Categoría: Negocios y Empresas

  • El Ibex 35 abre el miércoles con una caída del 0,54%

    El Ibex 35 abre el miércoles con una caída del 0,54%

    bolsaEl Ibex 35 ha amanecido este miércoles con una caída del 0,54% a las 9.01 horas, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 8.846,4 enteros, con el precio del crudo de nuevo en máximos de siete meses por encima de los los 50 dólares.

    De esta forma, el selectivo madrileño iniciaba la sesión anclado en la cota psicológica de los 8.800 enteros, con la mayor parte de los valores en negativo, tras conocerse varios datos macroeconómicos procedentes de China y de Japón y en una jornada en la que el Banco Central Europeo (BCE) da comienzo a su programa de compra de deuda corporativa.

    De esta forma, la institución adquirirá a través de media docena de bancos centrales nacionales deuda emitida por empresas cuya calificación se sitúe por encima del bono basura, lo que en el caso de España podría llegar a beneficiar a instrumentos emitidos por importe de casi 60.000 millones.

    Tras cerrar Wall Street con un alza del 0,10% y el Nikkei con un avance del 0,93%, las bolsas europeas iniciaron la sesión con descensos, con caídas del 0,4% para Francfort, del 0,3% para París y del 0,1% para Londres.

    En los primeros compases de la sesión, Amadeus lideraba las pérdidas con un descenso del 1,45%, seguido de IAG (-0,98%), BBVA (-0,97%), ACS (-0,95%), Inditex (-0,87%) y Mediaset (-0,87%), mientras que en el lado contrario se colocaban Enagas (+0,11%), ArcelorMittal (+0,08%) y FCC (+0,07%).

    Por su parte, los precios del crudo iniciaban la sesión de nuevo en máximos de siete meses, con el barril de brent, de referencia en Europa, en los 51,43 dólares, y el Texas, colocándose en los 50,41 dólares.

    El euro se intercambiaba por 1,1371 unidades tras haber abierto en 1,1356 ‘billetes verdes’.

  • El Ibex 35 gana un 0,8% y se queda a un paso de los 8.900

    El Ibex 35 gana un 0,8% y se queda a un paso de los 8.900

    fotonoticia_20160607181354_800El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este martes con un repunte del 0,8%, lo que ha llevado al selectivo a quedarse a las puertas de los 8.900 enteros (8.894,5) con Popular (-2,87%) liderando las caídas en plena ampliación de capital.

    Pese a que la entidad que preside Ángel Ron ha recibido el compromiso de Banque Federative du Credit Mutuel de suscribir la ampliación por toda la participación que ostenta en la entidad, situada en el 3,92%, el valor no ha conseguido abandonar la zona de pérdidas. Los derechos, por su parte, se han desplomado un 19,23%, hasta los 0,21 euros.

    Bankia tampoco ha conseguido aguantar el tipo y ha cedido un 0,39%, hasta los 0,765 euros, seguida de DIA (-0,2%), Inditex (-0,08%), IAG (-0,04%) y FCC (-0,02%).

    Por el contrario, Mediaset se ha erigido como el mejor valor del selectivo con un avance del 3,4%, hasta los 12,01 euros, seguida de OHL (+3,07%), Sacyr (+2,9%), Gas Natural (+2,5%) y Enagás (+2,5%).

    Salvo Inditex, el resto de los ‘blue chips’ se ha apuntado al positivo con Respol (+2,01%) a la cabeza. Endesa se ha revalorizado un 1,7%, Santander un 1,4%, Telefónica un 0,9%, Iberdrola un 0,8% y BBVA un 0,15%.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 142,2 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,472%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1345 dólares.

    En este contexto, el selectivo ha compartido la tendencia optimista de las principales plazas europeas: Francfort ha repuntado un 1,7%, París un 1,3% y Londres un 0,1%.

    El estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón ha señalado que la caída del dólar, a raíz del dato de empleo del mes de mayo en Estados Unidos conocido el viernes, «parece que está impulsando con claridad a las materias primas, lo cual, está resultando un elemento dinamizador de las Bolsas».

    También ha indicado que las declaraciones de ayer de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, «han sentado muy bien a Wall Street, que está en máximos anuales», al igual que el petróleo.

    «Todo ello hace que vuelva el optimismo y los inversores apuesten por la continuación de las subidas tras el susto del viernes. Los máximos anuales en Europa no están muy lejos», ha augurado.

     

  • El Ibex sube un 0,87% en la media sesión

    El Ibex sube un 0,87% en la media sesión

    fotonoticia_20160607124756_800El Ibex 35 subía un 0,87% en la media sesión de este martes, lo que llevaba al selectivo a alcanzar los 8.900 enteros, con Popular (-0,98%) y Merlin (-0,04%) como los únicos valores que permanecían en negativo.

    OHL encabezaba las ganancias con un avance del 2,92%, seguido de Sacyr (+2,89%) y Santander (+1,88%). Técnicas Reunidas (+1,96%) y Repsol (+1,84%) completaban los cinco primeros puestos del ranking de subidas.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 141 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,483%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1367 dólares.

    Los grandes valores se apuntaban al positivo, con Repsol y Santander liderando el repunte. Endesa se revalorizaba un 0,9%, BBVA un 0,85%, Iberdrola un 0,56% e Inditex un 0,31%.

    De este modo, el selectivo español compartía el sentimiento optimista de las principales plazas del Viejo Continente, que presentaban ‘números verdes’ pasadas las 12.30 horas: Francfort ganaba un 1,74%, París un 1,23% y Londres un 0,6%.