Categoría: Negocios y Empresas

  • La evolución del transporte de mercancías por carretera

    La evolución del transporte de mercancías por carretera

    El transporte por carretera nunca descansa, durante las 24 horas del día son muchos los camiones y furgonetas que llevan productos a mercados, industrias, empresas, pequeños y medianos comercios e incluso a particulares; hablamos de un sector clave para la economía de Asturias y del resto de España.

    transporte
    Foto: agroptimumlogistics.com

    Una de las empresas que se ha sabido adaptar a los nuevos tiempos y que además cuenta con muy buenas referencias en el sector es Agroptimum, sin duda la solución perfecta para aquellos que necesiten realizar transporte con camiones.

    Las ventajas del transporte por carretera son muchas, más de las que quizás puedas imaginar, y son muchas más cuando contratas los servicios de una empresa que se adapta a tus necesidades, que cuenta con una flota de camiones propios, conductores con experiencia y que además son capaces de llevar mercancías a lugares de difícil acceso; hablamos de pueblos, zonas de montaña o lugares a los que no llegan otros medios de transporte. Y también es importante decir que Agroptimum Logistics cuenta con un servicio puerta a puerta y además se adapta siempre a las necesidades reales de sus clientes. Transporte de calidad, flexibilidad, seguridad y buenos precios.

    Transporte profesional

    A la hora de elegir el transporte de mercancías por carretera es importante contratar los servicios de una empresa que sepa entender nuestro modelo de negocio y que además nos aporte la tranquilidad y todas las garantías de que nuestros productos llegarán a tiempo a su punto de entrega o de recogida, pues también es importante destacar que muchos camiones acuden a puertos, mercados, aeropuertos o estaciones de ferrocarril para recoger todo tipo de productos que luego irán distribuyendo o entregando a clientes, mercados o que pueden ser almacenados en fabricas;todo dependerá siempre del tipo de mercancía y producto, pues el mundo del transporte por carretera hoy en día es capaz de dar respuesta a todo lo que nos propongamos.

    Los tiempos también han cambiado y hoy en día el sector del transporte por carretera ha evolucionado, más seguridad, nuevas tecnologías, más comodidad en los procesos de carga y descarga y en Agroptimum Logistics cuentan con camiones que conservan en perfecto estado cualquier tipo de producto gracias a sus sistemas de refrigeración, los vehículos son cien por cien amigables con el medioambiente, y además se adaptan a las necesidades de cualquier empresa que necesite transportar o recibir alimentos o cualquier otro tipo de producto.

    En el caso de que quieras conocer los servicios que te ofrece la empresa que te hemos mencionado te recomendamos visitar su sitio web, accediendo a agroptimumlogistics.com podrás conocer su flota y resolver tus posibles interrogantes, sus expertos te asesoran para que puedas contratar el servicio que mejor se adapte a ti.

    Nuevos mercados y oportunidades

    Cuando creamos una empresa o deseamos ampliar nuestro mercado el transporte por carretera es necesario, pues en el caso de ofrecer a nuestros clientes cualquier tipo de mercancía es importante contar con buenos aliados que puedan llevar nuestros productos a los clientes, que cuiden de la carga para que llegue en buen estado y muchas veces también es importante trabajar mano a mano con una empresa que se encargue de enviar nuestros productos o de acercarnos las materias primas con las que vamos a trabajar.

    Hay muchos tipos de empresas, desde las que se dedican a la elaboración de alimentos, ropa, complementos, accesorios para el hogar o incluso dispositivos tecnológicos y todas ellas tienen algo en común, la necesidad de distribuir y recibir mercancías; con Agroptimum Logistics siempre llegarás más lejos y siempre podrás seguir creando y produciendo, pues al igual que el mundo del transporte la competencia tampoco descansa, y muchas veces ofrecer calidad y rapidez en las entregas nos ayuda a crecer y a seguir abasteciendo a nuestros clientes.

    Recuerda visitar el sitio web de Agroptimum Logistics y descubre todo lo que pueden hacer por ti.

