Categoría: Negocios y Empresas

  • Acciona y Nordex se alían para desarrollar proyectos de hidrógeno verde

    Acciona y Nordex se alían para desarrollar proyectos de hidrógeno verde

    (EP) – Acciona y su participada alemana Nordex han constituido una ‘joint venture’ para desarrollar proyectos de hidrógeno verde en zonas con abundantes recursos eólicos disponibles y no conectadas a las redes eléctricas convencionales, para producir a costes competitivos, ha anunciado el viernes el grupo que preside José Manuel Entrecanales.

    Acciona
    Foto: Eduardo Parra – Europa Press

    La nueva compañía ya cuenta con ocho emplazamientos de estas características localizados en Estados Unidos, América Latina y África y evalúa nuevas oportunidades en otros lugares del mundo, según ha precisado Acciona.

    Esta ‘joint venture’ no operará en España y Portugal, donde Acciona Energía ya mantiene una alianza con Plug Power.

    El grupo Acciona tendrá un 50% de participación en esta nueva sociedad, distribuido a partes iguales entre Acciona y Acciona Energía, mientras que el fabricante alemán de aerogeneradores Nordex tendrá el 50% restante.

    La operación se ha articulado mediante la compra, por parte de Acciona, de la mitad de la filial de Nordex para el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde por un importe aplazado de 68 millones de euros, a pagar durante los próximos cuatro años.

    PROYECTOS POR UN MÍNIMO DE 1GW

    Con una cartera objetivo de energías renovables en desarrollo de 50 gigavatios (GW), el plan de esta nueva empresa entre Acciona y Nordex es desarrollar proyectos que lleguen a producir 0,5 millones de toneladas de hidrógeno verde anuales en el horizonte de los próximos diez años. Los primeros estarían listos en 2027.

    Cada uno de los proyectos, cuyo tamaño mínimo será de 1GW de potencia renovable instalada, se desplegará a través de acuerdos estratégicos con otras compañías e instituciones de carácter público y privado, interesadas en la producción o en el consumo masivo de hidrógeno verde.

    Acciona ha destacado que la demanda de hidrógeno verde en el mundo crecerá en torno al 700% en los próximos 30 años, impulsada por la descarbonización de la economía, según diversos estudios.

    «En consecuencia, el hidrógeno verde podría contribuir al 20% de las necesidades totales de reducción de emisiones para 2050. Más de 25 países han establecido ya planes de hidrógeno verde», ha añadido el grupo español.

    La Comisión Europea publicó en mayo del pasado año su plan REPowerEU, que traza el camino de la Unión Europea (UE) hacia la rápida reducción de la dependencia energética de los combustibles fósiles en 2027. El plan tiene como objetivo la producción de diez millones de toneladas de hidrógeno renovable en la UE y la misma cantidad de importaciones para 2030.

    ENTRECANALES: EL HIDRÓGENO VERDE SERÁ «CLAVE» PARA LA DESCARBONIZACIÓN

    «El hidrógeno verde será clave para acabar con las emisiones de gases de efecto invernadero en sectores de muy difícil descarbonización, como la industria, la agricultura, o el transporte aéreo y marítimo», ha subrayado el presidente y CEO de Acciona, José Manuel Entrecanales.

    «Esta joint venture complementa nuestra alianza con Plug Power para España y Portugal, más enfocada en soluciones de cercanía para nuestros clientes», ha añadido Entrecanales.

    Por si parte, José Luis Blanco, CEO del grupo Nordex, ha resaltado que la experiencia del grupo en el desarrollo de proyectos eólicos le ha permitido «construir una atractiva cartera de proyectos de hidrógeno verde en zonas geográficas interesantes, así como una estrecha red de excelentes promotores locales y socios experimentados».

    El hidrógeno verde se obtiene mediante el proceso de la electrolisis que, con energías renovables no contaminantes, descompone el agua en sus componentes, hidrógeno y oxígeno. Una vez obtenido, el hidrógeno verde se puede transportar a través de gaseoductos o sintetizado en amoniaco verde o combustible sostenible.

    Nordex trabaja desde hace un año en su planta de Barasoain (Navarra) en el desarrollo de un nuevo prototipo de electrolizador alcalino presurizado adaptado a la operación variable de fuentes renovables. Esta iniciativa ha sido reconocida como Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI).

    Actualmente el desarrollo del electrolizador se encuentra en una fase avanzada de I+D+i, con el objetivo de aumentar la flexibilidad operativa de las tecnologías alcalinas. En una fase posterior, Nordex desarrollará el prototipo modular en sus instalaciones de Navarra.

