Un estudio del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Salamanca (IRNASA, centro del CSIC) realizado en un área afectada por la antigua explotación de wolframio...
La reserva hidráulica española está al 36,7 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.575 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la...
El Principado ha detectado la presencia en Oviedo de varios ejemplares de picudo rojo o gorgojo de las palmeras, un insecto perteneciente a una especie exótica...
El director general de Carreteras del Ministerio de Fomento, Jorge Urrecho, y el director general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio de...
Conocido por ser un reptil dócil y fácil de manipular, el dragón barbudo, procedente de las regiones desérticas de Australia, se ha convertido en una popular...
Un equipo de investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) junto con científicos de la Universidad de Lincoln (Reino Unido) y la Universidad de Antwerp...
The Earth Microbiome Project (Proyecto Microbioma Terrestre) es un titánico proyecto realizado por un equipo internacional donde participan investigadores de la Universidad de Granada (UGR) desde...
En octubre de 2014, cuando el herpetólogo Chris Phillips se puso el traje de neopreno y se zambulló hasta el fondo de un riachuelo de un...
La preocupación por la contaminación lumínica surgió en el ámbito astronómico por la pérdida de calidad del cielo que perjudica las observaciones, pero en la última...
La reserva hidráulica española está al 37 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 20.768 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la...
La Cumbre del Clima COP 23 de Bonn (Alemania), que ha contado con la participación de 194 países, 9.200 representantes de gobiernos y más de 16.000...
El último informe de Naciones Unidas sobre las Perspectivas de la Población Mundial 2017 indica que seguirá creciendo hasta alcanzar los 8.600 millones en 2030. Para...