Categoría: Negocios y Empresas

  • El Ibex sube casi un 1% en la apertura y se planta en los 8.240 puntos

    El Ibex sube casi un 1% en la apertura y se planta en los 8.240 puntos

    bolsaEl parqué madrileño abrió la sesión de este viernes con un avance cercano al 1%, que llevó al selectivo hasta los 8.240 puntos, animado por los bancos.

    Santander lideraba las ganancias, con una subida del 2,1%, seguido del Popular (+1,99%), Mapfre (+1,89%), BBVA (+1,60%), Caixabank (1,42%), Sabadell (+1,27%) y Telefónica (+1,20%).

    En el lado de los descensos, sólo cedían algo de terreno FCC y Acerinox, aunque sólo unos minutos después de arrancar la sesión cambiaban a signo positivo.

    Las principales plazas europeas también despertaban en positivo este viernes. Así, Francfort subía un 0,6%, París avanzaba un 0,5% y Londres progresaba un 0,4%.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo española rondaba los 123 puntos básicos, y en el mercado de divisas el euro perdía el nivel de los 1,11 dólares y se intercambiaba a 1,1095 ‘billetes verdes’.

     

  • El Ibex 35 se desploma un 9,6% en junio

    El Ibex 35 se desploma un 9,6% en junio

    bolsaEl Ibex 35 ha avanzado un 0,72% al cierre de mercado y ha logrado encadenar tres sesiones consecutivas al alza, con lo que consolida una tendencia alcista tras las caídas protagonizadas por el triunfo del Brexit.

    En la última sesión del mes, marcado por el voto a favor de la salida del Reino Unido de la UE, Banco Popular se ha dejado un 4% y ha liderado las caídas. Otros siete valores han acompañado al banco en el terreno negativo.

    Entre ellos, Banco Santander ha perdido un 1,3% después de que su filial de Estados Unidos suspendiera por tercera vez los test de resistencia cualitativa de la FED, mientras que Caixabank ha cedido un 1% en medio de la sucesión de Isidro Fainé al frente de la entidad.

    En el lado de las ganancias se han impuesto Indra y Gas Natural, que han sumado un 3,8% y un 3,3%, respectivamente. Grifols y Endesa han rozado ganancias del 3%, mientras que Abertis, Gamesa, Iberdrola, Red Eléctrica y Merlin sumaban más de un 2%.

    EL PEOR MES DESDE MAYO DE 2012.

    Pese a frenar la racha bajista iniciada por el Brexit, el selectivo ha descendido un 9,6% en junio, su mayor caída mensual desde mayo de 2012, cuando el Estado rescató a Bankia.

    En el último mes, la banca ha concentrado los mayores castigos. Banco Santander, Caixabank, Banco Popular y Banco Sabadell han protagonizado desplomes de alrededor del 20%. Aún así, IAG ha liderado las caídas en junio, al precipitarse un 37%, fuertemente impactada por el Brexit.

    El pánico instalado entre los inversores tras el Brexit, que llevó al selectivo a anotarse su mayor caída de la historia el 24 de junio, ha impulsado las caídas en lo que va de año. Así pues, el Ibex se ha establecido en los 8.163 puntos tras desplomarse un 14,5% en la primera mitad del año.

    EL POPULAR, EL MÁS CASTIGADO EN LO QUE VA DE AÑO.

    De enero a junio, el Popular se ha desmarcado con un desplome superior al 60%, en un periodo en el que a las incertidumbres extendidas sobre los bancos se ha sumado el anuncio de una ampliación de capital de 2.500 millones de euros a finales de mayo.

    Bankia y Caixabank se han desplomado alrededor de un 40% en la primera mitad del año, mientras que IAG ha ampliado la caída al 46%. En el lado de las ganancias, Repsol ha ganando un 10% gracias al repunte del precio del petróleo y Aena un 11%.

     

  • El Ibex cede un 0,2% en la apertura y pierde los 8.100 puntos

    El Ibex cede un 0,2% en la apertura y pierde los 8.100 puntos

    bolsaEl parqué madrileño abrió la sesión de este jueves con un descenso del 0,2%, que ha llevado al selectivo a perder la cota de los 8.100 puntos después de protagonizar ayer su mayor segunda mayor subida del año (+3,4%).

    También las principales plazas europeas inauguraban la jornada en negativo pendientes de nuevos datos macroeconómicos. En concreto, París cedía un 0,2% en la apertura y Francfort se dejaba un 0,4%.

    Dentro del Ibex 35, el Banco Santander lideraba los descensos en el arranque de la sesión (-1,6%) tras suspender su filial estadounidense los test de resistencia cualitativa que realiza la Reserva Federal estadounidense (FED) a los 33 mayores bancos del país.

    Tras el Santander se situaban Acerinox (-1,4%), ArcelorMittal (-0,8%), Amadeus (-0,72%) y Repsol (-0,70%).

    En el lado de los ascensos, IAG, Aena y Enagás se apuntaban las mayores subidas, con ganancias del 1,4% en los tres casos.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo española se mantenía estable en el entorno de los 139 puntos básicos, con el interés en el 1,28%, el más bajo desde abril de 2015, y en el mercado de divisas, el euro aguantaba en el nivel de 1,11 dólares.