Categoría: Negocios y Empresas

  • El Ibex 35 ha cedido un 0,5% al cierre del 26 de mayo de 2016

    El Ibex 35 ha cedido un 0,5% al cierre del 26 de mayo de 2016

    fotonoticia_20160526193325_800El Ibex 35 ha cedido un 0,5% al cierre de mercado lastrado principalmente por el castigo de los inversores a los bancos, que han liderado las caídas después de que Banco Popular anunciara una ampliación de capital de 2.500 millones de euros. Aún así, el selectivo ha logrado aguantar la barrera psicológica de los 9.000 puntos.

    El Popular se ha desplomado más de un 26% tras la operación y suspender además el dividendo para este año. Las dudas se han extendido sobre los bancos, con Banco Sabadell y Caixabank dejándose un 5% y un 4,3%, respectivamente. Bankia ha perdido un 2,4%, mientras que Banco Santander y BBVA han limitado las caídas al 1,8% y el 0,8%.

    En el lado de las ganancias, Arcelomittal ha repuntado un 7% y ha encabezado las subidas al calor de las materias primas. También han despuntado Amadeus y Acerinox, con subidas superiores al 2%. Aena y Técnicas Reunidas han subido más de un 1% y han completado los cinco mayores avances de la sesión.

    Entre el resto de pesos pesados, Telefónica e Inditex han sumado un 0,8%, en tanto que Repsol se ha decantado por el terreno negativo, con una caída del 0,5%.

    El selectivo madrileño ha roto así una racha de dos sesiones consecutivas al alza y partirá la última jornada de la semana desde los 9.079 puntos.

    El Ibex se ha desmarcado de Europa y se ha erigido como la única de las principales plazas europeas que se ha teñido de rojo. París y Francfort han sumado alrededor de un 0,7%, mientras que Londres y Milán se han anotado leves subidas. El euro, por su parte, se intercambiaba por 1,1181 dólares al cierre de sesión.

     

  • El Ibex 35 mantiene las caídas a media sesión del jueves

    El Ibex 35 mantiene las caídas a media sesión del jueves

    fotonoticia_20160526165753_800El Ibex 35 mantenía las caídas a media sesión y se dejaba un 0,7%, con lo que el selectivo lograba sostener la barrera psicológica de los 9.000 puntos. Los bancos se erigían como el principal lastre del Ibex, después del castigo de los inversores a Banco Popular tras anunciar una ampliación de capital de 2.500 millones de euros.

    Los títulos de la entidad presidida por Ángel Ron se desplomaban un 20% y arrastraba al resto del sector al terreno negativo. Las dudas de los inversores sobre la solvencia de la banca española extendían las pérdidas a Banco Sabadell (-6%) y Caixabank (-4%). Bankia y Banco Santander, que se anotaban caídas superiores al 2%, seguidos de BBVA (-1,7%).

    A las 12.18 horas, Acerinox lideraba las subidas, con un repunte del 2,9%. Técnicas Reunidas y Amadeus también despuntaban al frente de las ganancias, al sumar un 1,8% y un 1,6%, respectivamente.

    El Ibex se desmarcaba así de las leves subidas protagonizadas por las principales plazas de Europa, con Francfort, Londres y París en positivo. Sólo Milán se anotaba también caídas, al ceder alrededor de un 0,5%. El euro, por su parte, se intercambiaba por 1,1181 dólares.

     

  • El Ibex recupera los 9.100 puntos hoy miércoles

    El Ibex recupera los 9.100 puntos hoy miércoles

    bolsaEl Ibex 35 ha cerrado la sesión de este miércoles con una subida del 2,32%, lo que ha permitido al selectivo recuperar la cota psicológica de los 9.100 enteros (9.125), que no veía desde el mes de abril, gracias al impulso de la banca.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 132,9 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,477%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1159 dólares.

    Sacyr se ha erigido como el mejor valor de la sesión con un repunte del 7,92%, hasta los 1,880 euros, seguido de Popular (+7,53%) y Caixabank (+6,26%). Santander (+6,06%), Bankia (+5,46%) y BBVA (+5,27%) han completado los primeros puestos del ranking de subidas.

    La otra cara de la moneda la han mostrado Aena, que se ha dejado un 3,89%, seguido de Abertis (-0,81%), Inditex (-0,62%), Enagás (-0,47%) y Gamesa (-0,42%).

    Salvo Inditex, el resto de los grandes valores ha cerrado la sesión en positivo, liderados por Santander y BBVA. Repsol ha repuntado un 3,69% al calor de la subida de los precios del petróleo, Telefónica un 2,7%, Iberdrola un 0,9% y Endesa un 0,05%.

    El principio de acuerdo entre el Eurogrupo y el FMI para reestructurar la deuda griega y el avance de los precios del petróleo, además de la buena apertura de Wall Street, han ayudado al selectivo a protagonizar una buena jornada.

    En este contexto, el Ibex 35 se ha colocado a la cabeza de las subidas de las principales plazas del Viejo Continente, debido al peso de la banca en su composición, superando las ganancias de Milán (+1,7%), Francfort (+1,5%), París (+1,1%) y Londres (+0,7%).

    El estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón ha apuntado que la situación pinta mejor para las Bolsas en las últimas jornadas. «El impulso alcista actual tiene un claro recorrido en el corto plazo, tras semanas de absoluta lateralidad y acomodación de factores positivos», ha añadido.