El Ibex 35 ha amanecido este viernes con una caída del 0,39% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.655,4 enteros, a la espera de conocer el informe de empleo de Estados Unidos, con el precio del crudo a la baja.
De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión aferrado a la cota psicológica de los 8.600 puntos, con la mayor parte de los valores en negativo y solamente tres en el terreno de las ganancias: Gamesa (+2,1%), Bankia (+0,26%) y Enagás (+0,15%).
En el lado contrario se situaban ArcelorMittal (-1,39%), IAG (-0,91%), Sabadell (-0,90%), OHL (-0,85%), Acerinox (-0,82%), Telefónica (-0,74%), Inditex (-0,74%) y Repsol (-0,61%).
El euro se intercambiaba por 1,1415 unidades trás haber abierto en 1,1405 ‘billetes verdes’.
En este contexto, las principales plazas europeas abrían en línea con el selectivo madrileño, con descensos del 0,5% para Francfort, del 0,4% para Londres y del 0,7% para París.


El Ibex 35 ha perdido un 1,26% al cierre de mercado lastrado por la banca y ha encadenado cinco sesiones consecutivas en negativo, una racha que le ha llevado a acumular una caída del 7,3%. El selectivo se ha establecido en los 8.654 puntos, niveles mínimos desde el 12 de abril, mientras que la prima de riesgo española se mantenía al alza hasta el entorno de los 140 puntos básicos.
El Ibex 35 se daba la vuelta en la media sesión de este miércoles y caía un 0,82%, lo que llevaba al selectivo a situarse por debajo de la cota psicológica de los 8.700 enteros (8.693,1) con Telefónica y la banca en negativo.