Categoría: Negocios y Empresas

  • El Ibex 35 cede un 0,29% a media sesión del lunes

    El Ibex 35 cede un 0,29% a media sesión del lunes

    fotonoticia_20160530125513_800El Ibex 35 cedía un 0,29% a media sesión y ponía en riesgo la cota psicológica de los 9.000 puntos, con sólo nueve valores en positivo. Mientras, la prima de riesgo española se mantenía a la baja y se establecía en los 132 puntos básicos.

    A las 12,25 horas, Técnicas Reunidas y DIA subían más de un 1% y encabezaban las ganancias. Popular sumaba un 0,6% y se desmarcaba de las caídas por primera vez desde que anunció la ampliación de capital de 2.500 millones de euros.

    En el lado de las pérdidas, ningún valor se imponía al resto. Bankia, Arcelormittal, Ferrovial y Banco Sabadell se dejaban en torno a un 0,8%. Todos los blue chips se decantaban por ligeras caídas, con Banco Santander y BBVA cediendo un 0,3% y un 0,5%, respectivamente.

    Las principales plazas de Europa no describían una tendencia clara a media sesión. Londres, París y Francfort se anotaban ligeras ganancias. El euro, por su parte, se intercambiaba por 1,1140 dólares a media sesión.

     

  • El Ibex abre la semana prácticamente en plano

    El Ibex abre la semana prácticamente en plano

    fotonoticia_20160530102210_800El parqué madrileño abrió la sesión de este lunes prácticamente plano y se mantuvo en los 9.100 puntos a pesar de que dos tercios de sus valores despertaron con ganancias.

    Con las Bolsas de Nueva York y Londres cerradas por festivo, el Ibex amanecía indeciso, con el Banco Popular liderando los ascensos y ganando parte del terreno que perdió tras anunciar la semana pasada una ampliación de capital de 2.500 millones de euros.

    En concreto, las acciones del Popular subían más de un 1,6% en la apertura, hasta 1,449 euros, aunque minutos después empezaban a moderar sus ganancias.

    Tras Popular se situaban Acerinox (+0,73%), Abertis (+0,64%), IAG (+0,43%) y Técnicas Reunidas (+0,39%).

    En el lado contrario, los mayores descensos se los anotaban ACS (-0,46%), Indra (-0,44%), Ferrovial (-0,36%) y Repsol (-0,33%).

    En las principales ciudades europeas, las Bolsas despertaban también con timidez. Mientras París bajaba un 0,1%, Francfort subía un 0,2%.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba en los 134 puntos básicos, con el interés en el 1,5%, mientras que en el mercado de divisas el euro ganaba terreno al dólar y se intercambiaba a 1,1119 ‘billetes verdes’.

     

  • El Ibex 35 se anota una subida semanal del 3,8%

    El Ibex 35 se anota una subida semanal del 3,8%

    bolsaEl Ibex 35 ha rebotado un 0,31% al cierre de mercado y se ha anotado una subida del 3,8% en la semana. El selectivo, nuevamente afectado por el desplome de Banco Popular, ha logrado cerrar la semana con tres subidas, lo que le ha impulsado hasta los 9.100 puntos.

    En la jornada de este viernes, Inditex ha liderado las subidas, al ganar un 1,8%. Grifols y Ferrovial se han anotado subidas también superiores al 1%. Banco Santander ha avanzado un 0,9% y BBVA un 0,2%.

    Banco Popular se ha desplomado un 8,2% un día después de anunciar la ampliación de capital de 2.500 millones de euros. Entre las caídas también han despuntado Técnicas Reunidas (-2,8%), Acerinox (-1,6%) y Arcelormittal (-1,5%).

    El estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón ha señalado que esta última semana ha sido «la mejor» de las Bolsas europeas de las últimas cinco, con subidas superiores al 3%. En la última sesión, Francfort, París y Londres no han seguido una tendencia clara, al repartirse leves caídas y subidas.

    «El movimiento que se ha producido durante la semana ha supuesto poner fin a la extensa consolidación lateral que llevaban realizando los índices desde que comenzó el mes de mayo, naciendo un impulso alcista que tiene un claro recorrido potencial, con el objetivo próximo de los máximos anuales», ha añadido.

    A su juicio, estos avances se deben a «una combinación de circunstancias» que han implicado al conjunto de los catalizadores generales del mercado, entre los que ha citado la mejora de los datos macroeconómicos de EE.UU. y las últimas declaraciones por parte de miembros de la Fed.

    POPULAR LIDERA LAS CAÍDAS SEMANALES.

    En la semana, Banco Popular se ha erigido como el indiscutible protagonista de la semana. La entidad que preside Ángel Ron se ha precipitado un 25% en las últimas cinco sesiones, de lejos el peor valor del selectivo en la semana. Técnicas Reunidas y Aena han completado la lista de los tres valores que finalizaban la semana en números rojos, con caídas del 0,4%.

    En el lado de los valores que más se han revalorizado en la semana, ningún sector acapara las primeras posiciones de las subidas, con compañías de segmentos tan dispares como Sacyr, BBVA, Areclor Mittal y Grifols, que han dominado las primeras posiciones con revalorizaciones de entre el 8% y el 10%.

    ATAQUE A LOS 9.200 LA PRÓXIMA SEMANA.

    De cara a la próxima semana, el analista de XTB Rodrigo García cree que el escenario más probable pasa por la continuación de la lateralidad con sesgo alcista . «Que seguirá provocando el ataque hasta los niveles de los 9.200 puntos», ha indicado García en declaraciones a Europa Press, que maneja la horquilla de los 8.800 y los 9.250 como la zona de movimiento más probable para el Ibex.

    El estratega de IG Daniel Pingarrón, por su parte, augura que la próxima semana comenzará «impregnada por una inercia alcista» que podría llevar a que las Bolsas tocaran nuevos máximos anuales en los primeros días de junio.