Un equipo internacional, con participación de la Universidad de Córdoba, ha secuenciado el genoma del olivo silvestre, conocido como acebuche, y ha hallado las singularidades genéticas...
Aunque el color predominante de los loros es el verde, sus plumas contienen pigmentos rojos, naranjas y amarillos. De ahí que se puedan encontrar ejemplares de...
El aumento de temperaturas modificará drásticamente el ambiente y la biodiversidad del continente antártico. Según un nuevo estudio, el deshielo expandirá para finales de siglo hasta...
Una investigación de científicos españoles y franceses publicada en la revista Atmospheric Research ha analizado las precipitaciones de granizo registradas en el sur de Francia en...
Permanecer por debajo de 1,5 ºC de calentamiento global es uno de los objetivos propuestos por el Acuerdo de París y que 195 países acordaron considerar...
La región amazónica alberga 14.003 especies de plantas. Así lo revela un nuevo estudio, realizado por un equipo internacional de científicos en el que participa una...
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Oviedo ha dado hoy luz verde a la contratación de un plan de recuperación y potenciación de los Meandros...
La Consejería de Desarrollo Rural y Recursos Naturales ha dedicado este año casi 10 millones de euros a diversos proyectos dirigidos “a la gestión sostenible de...
Según los datos provisionales del MAPAMA, proporcionados por las Comunidades Autónomas, en España se han producido 22 grandes incendios en lo que llevamos de año 2017,...
La reserva hidráulica española está al 38,9 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 21.786 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, disminuyendo en la...
Desde la publicación del Reglamento1143/2014 sobre la prevención y gestión de la introducción y propagación de especies exóticas invasoras de la Unión Europea (UE), se ha...
¿Cómo volaban las primeras aves, cuando convivían con los dinosaurios hace 125 millones de años? Mientras que la evolución y los cambios morfológicos han acaparado la...