     

  • Confecciones OROEL premio CEPYME de Economía Circular 2022

    Confecciones OROEL premio CEPYME de Economía Circular 2022

    Oroel - Cepyme Economia circular - IPLa Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) ha distinguido a Confecciones OROEL con el premio PYME Economía Circular 2022 por diseñar y llevar a cabo su proyecto ECOROEL. En la gala de los IX Premios CEPYME, que ha tenido lugar esta mañana en Madrid, Luis del Corral, presidente del Grupo Oroel, ha sido el encargado de recoger el premio a Pyme Economía Circular entregado por la confederación.

     

    “Todo esfuerzo lleva su recompensa y hoy hemos sido distinguidos con honores”, ha explicado del Corral, tras la ovación. “Desde que el proyecto ECOROEL comenzó a andar, nos hemos visto muy arropados tanto por instituciones como por asociaciones patronales de Aragón, que han estado a nuestro lado para apoyar este proyecto revolucionario. Hemos logrado hacer algo que hasta ahora no había sido posible”, ha añadido. No en vano, Confecciones OROEL ha sido la única empresa aragonesa que ha llegado a ser finalista en la presente edición de los premios.

    Confecciones OROEL, dedicada al diseño, fabricación y comercialización de vestuario de protección funcional, comenzó su compromiso con la economía circular en 2018, cuando se decidió embarcar en el proyecto ECOROEL. De características únicas en Europa, en ECOROEL han conseguido recuperar y reutilizar las fibras aramidas y modacrílicas para elaborar tejidos para nuevas prendas técnicas de protección individual, otorgándoles una segunda vida a aquellas prendas que otrora se desechaban a la basura.

    En la categoría de PYME Economía Circular, reconocimiento que se entrega por primera vez en la historia, también estaban presentes como finalistas las empresas ABN Pipe Systems, SLU (Valladolid) y Algaenergy SA (Madrid). El galardón pone en valor la contribución de proyectos que pequeñas y medianas empresas realizan para conseguir un presente y futuro más sostenible.

  • Descubre el Nuevo Servicio de Parking de Dominios de ANW

    Descubre el Nuevo Servicio de Parking de Dominios de ANW

    Como todos sabemos, en esta era digital por la que todos atravesamos si no tienes presencia en Internet es que no existes. Así pues resulta muy conveniente registrar tu Dominio para que todo el mundo sepa que estás ahí. 

    dominios digital

    Tener un dominio en Internet es esencial para cualquier empresa,  organización o persona que quiera tener presencia en línea. Un dominio  en Internet es una dirección exclusiva que identifica a su propietario y le permite tener una presencia reconocible en la web. Al tener un dominio propio, se puede crear una dirección de correo electrónico personalizada y una página web que sirva como vitrina virtual para cualquier negocio, proyecto o actividad. Aparte que tener un dominio propio posibilita mejorar la imagen y credibilidad de la marca, ya que se muestra como una  entidad seria y comprometida con su aparición en línea. 

    Es por este motivo que ANW, como empresa líder en el sector del Registro de Dominios, ha lanzado recientemente un nuevo servicio de parking de dominios que ha generado gran interés en la comunidad digital.

    ¿En qué consiste el nuevo servicio de ANW? 

    Se trata de un Servicio 100% Gratuito (para siempre) que incluye:

    • Espacio para una Página Web de Presentación
    • Correo Electrónico
    • Gestión Completa del  DNS y Certificado de Seguridad SSL
    • Todo 100% gratis al Registrar un Dominio con ANW.  Solo tendrás que registrar un dominio .es por 6,99€ o un .com por 12,90€ (precios de  registro para 1 año) e incluirán gratis el Servicio de Parking de Dominios con todo.

    Como puedes observar, el nuevo servicio de ANW se enfoca en procurar más espacio y rendimiento para los usuarios, lo que puede mejorar su  presencia en línea y su experiencia en la plataforma ANW.

    Y todo con la garantía de ANW

    Debes saber que ANW es un referente en el sector de los dominios, que se dedica a ofrecer servicios de registro y gestión de nombres de dominio en línea.  Esta empresa ha logrado posicionarse en el mercado gracias a su enfoque  en la innovación y la calidad de sus servicios, lo que le ha permitido ganar la confianza de sus clientes a nivel mundial. 

    ANW despunta por su amplia gama de servicios, que incluyen el registro de dominios en diferentes extensiones, la protección de marca y la gestión de dominios a nivel empresarial. De igual manera, decirte que cuenta con una amplia trayectoria profesional en el sector y con un equipo de expertos altamente capacitados que brindan soporte técnico y asesoramiento personalizado a sus clientes, lo que les permite tomar decisiones informadas en cuanto a la gestión de sus dominios.

    Ciertamente, es de destacar su compromiso con la excelencia en el servicio al cliente y la innovación continua impulsando su éxito en el mercado de los dominios en línea.