Categoría: Negocios y Empresas

  • El Ibex 35 protagoniza su segunda mayor subida del 2016

    El Ibex 35 protagoniza su segunda mayor subida del 2016

    bolsaEl Ibex 35 se ha disparado un 3,45% al cierre de la sesión de este miércoles, lo que ha llevado al selectivo a superar la cota psicológica de los 8.100 enteros (8.105,3) y a protagonizar la segunda mayor subida del año, superando la registrada el pasado 20 de junio (3,41%).

    Repsol se ha consolidado como el mejor valor de la jornada al impulsarse un 7,37%, hasta los 11,28 euros, al calor de la subida del precio del petróleo, que se ha situado en los 49,94 dólares por barril.

    Telefónica, que ha repuntado un 6,26%, Cellnex (+6,02%), Técnicas Reunidas (+4,92%), Gas Natural (+4,87%) y Ferrovial (+4,82%) han completado los primeros puestos del ranking de revalorizaciones.

    Caixabank, por su parte, ha ganado un 1,68%, hasta los 1,987 euros, tras conocerse que Isidro Fainé abandona la presidencia de la entidad, dejando paso a Jordi Gual, que se convertirá en presidente no ejecutivo.

    La otra cara de la moneda la han mostrado Bankia, que ha cedido un 2,28%, seguida de Popular (-1,39%), Mediaset (-0,84%) y Abertis (-0,34%), que no ha conseguido mantener el tipo después de que OHL se deshiciera de un 7% de su participación en la compañía.

    Los grandes valores han registrado importantes avances que han oscilado entre el 7,37% de Repsol y el 3,07% de Inditex. Endesa ha subido un 3,9%, Iberdrola un 3,9%, Santander un 3,5% y BBVA un 3,4%.

    En este contexto, el selectivo español se ha colocado, junto con Londres –que ha subido un 3,6% y ha recuperado los niveles previos al referéndum sobre el ‘Brexit’–, entre las mejores plazas del Viejo Continente, que se están recuperando del golpe que supuso la consulta: París ha repuntado un 2,6%, Milán un 2,2% y Francfort un 1,8%.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 139 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,26%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1112 dólares.

    Con el repunte de hoy, el selectivo encadena dos fuertes subidas consecutivas tras conocerse el resultado del referéndum británico que determinó la salida de Reino Unido de la Unión Europea. El pasado viernes, un día después de la consulta, el selectivo español registró la mayor caída de su historia, superior al 12%.

     

  • El Ibex 35 suma un 1,5% en la apertura y busca los 8.000 puntos

    El Ibex 35 suma un 1,5% en la apertura y busca los 8.000 puntos

    bolsaEl Ibex 35 sumaba un 1,5% en la apertura del mercado y buscaba reconquistar la cota psicológica de los 8.000 puntos. Todos los valores, a excepción de Abertis, se decantaban por las ganancias. El selectivo luchaba por consolidar el freno a la racha bajista tras el Brexit.

    Abertis se desplomaba un 5% después de que OHL anunciara este martes la venta de un 7% de la compañía por 814 millones de euros. Precisamente, OHL, junto a Sacyr y Arcelormittal lideraban los avances, al ganar más de un 3%. También despuntaban IAG, Banco Santander, Caixabank y Repsol, que subían más de un 2%.

    Entre el resto de grandes valores, BBVA avanzaba un 2%, Inditex un 1,1% y Telefónica un 1,9%. El selectivo mantenía en el inicio de sesión el rebote iniciado este martes y se situaba en los 7.959 puntos.

    Los inversores, pese a los atentados en el aeropuerto de Estambul, extendían las ganancias entre las principales plazas de Europa. París y Francfort sumaban un 1,2% en la apertura. El euro, por su parte, se intercambiaba por 1,1070 dólares.

    En el mercado de deuda pública, la rentabilidad del bono español a diez años caía hasta el 1,27% y se mantenía en su menor nivel desde abril de 2015.

  • El Ibex rompe la racha bajista tras el ‘Brexit’

    El Ibex rompe la racha bajista tras el ‘Brexit’

    fotonoticia_20160628181804_800El Ibex ha cerrado la sesión bursátil de este martes con un avance del 2,48%, con lo que ha frenado la racha bajista iniciada tras el triunfo del ‘Brexit’. El selectivo ha recuperado los 7.800 puntos tras perder más de un 14% en las dos últimas sesiones.

    Sólo dos valores se han teñido de rojo: OHL (-0,8%) y Arcelormittal (-0,7%). En el lado opuesto, Bankia ha liderado las subidas, al subir un 8,2%, a medida que los inversores parecen despejar la posibilidad de un banco público tras el 26J.

    También han despuntado al frente de las ganancias Aena y Acerinox, que han protagonizado ganancias del 6,6% y del 6,2%, respectivamente. Gamesa, Indra, Merlin, Red Eléctrica y Ferrovial se han anotado subidas superiores al 4%, mientras que Banco Santander y Banco Sabadell, con gran presencia en Reino Unido, han sumado un 1,7% y un 1,5%, respectivamente.

    Entre el resto de ‘blue chips’, BBVA ha ganado un 1,8%, Telefónica un 2,3% e Inditex un 1,8%. El Ibex ha logrado así salir de mínimos del año tras anotarse el pasado viernes la peor sesión de su historia, al desplomarse un 12,3%. El selectivo partirá desde los 7.835 enteros el próximo miércoles.

    Las principales Bolsas de Europa también dejaban atrás las caídas tras el Brexit. Londres, Francfort y París han sumado ganancias superiores al 2%, mientras que Milán ha ampliado las subidas por encima del 3%. El euro, por su parte, se intercambiaba por 1,1044 dólares.

    Al cierre de sesión, la prima de riesgo mejoraba ligeramente y se situaba en 143 puntos básicos, con la rentabilidad en el 1,31%, en mínimos de 14 meses.