Categoría: Negocios y Empresas

  • La industria electrónica alemana se acerca al primer déficit del milenio

    La industria electrónica alemana se acerca al primer déficit del milenio

    Fráncfort, 17 oct (dpa) – Las exportaciones de la industria electrónica y digital alemana crecieron en agosto un 15,8 por ciento interanual y alcanzaron los 20.400 millones de euros (19.830 millones de dólares), anunció hoy la federación del sector, la ZVEI.

    economía

    Sin embargo, la entidad comunicó que las importaciones llevan meses aumentando con más fuerza y que en agosto crecieron 30,1 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado, hasta sumar 21.200 millones de euros.

    En los primeros ocho meses del año, comunicó la ZVEI, las exportaciones ascendieron a 156.800 millones de euros, lo que representa un 7,8 por ciento más que el mismo periodo del año anterior. El crecimiento se dio tanto en la zona euro como con socios comerciales como Estados Unidos y China.

    Las importaciones aumentaron un 18 por ciento desde enero hasta agosto, y sumaron 165.500 millones de euros.

    «El comercio exterior alemán de productos eléctricos se encamina así a su primer déficit desde el cambio de milenio», explicó Andreas Gontermann, economista jefe de la ZVEI.

    Según sus propios datos, la asociación de la industria electrónica y digital representa a empresas del sector que el año pasado facturaron alrededor de 200.000 millones de euros y tienen 879.000 empleados en Alemania.

  • El Almacén Fotovoltaico: Nuevos distribuidores de Solis Ginglong

    El Almacén Fotovoltaico: Nuevos distribuidores de Solis Ginglong

    Entusiasmados con la inclusión de la nueva marca en nuestro catálogo, que nos permitirá seguir brindando un servicio de calidad a todos nuestros clientes, nuestro equipo de expertos se encuentra en constante exploración de todas las opciones que nos ofrece el mercado en esta dirección. Con este fin, dedicamos importantes recursos a comprender las condiciones exactas del mercado para presentar más adelante nuevas soluciones a nuestros clientes.

    Fotovoltaico

    En este contexto, en el almacen fotovoltaico hemos integrado recientemente la reconocida marca de inversores solares Solis Ginglong. «Se trata de una nueva incorporación que se une a nuestro portfolio y que nos ayuda a poder seguir ofreciendo todo tipo de opciones de gran calidad con las que ofrecer nuevos escenarios»; comenta su CEO Alejandro Vazquez.

    Sobre Solis Ginglong

    A nivel mundial, Solis Ginglong es una de las marcas más reconocidas internacionalmente en la industria. Fundada en 2005, fue la primera empresa de propiedad pública y cotizada en bolsa de fabricación de inversores. Cuenta ya con una trayectoria bien documentada y se ha convertido en una de las marcas líderes en el sector fotovoltaico. Solis Ginglong fue clasificada como el proveedor de inversores fotovoltaicos número 3 a nivel mundial en términos de envíos en 2021, de acuerdo con las estimaciones de IHS Markit, ahora parte de S&P Global.

    Una de las razones por las que Solis ha podido lograr su posición actual en el mercado es la amplia gama de productos que ofrece, que ahora se pueden encontrar en El Almacén Fotovoltaico. Enfoque en soluciones residenciales y comerciales. Ayúdanos a obtener un valor agregado interesante y lograr un buen equilibrio entre el costo y el beneficio que nos brinda.

    Como elemento diferenciador de la marca en España, dispone de un servicio postventa en la delegación en Madrid, en el que asisten a instaladores y distribuidores en las puestas en marcha y en las operaciones de mantenimiento.

    En la ultima feria Genera, presentaron las novedades para final de año. La serie de híbridos se renueva, con la gama S6-EH1P(3-6)K-L y S6-EH3P (5-10)K-G, que como novedad ofrece un aumento en la intensidad de entrada del mppt adaptada a los nuevos módulos, posibilidad de paralelización y opción de funcionamiento offgrid, asistido por grupo electrógeno. De igual modo se espera el inversor de aislada S5-EO1P(5)K-48, paralelizable tanto en configuración monofásica como trifásica.

    Referentes en nuestro sector

    El Almacén Fotovoltaico nace con una idea clara: ser capaces de convertirnos en una empresa referente en un sector en el que ya existían una gran cantidad de distribuidores y marcas especializadas.

