Categoría: Negocios y Empresas

  • El Ibex 35 ha amanecido este martes con una subida del 0,67%

    El Ibex 35 ha amanecido este martes con una subida del 0,67%

    fotonoticia_20160517101115_800El Ibex 35 ha amanecido este martes con una subida del 0,67% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.740,4 enteros, con el precio del crudo en máximos anuales, por encima de los 49 dólares.

    De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión recuperando la cota psicológica de los 8.700 puntos, tras el cierre en positivo de Wall Street (+1%) y del Nikkei (+1,13%).

    En los primeros compases de la sesión, la mayor parte de los valores cotizaban al alza, liderados por Sacyr (+1,6%), Técnicas Reunidas (+1,16%), OHL (+1,04%), Santander (+0,91%), ACS (+0,90%), Acerinox (+0,84%) y Abertis (+0,84%), mientras que en el lado contrario se colocaban únicamente Gamesa (-0,25%) y FCC (-0,14%).

    Asimismo, los precios del crudo iniciaban la sesión al alza, con el barril de brent, el de referencia de la eurozona, en los 49,33 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 48,28 dólares.

    El euro se intercambiaba por 1,1328 unidades tras haber abierto en 1,1318 ‘billetes verdes’.

    En España, los inversores estarán atentos a una nueva subasta del Tesoro Público, que espera colocar entre 1.500 y 2.500 millones de euros en una emisión de letras a tres y nueve meses.

    En este contexto, las principales plazas europeas abrían en línea con ascensos del 0,7% para Francfort, del 0,3% para París y del 0,4% para Londres.

     

  • OHL lideraba las pérdidas a media sesión del lunes

    OHL lideraba las pérdidas a media sesión del lunes

    bolsaEl Ibex 35 mantenía las pérdidas a media sesión con una caída del 1,18% a las 12.30 horas, lo que llevaba al selectivo a situarse en los 8.618,8 enteros en una jornada marcada por la ausencia de datos macro y con el precio del crudo al alza.

    De esta forma, el selectivo madrileño defendía la cota psicológica de los 8.600 puntos, después de abrir la sesión con un descenso del 1,1% y la mayor parte de los valores en negativo, en una jornada en la que la Bolsa de Francfort está cerrada y en la que además es festivo en Madrid y Barcelona.

    En concreto, OHL lideraba las pérdidas a media sesión con una caída del 2,99%, seguido de Acciona (-2,7%), Indra (-1,69%), Red Eléctrica Corporación (-1,58%), Técnicas Reunidas (-1,48%) y Mapfre (-1,39%), mientras que en el lado contrario se colocaban ArcelorMittal (+0,73%), Sacyr (+0,61%), FCC (+0,07%) y Aena (+0,04%).

    Asimismo, los precios del crudo se mantenían al alza, con el barril de brent, el de referencia de la eurozona, en los 48,80 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 47,14 dólares.

    El euro se intercambiaba por 1,1311 unidades tras haber abierto en 1,1307 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo descendía hasta los 148 puntos básicos, con el interés del bono en el 1,60%.

    En este contexto, las principales plazas europeas continuaban en línea con el selectivo madrileño, con descensos del 0,77% para París y del 0,29% para Londres.

     

  • El Ibex cede un 1,1% en la apertura y pierde los 8.700

    El Ibex cede un 1,1% en la apertura y pierde los 8.700

    bolsaEl parqué madrileño abrió la sesión de este lunes con un retroceso del 1,1%, que llevó al selectivo a perder la cota de los 8.700 puntos, arrastrado por casi todos los valores del índice.

    En concreto, el Ibex 35 amaneció en los 8.625 enteros, con sólo Acerinox y Técnicas Reunidas registrando ascensos, del 0,4% y del 0,15%, respectivamente.

    En el lado de los descensos, los más significativos en los primeros compases de la sesión se los anotaban Dia (-1,16%) e Indra (-0,89%), aunque sólo unos minutos después los dos grandes bancos, Santander y BBVA, se situaban a la cabeza de las pérdidas, con retrocesos superiores al 1%.

    Por lo que se refiere a las principales plazas europeas, Londres y París también despertaban este lunes con descensos, del 0,5% y del 0,7%, respectivamente. Francfort, por su lado, cierra hoy por ser festivo.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se mantenía estable en los 149 puntos básicos, con el interés en el 1,61%, mientras que en el mercado de divisas el euro se intercambiaba a 1,1316 dólares.