  • El Grupo empresarial Marmo aterriza en Murcia para seguir creciendo en sector del automóvil

    El Grupo empresarial Marmo aterriza en Murcia para seguir creciendo en sector del automóvil

    El grupo empresarial Marmo ha llegado a la Región de Murcia para quedarse. Este holding, que cuenta con más de 100 años de historia y con más de 50 en el mundo del automóvil, ha adquirido los concesionarios oficiales de Honda Motorexcel, Suzuki Autoexcel, DFSK Murcia, Ford Arcomovil y Hyundai Gasmovil. Una estrategia de crecimiento y ampliación de servicios que el grupo albaceteño ha desarrollado anteriormente en otras provincias como Alicante o Cuenca.

    Marmo

    La compra de estos concesionarios han sido el resultado de un proceso continuo de mejora y esfuerzo para la expansión del grupo: «Han sido unos meses de mucho trabajo, adaptando nuestra filosofía y forma de trabajar a nuestros nuevos concesionarios, que siempre ofrecen un producto de gran calidad con el mejor servicio. Contamos con una gran plantilla, a la que estamos formando continuamente, y nuestra entrada en el mercado murciano ha sido un gran acierto», aseguraban responsables de Grupo Marmo.

    Este holding de origen albaceteño es una empresa de vanguardia, que no solo quiere crecer a nivel empresarial sino también comprende la importancia del mundo digital y sus posibilidades, por este motivo ha creado una web: www.grupomarmo.es, con la que poder acercarnos a su historia, servicios e instalaciones. «Con motivo de esta novedad hasta final de mes ofreceremos grandes descuentos en todos nuestros concesionarios de Murcia». Los portavoces del grupo han hecho hincapié en la opción de MarmOcasión Store, un espacio ideal si estás pensando en hacerte con un vehículo de ocasión un precio inmejorable.

    Grupo Marmo es el resultado de 4 generaciones de esfuerzo y buena gestión

    Lo que hoy conocemos como grupo Marmo se inició de una forma más austera y sencilla hace más de 50 años en la provincia de Albacete. Hoy en día, este conjunto de empresas se ha extendido hasta tener presencia no solo en Albacete, sino también en Alicante, Murcia y Cuenca, un claro ejemplo de crecimiento empresarial e iniciativa emprendedora. Al frente de este grupo se encuentra la cuarta generación, que gestiona ya otras marcas como Peugeot, Opel, Citroën, Ssangyong, Mitsubishi, Subaru y Volvo en otras provincias.

    Este grupo ha crecido durante tantos años gracias a la reinversión de sus beneficios, gracias a lo que ha podido mejorar y ampliar sus servicios y finalmente expandir la zona en la que están implantados hasta llegar a la Región de Murcia. Grupo Marmo además cuenta con los certificados más exigentes en materia de calidad, servicios y sostenibilidad ambiental, aspectos que le han granjeado una fama de empresa responsable con el medio ambiente y con sus clientes, ofreciendo siempre un servicio inmejorable.

    Grupo Marmo, una empresa comprometida con la sociedad

    A pesar de su gran crecimiento y de su presencia en distintas provincias, el grupo Marmo sigue teniendo ese espíritu de empresa familiar que los hace humanos y comprometidos. Por este motivo colabora como con diversas organizaciones que cumplen una función social fundamental, algunos ejemplos son: Cruz Roja Española, Grupo Español de Pacientes de Cáncer, Hermandad de Donantes de Sangre, Bancos de alimentos, Cáritas Diocesana, AFANION (Asociación de niños con cáncer), entre otras.

  • Cómo ahorrar energía y dinero en el mantenimiento de tu Spa o Jacuzzi

    Cómo ahorrar energía y dinero en el mantenimiento de tu Spa o Jacuzzi

    En la actualidad, cada vez son más las personas que buscan relajarse y cuidar su salud en el confort de su hogar. Es por ello que la industria del spa ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Sin embargo, esta demanda ha llevado a una mayor necesidad de innovación y sostenibilidad en la fabricación y uso de estos equipos. Tratar el agua de manera ecológica y sostenible para lograr la máxima eficiencia energética. Afortunadamente, gracias a la innovación de grupos como Aquagrup Spas

    Jacuzzis

    La sostenibilidad es un factor clave en la fabricación de spas y jacuzzis. En este sentido, las empresas del sector han comenzado a utilizar materiales más sostenibles y eficientes energéticamente en la producción de estos equipos. Por ejemplo, algunos modelos utilizan sistemas de recirculación de agua y están diseñados para minimizar la pérdida de calor, lo que ayuda a reducir el consumo de energía y agua. Además, se han desarrollado tecnologías para el tratamiento del agua que permiten una mayor durabilidad y una reducción en el uso de químicos nocivos para el medio ambiente.