    Es por ello que convertimos nuestra experiencia en nuestras principales cartas de valor, apostando solo por aquellos productos que gozan de una excelente consideración entre el público y, además, esto nos permite seguir diferenciándonos de nuestros competidores y posicionarnos por encima de ellos.

    Incorporar la marca Solis Ginglong a nuestro catálogo es solo un paso más en esa dirección. Ayúdanos a brindar a nuestros clientes todo lo que necesitan para satisfacer todas sus necesidades. Para ello, nuestro equipo de ingenieros y técnicos han sido formados al 100% por la marca y están diseñados para poder aportar todos sus conocimientos y ayudar a resolver cualquier duda o consulta que pueda surgir a lo largo del proceso de compra.

    Como especialistas en la comercialización de sistemas fotovoltaicos, nuestros nuevos canales de comercialización y la formación online, actúan como nuestra mejor seña de identidad. La contribución de marcas como la mencionada en el presente artículo es solo un paso más en la trayectoria que ya llevamos unos meses recorriendo.

    La importancia de un distribuidor autorizado

    Para nuestra empresa, poder brindar a nuestros clientes productos que aseguren la satisfacción de todas sus necesidades ha sido uno de nuestros grandes objetivos desde nuestra fundación. Por ello, la inclusión de esta marca en nuestro catálogo supone un importante impulso en nuestra política con nuestros clientes a la hora de poder cubrir cualquier área de su interés.

    Como distribuidores oficiales, puedes visitar nuestra web para encontrar cualquier producto que forme parte del catálogo de la marca. Además, en el caso de que no encuentres alguna de las referencias en las que estés interesado para poder llevar a cabo su instalación, es suficiente con ponerse en contacto con nuestro equipo comercial para poder comprobar cuáles son las opciones con los que contamos en el momento actual y que puedan cubrir sus necesidades.

    La confianza en los clientes, la calidad del servicio y la atención a cada detalle en la operativa del día a día son solo tres elementos que permiten a El Almacén Fotovoltaico seguir integrando una nueva marca con la que poder cumplir con las expectativas de cualquier cliente que trabaje.

  • Camín Real de la Mesa: Nuevas emprendedoras en la Comarca

    Camín Real de la Mesa: Nuevas emprendedoras en la Comarca

    El 16 de octubre, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, tendrá lugar el acto de clausura de Escuela Rural Emprendedora de Camín Real de la Mesa, en Somiedo, una iniciativa impulsada por la Fundación Ayuda en Acción y la Asociación Española de Emprendimiento Rural Sostenible, con la financiación de la Fundación La Caixa y el apoyo del Ayuntamiento de Somiedo, para visibilizar el talento de las mujeres rurales y su esfuerzo por sumar tradición e innovación.

    emprendedoras

    Durante seis meses, un grupo de doce mujeres rurales de distintos municipios de la comarca, -Teverga, Villanueva de Santo Adriano, Somiedo y Tene-, a las que también se han sumado emprendedoras de otros municipios como Boal, La Caridad, Castropol, Porrúa y Allande, se han unido para idear y desarrollar proyectos de emprendimiento con impacto en el territorio, acompañadas de un equipo de formadoras, mentoras, y mujeres referentes, que les aportado su conocimiento y experiencia a través de distintos recorridos temáticos: desarrollo personal, ideación y prototipado, innovación y modelo de negocio, y marca y comunicación, datos y automatización, fuentes de financiación, modelos de inversión y normativa y aspectos jurídicos, entre otros.

    Durante el acto de clausura, que se celebrará en el Centro de Empresas de Somiedo, las emprendedoras presentarán sus proyectos ante los grupos de interés locales y regionales, -ayuntamientos, Grupo de Desarrollo Rural Camín Real de la Mesa, gobierno del Principado de Asturias, asociaciones de mujeres locales y empresas de la comarca, y mostrarán a los asistentes sus productos y servicios.

    Emprendedoras y proyectos Escuela Rural Emprendedora Camín Real de la Mesa

    • Elena Cascón: Rocks and Van
    • Lucía González Cuesta: Allande Stars
    • Noelia González: El Gallinero Culturero
    • Eli Haro: Quesería La Kulpable
    • Isabel Quirós: El Refugio del Lucero
    • Marcela Vergueiro: Reac
    • Andrea Lombardía, diseñadora consciente y artesana de marcas del rural
    • Lorena Amezaga, naturópata rural
    • María Mato, Sylvatica & Arvensis
    • Carolina Carbajal: Kakogreen
    • Cristina Fernández: Lalita Estudio
    • Marina Pérez: La Flor Cerval