Categoría: Negocios y Empresas

  • El Ibex 35 inicia la sesión con caídas generalizadas

    El Ibex 35 inicia la sesión con caídas generalizadas

    fotonoticia_20160705093922_800El índice Ibex 35 de la Bolsa de Madrid ha comenzado la sesión de este martes con un retroceso del 1,08% que llevaba al selectivo madrileño a cotizar en 8.166,8 puntos ante las renovadas turbulencias en el sector financiero italiano y la persistencia de la incertidumbre provocada por el ‘Brexit’, después de que la británica Standard Life Investments haya suspendido los reembolsos de un fondo inmobiliario en Reino Unido por las excepcionales circunstancias en el mercado tras el referéndum.

    De este modo, todos los componentes del Ibex 35, salvo Gas Natural (+0,646%) iniciaban la sesión con caídas, lideradas por el descenso del 1,664% de Iberdrola y del 1,654% de IAG.

    Por su parte, los representantes del sector bancario en el selectivo madrileño también registraban caídas en la apertura con BBVA y Santander cediendo un 0,921% y un 0,975% respectivamente.

    A su vez, las acciones de Bankinter registraban un descenso del 1,545%, mientras Banco Popular cedía un 1,363%, Caixabank perdía un 0,799%, Bankia un 0,755% y el Sabadell se dejaba un 0,589%.

    El resto de las principales bolsas del Viejo Continente también apostaban por los descensos, con la excepción de Londres, que arrancó la sesión un 0,2% al alza. Así, el Dax de Fráncfort cedía un 0,6% en la apertura, mientras el Cac 40 de París cedía un 0,5%.

    En cuanto a la situación en los mercados de deuda, el interés del bono español a diez años se situaba en el 1,164%, frente al 1,158% del cierre del lunes, lo que implicaba un diferencial con respecto al ‘bund’ de 131 puntos básicos.

     

  • El Ibex 35 ha cedido un 0,16% y ha vuelto al terreno negativo

    El Ibex 35 ha cedido un 0,16% y ha vuelto al terreno negativo

    El Ibex 35 ha cedido un 0,16% y ha vuelto al terreno negativo, con lo que ha frenado una racha alcista de cuatro sesiones en positivo iniciada tras digerir el Brexit. El selectivo ha logrado recuperar casi un 8% en esas cuatro sesiones, frente a la caída del 14,2% acumulada en las dos jornadas inmediatas al Brexit.

    En la primera sesión de la semana, Mediaset se ha desplomado un 4,4% y ha liderado los recortes, seguida de Gamesa (-2,9%) e IAG (-1,4%). Mapfre, Dia, Amadeus y Banco Sabadell han perdido alrededor de un 1%.

    bolsa4dejulio2016

    La mayoría de los blue chips se han adentrado en negativo. Banco Santander ha cedido un 0,5%, BBVA y Telefónica un 0,4%, en tanto que Repsol ha ampliado su caída al 0,9%. Inditex se ha desmarcado de la tendencia negativa entre los grandes valores, al sumar un leve 0,07%.

    Banco Popular ha sumado un 2,4% y ha encabezado las subidas, seguido de cerca por Arcelormittal, que ha protagonizado una revalorización del 2,3%. Acerinox ha ganando un 2% y ha completado la lista de las tres mayores subidas de la jornada.

    El Ibex se ha dejado arrastrar así por la tendencia bajista extendida entre las principales plazas de Europa. Londres y París han perdido alrededor de un 0,8%, mientras que Francfort ha cedido un 0,6%. El euro, por su parte, luchaba por reforzar posiciones respecto al dólar y la moneda única europea se intercambiaba por 1,1140 dólares al cierre de sesión.

     

  • El Ibex conserva las ganancias en la media sesión

    El Ibex conserva las ganancias en la media sesión

    fotonoticia_20160704130426_800El Ibex 35 conservaba el signo positivo en la media sesión de este lunes y avanzaba un 0,26%, lo que ayudaba al selectivo a luchar por mantenerse en los 8.300 puntos (8.290,4) en un día en el que no se contará con la referencia de Wall Street, cerrada por la festividad del 4 de julio.

    ArcelorMittal se erigía como el mejor valor cerca de las 12.30 horas con un repunte del 2,84%, seguido de Bankia (+1,7%) y Técnicas Reunidas (+1,67%). Completaban los cinco primeros puestos del ranking de subidas Acerinox, que avanzaba un 1,64%, y Endesa (+1,09%).

    Por el contrario, Mediaset se consolidaba como el peor valor del selectivo en la media sesión con un recorte del 3,65%, seguido de Gamesa (-2,95%), IAG (-1,08%), Indra (-0,64%) y Merlin (-0,4%).

    Salvo Inditex (-0,08%), el resto de los grandes valores registraba subidas que oscilaban entre el 0,3% de Repsol y el 1,09% de Endesa. BBVA ganaba un 0,39%, Iberdrola un 0,59%, Santander un 0,79% y Telefónica un 0,9%.

    De este modo, el selectivo español compartía tendencia con las principales plazas del Viejo Continente, que dudaban entre el positivo y el negativo: Londres subía un 0,03%, Francfort cedía un 0,17% y París un 0,32%.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 130 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,181%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1129 dólares.