Categoría: Negocios y Empresas

  • Cellnex y Viscofan sustituirán a Sacyr y OHL en el Ibex 35

    Cellnex y Viscofan sustituirán a Sacyr y OHL en el Ibex 35

    fotonoticia_20160609183729_800Cellnex y Viscofan sustituirán a Sacyr y OHL dentro del selectivo club de las compañías más líquidas que conforman el Ibex 35, según ha informado el comité asesor técnico en un comunicado.

    Estos cambios en la composición del selectivo, producidos en la primera revisión ordinaria del comité celebrada este jueves, se materializarán a partir del lunes 20 de junio. El ajuste del índice se realizará al cierre de la sesión del 17 de junio.

    Cellnex y Viscofan estaban en las quinielas de los analistas consultados por Europa Press para entrar a formar parte del Ibex 35, que, sin embargo, priorizaban la exclusión de Indra en lugar de OHL.

    La compañía de telecomunicaciones ha mantenido su cotización desde su debut en la Bolsa el 7 de mayo de 2015, en los niveles de su precio de salida (14 euros), según ha informado en un comunicado. La capitalización de mercado de la compañía alcanza los 3.300 millones.

    En la sesión de este jueves, Sacyr se ha dejado un 2,9% y ha protagonizado la segunda mayor caída de la jornada, mientras que OHL ha reducido su caída al 1,4%.

    El coeficiente aplicable a Cellnex será del 80%, con un total de casi 185,4 millones de acciones a efectos de cálculo del índice. Mientras, el coeficiente de Viscofan ascenderá al 100% (46,6 millones de acciones).

    El comité del Ibex ha decidido además rebajar desde el 80% al 60% el coeficiente en Caixabank y FCC por cambios en el capital cautivo. El banco catalán contará con 3.546,1 millones de acciones a efectos de cálculo, que en el caso de la constructora será de 227,3 millones de títulos.

     

     

  • El Ibex 35 mantiene las caídas a media sesión

    El Ibex 35 mantiene las caídas a media sesión

    fotonoticia_20160609132228_800El Ibex 35 mantenía las caídas en el entorno del 0,3% a media sesión y se situaba al borde de ceder la cota de los 8.800 puntos. En una nueva jornada que apuntaba a pérdidas, sólo seis valores se decantaban por las ganancias.

    A las 12.22 horas, Acerinox, Gas Natural, Iberdrola, Banco Santander, Aena y Acciona protagonizaban subidas, que se limitaban al 0,6%. Entre las pérdidas ningún valor despuntaba sobre el resto. Técnicas Reunidas, Mediaset, Sacyr, Endesa y Mapfre cedían más de un 2%.

    La mayoría de los ‘blue chips’ se teñían de rojo, con la excepción del Santander (+0,4%). BBVA y Telefónica perdían un 0,4%, mientras que Repsol ampliaba la caída a casi el 2%.

    Pese a que el Ibex parecía prolongar su racha bajista, se desmarcaba de las caídas generalizadas entre las principales plazas de Europa. Londres, Francfort y París se dejaban más de un 1%. El euro, por su parte, seguía reforzando posiciones respecto al dólar y la moneda única europea se intercambiaba por 1,1344 unidades a media sesión.

     

  • El Ibex cae un 0,3% en la apertura y pierde de vista los 8.900 puntos

    El Ibex cae un 0,3% en la apertura y pierde de vista los 8.900 puntos

    bolsaEl parqué madrileño abrió la sesión de este jueves con un retroceso del 0,3%, que le alejó aún más de la cota de los 8.900 puntos.

    En concreto, el selectivo amaneció en los 8.802 enteros, con muy pocos valores en positivo y a la espera de nuevos datos macroeconómicos en Estados Unidos.

    ArcelorMittal era el valor que más subía en la apertura, con un alza del 3%, seguido de Acerinox (+0,52%), OHL (+0,47%), Acciona (+0,27%), Sacyr (+0,22%) y Aena (+0,12%).

    Entre los descensos, los más significativos se los anotaban el Banco Popular (-1,6%), Endesa (-1,29%), Mediaset (-0,83%), BBVA (-0,55%) y Mapfre (-0,53%).

    Las principales plazas europeas despertaron también en negativo, con caídas del 0,3% en París y Francfort y del 0,4% en Londres.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo española rondaba los 140 puntos básicos, con el interés en el 1,432%, y en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1395 dólares.