    En cuanto al uso de los spas y jacuzzis, existen diversas medidas que los usuarios pueden tomar para hacer un uso más sostenible y eficiente. Por ejemplo, se recomienda mantener la temperatura del agua a un nivel constante y evitar aumentarla cada vez que se utiliza el spa. También es importante apagar el equipo cuando no se esté utilizando por un período prolongado de tiempo, y asegurarse de que la cubierta del spa esté bien ajustada para evitar fugas de calor. 

    Estas pequeñas acciones pueden tener un impacto significativo en la reducción del consumo energético y en la sostenibilidad a largo plazo.

    Las acciones para aumentar la eficiencia energética en el uso de spas y jacuzzis se han convertido en una tendencia creciente en todo el mundo. En respuesta a la creciente preocupación por la sostenibilidad y el uso responsable de los recursos, los fabricantes y usuarios de estos equipos buscan soluciones innovadoras que permitan lograr la máxima eficiencia energética y el uso sostenible del agua. Para alcanzar estos objetivos, se están desarrollando dispositivos que fomenten el correcto aislamiento térmico y se utilizan cada vez más las placas solares para reducir el consumo de energía en el hogar.

    Además de las medidas mencionadas anteriormente, existen otras claves que pueden ayudar a reducir el consumo de energía y agua en el uso de spas y jacuzzis. Una de ellas es el uso de productos químicos y accesorios para el mantenimiento y limpieza adecuada del agua del spa. Al mantener el agua limpia y libre de impurezas, se reduce la necesidad de drenar y volver a llenar el spa, lo que a su vez ahorra agua y energía. Los fabricantes de spas y jacuzzis ofrecen una amplia gama de productos químicos, como desinfectantes, clarificadores y pH equilibradores, para garantizar el correcto mantenimiento del agua.

    Otra medida clave para aumentar la eficiencia energética de los spas y jacuzzis es la elección del tipo de bomba de agua adecuado. Las bombas de velocidad variable son una excelente opción para mejorar la eficiencia energética, ya que permiten ajustar la velocidad de la bomba según las necesidades de los usuarios. Esto significa que la bomba solo funcionará a la velocidad necesaria para mantener la temperatura y la calidad del agua adecuadas, lo que a su vez reduce el consumo de energía y aumenta la vida útil de la bomba.

    Otra medida importante para mejorar la eficiencia energética de los spas y jacuzzis es elegir el tamaño y la capacidad adecuados del equipo. Un equipo demasiado grande puede requerir más energía y agua para su funcionamiento, lo que a su vez aumenta los costos y reduce la eficiencia energética. Por otro lado, un equipo demasiado pequeño puede no ser suficiente para satisfacer las necesidades de los usuarios, lo que también puede aumentar el consumo de energía y reducir la eficiencia energética.

    El aumento de la eficiencia energética en el uso de spas y jacuzzis es una tendencia creciente que se está adoptando en todo el mundo. 

    Para lograr este objetivo, se están desarrollando dispositivos que fomenten el correcto aislamiento térmico y se utilizan cada vez más las placas solares para reducir el consumo de energía en el hogar. Además, la elección del tipo de bomba de agua, el uso de productos químicos y accesorios para el mantenimiento adecuado del agua y la elección del tamaño y la capacidad adecuados del equipo son claves adicionales para aumentar la eficiencia energética y el uso sostenible del agua.

    En conclusión, la innovación y la sostenibilidad son factores clave en el futuro de la industria del spa. Tanto los fabricantes como los usuarios deben trabajar juntos para encontrar soluciones sostenibles y eficientes energéticamente, para garantizar un futuro más responsable en el uso de los recursos naturales. Además, es importante seguir promoviendo la educación y conciencia en la importancia de la sostenibilidad en la industria del bienestar y la salud.

    Fuente: Europapress