Categoría: Negocios y Empresas

  • El Ibex sube un 1% en la apertura y se lanza a por los 8.300 puntos

    El Ibex sube un 1% en la apertura y se lanza a por los 8.300 puntos

    El parqué madrileño abrió la sesión de este viernes con un avance del 1%, que impulsó al selectivo hasta los 8.280 enteros después de haber cerrado ayer por debajo de los 8.200 puntos.

    Con todos los valores tirando del Ibex 35, salvo Gamesa, suspendida de cotización a la espera de que informe del acuerdo con Siemens para fusionar sus respectivos negocios eólicos, el selectivo escalaba minutos después de la apertura hasta los 8.300 puntos.

    Merlin protagonizaba la mayor subida en los primeros compases de la sesión, con un avance del 3,6%, seguida de Sacyr (+2,5%), Popular (+2,4%), Santander (+2,3%), Mapfre (+2,1%) y BBVA (+1,99%).

    Las principales plazas europeas también abrían al alza, aunque con menor empuje que el selectivo madrileño. En concreto, Francfort avanzaba un 0,7% en la apertura, mientras que París subía un 0,6% y Londres, un 0,5%.

    En el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1225 dólares, y en el mercado de deuda, la prima de riesgo española se situaba en el entorno de los 157 puntos básicos, con el interés en el 1,57%.

  • El Ibex cede un 0,62%, hasta los 8.199,9 puntos, arrastrado por la banca

    El Ibex cede un 0,62%, hasta los 8.199,9 puntos, arrastrado por la banca

    fotonoticia_20160616180846_800El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este jueves con una caída del 0,62%, lo que ha impedido al selectivo conservar los 8.200 enteros (8.199,9) arrastrado por la banca y mantener las ganancias del rebote técnico de ayer.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 162,75 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,602%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1145 dólares.

    OHL se ha erigido como el ‘farolillo rojo’ de la sesión, con un retroceso del 5,47%, seguido de Sacyr (-4,25%) y Acerinox (-3,07%). Tampoco han conseguido mantener el tipo Sabadell (-2,97%) y Bankia (-2,73%).

    La otra cara de la moneda la han mostrado BBVA, que ha subido un 0,87%, Gamesa (+0,76%), Inditex (+0,61%), Red Eléctrica (+0,41%) y Repsol (+0,23%).

    Salvo la compañía textil, el banco que preside Francisco González y la energética, el resto de los grandes valores se han teñido de rojo, con pérdidas que han oscilado entre el 0,7% de Santander y el 0,1% de Iberdrola. Telefónica ha cedido un 0,62% y Endesa un 0,5%.

    De este modo, el índice español ha compartido pesimismo con las plazas del Viejo Continente, que tampoco han conseguido escapar de las pérdidas: Milán ha recortado un 0,8%, Francfort un 0,6%, París un 0,5% y Londres un 0,1%.

    El estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón ha señalado que en la sesión de hoy se ha podido ver el resultado del «contexto de aversión al riesgo» actual, «con fuertes subidas del 0ro, con la rentabilidad de los bonos alemanes tocando nuevos mínimos históricos, con ampliación de las primas de riesgo periféricas, y en general, con un castigo a los activos más cíclicos».

    Respecto al referéndum sobre el Brexit, el experto ha indicado que las encuestas que se van conociendo apoyan la salida de la Unión Europea, aunque recuerda que las casas de apuestas «apenas dan un 35% de posibilidades» al triunfo de esta opción.

     

  • El Ibex reduce sus pérdidas al 0,64% en la media sesión

    El Ibex reduce sus pérdidas al 0,64% en la media sesión

    fotonoticia_20160616141915_800El Ibex 35 reducía sus pérdidas al 0,64% en la media sesión de este jueves, lo que ayudaba al selectivo a mantenerse por encima de la cota psicológica de los 8.100 enteros (8.197,9) después de amanecer con un recorte del 1,4% una vez que la Fed ha decidido retrasar la subida de tipos de interés en EE.UU a la espera de conocer el resultado del referéndum sobre el Brexit.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 160,7 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,593%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1222 dólares.

    OHL lideraba las pérdidas con un retroceso del 3,76%, hasta los 3,887 euros, seguida de Bankia (-3,17%), Sabadell (-2,97%), Sacyr (-2,86%) y Técnicas Reunidas (-2,58%).

    La otra cara de la moneda la mostraba Inditex, que avanzaba un 0,96%, hasta los 29,805 euros, seguida de Red Eléctrica (+0,29%), Iberdrola (+0,24%) y Aena (+0,12%).

    Salvo Inditex e Iberdrola, el resto de los grandes valores se adentraban en pérdidas encabezados por Santander (-1,35%) y Telefónica (-1,065%). Repsol cedía un 0,28%, Endesa un 0,2% y BBVA un 0,19%.

    De este modo, el selectivo español compartía los ‘números rojos’ con las principales plazas del Viejo Continente: Francfort retrocedía un 0,74%, París un 0,63% y Londres un 0,55%.