ocupación para pasar San Valentín en 2017 por los viajeros rurales españoles son las Islas Canarias, liderando la ocupación de toda España con un 52,06%, seguido de otras comunidades como Andalucía con un 33,3%, Cataluña (32,79%), Murcia (32,3%), Madrid (33,14%), Navarra (31,59%). Tras estas comunidades quedan otras como Castilla la Mancha (30,08%), Comunidad Valenciana (28,9%) o Castilla y León (33,34%). Por otro lado, las comunidades que registran un menor porcentaje de ocupación durante los días de Navidad son Cantabria (19,48%), Baleares (16,28%) y Asturias con un 14,17%.

    En cuanto a provincias, Las Palmas se sitúa como la provincia con mayor ocupación durante los días de San Valentín de 2017, con un 58,3% de ocupación, seguido de otras provincias como Toledo, (46,43%), Tenerife (45,83%), Cádiz (42,58%), Barcelona (40,35%) o Huelva (39,21%).

    Características más demandadas en San Valentín

    Las características más demandadas por los viajeros durante los días de San Valentín son Jacuzzi, Chimenea y Spa, registrando una ocupación media de 5 puntos porcentuales superior al resto de alojamientos que no disponen de estas características.

    Además de las ofertas especiales publicadas por los propietarios para estos días, muchos alojamientos ofrecen actividades pensadas para especialmente para parejas, tales como, circuitos de spa, paseos a caballo, cenas románticas, botellas de cava y bombones, donde poder disfrutar de unos días de descanso y relax junto con nuestra pareja en plena naturaleza.

     

  • Tropical Islands, el centro de ocio que está de moda en Brandenburgo

    Tropical Islands, el centro de ocio que está de moda en Brandenburgo

    Alemania es un país repleto de lugares interesantes, pero muchos de ellos son desconocidos para los españoles. Por ejemplo, aquí podrás encontrar hermosas ciudades y pueblos por los que merece la pena perderse. Y no solo eso, sino que encontrarás uno de los centros de ocio más grandes del mundo. ¡Sí! ¡Sí! ¡Tal y como lo estás leyendo! Nos estamos refiriendo a Tropical Islands, un lugar en el que te podrás divertir de lo lindo y relajarte para olvidarte del estrés y de la rutina del día a día.

    Este centro de ocio está situado en Krausnick-Groß Wasserburg, un municipio en el distrito de Dahme-Spreewald de Brandenburgo, a 35 kilómetros del término municipal de Berlín.

    Verano durante todo el año

    A tan solo 35 kilómetros del término municipal de Berlín se encuentra Tropical Islands, un centro de ocio tropical que está situado en un antiguo hangar de la compañía extinta Cargolifer AG, que está considerada como la mayor nave del mundo. Se trata de uno de los parques temáticos cubiertos más alucinantes del mundo. Y aunque Alemania no es un país que se caracterice precisamente por su clima cálido, lo cierto es que este centro de ocio ofrece temperaturas de 26º C durante todo el año. Por tanto, aunque en el exterior se esté viviendo el clima más extremo, en el interior parecerá que es verano.

    La selva tropical cubierta más grande del mundo

    El centro de ocio Tropical Islands abarca una superficie de 66.000 metros cuadrados. ¿Te parece una cifra sorprendente? ¡Pues espérate a conocer los siguientes datos! Y es que estamos hablando de un mundo lleno de exotismo en el que encontrarás la selva tropical cubierta más grande del mundo, la torre de toboganes más grande del país y el pabellón más grande del planeta.

    Espacios naturales

    Lo que más nos gusta de este lugar es que permite disfrutar a los visitantes de espacios naturales como la selva tropical, que cuenta con casi 50.000 plantas; una laguna parecida a las que se pueden encontrar en Bali; o una playa de arena blanca y palmeras, en la que hay cientos de tumbonas. Y los niños y no tan niños se lo pasarán en grande en sus numerosas atracciones.

    Relájate

    Como te hemos comentado al principio, Tropical Islands no es todo diversión, sino que también cuenta con una parte dedicada a la relajación. Nos estamos refiriendo al complejo Tropical Sauna & Spa, que mide nada más y nada menos que 10.000 metros cuadrados. Aquí podrás disfrutar de masajes o relajarte en una de sus siete saunas y baños de vapor, algo que te vendrá bien después del emocionante día que vivirás gracias a todas sus atracciones. Además, alberga un club de fitness equipado con todo tipo de aparatos modernos.

    Más ocio y diversión

    Por otra parte, queremos comentar que el centro de ocio cuenta con 13 restaurantes diferentes, además de bares y salones; una avenida repleta de tiendas; y una zona de paseo con ambiente tropical. Y si quieres pasar allí la noche, podrás hacerlo en sus habitaciones temáticas, en albergues o en tiendas de campaña. Además, debes saber que por la noche el parque se vuelve aún más bonito. Y es que la iluminación submarina lo tiñe todo de un precioso color turquesa. Además, se representan diferentes espectáculos. Por si fuera poco, los pequeños de la casa pueden disfrutar de un club para niños, de un andamio escalable, de una pista de karts y mucho más. A continuación te dejamos con nuestra galería, donde encontrarás más imágenes de este espectacular centro de ocio situado en Alemania. ¡No te lo pierdas!

    El contenido de este comunicado fue publicado en la página web de VuelaViajes