Categoría: Negocios y Empresas

  • El Ibex 35 pierde el nivel de los 8.000 puntos al caer un 2%

    El Ibex 35 pierde el nivel de los 8.000 puntos al caer un 2%

    fotonoticia_20160706112937_800El Ibex 35 perdía la cota de los 8.000 puntos al pronunciar su caída al entorno del 2% pasadas las 11.00 horas, en una jornada de retrocesos generalizados en el resto de plazas europeas.

    Así, los únicos valores que resistían en positivo a esa hora eran Gas Natural (+0,48%) y Cellnex Telecom (+0,17%), mientras que IAG (-6,23%), Popular (-4,69%), Bankia (-3,64%), Merlín (-3,65%) y Sabadell (-3,33%) sufrían las mayores caídas ante los renovados temores al efecto contagio del ‘Brexit’.

    La incertidumbre sobre la reestructuración de la banca italiana pesaba también en el ánimo de los inversores, con la Bolsa de Milán dejándose un 1,5%, pese al rebote del 14% de Banco Monte dei Paschi tras prohibir el supervisor las ventas a corto sobre sus acciones.

    Londres era la plaza que menos cedía (-0,46%), pero Francfort (-1,75%) y París (-1,49%) se contagiaban plenamente del pesimismo reinante.

    La prima de riesgo española se situaba en 135,8 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,15%.

     

  • El Ibex cae un 0,7% en la apertura

    El Ibex cae un 0,7% en la apertura

    fotonoticia_20160705093922_800El parqué madrileño abrió la sesión de este miércoles con un retroceso del 0,74%, que llevó al selectivo hasta los 8.007 puntos, en una jornada en la que las dudas sobre el sistema financiero italiano y el ‘Brexit’ han vuelto a sacudir los mercados.

    Aunque el selectivo despertaba por encima de los 8.000 puntos, a los cinco minutos del arranque de la sesión perdía esta cota al ampliar su caída al 0,9%.

    Todos los valores iniciaban la jornada en negativo, especialmente IAG, que se dejaba un 2,6%, seguido de Banco Sabadell (-2,4%), Popular (-2,09%), Merlin (-2,02%), Caixabank (-1,57%), Mapfre (-1,52%) y Bankia (-1,4%).

    Las principales plazas europeas también amanecían en negativo, con caídas del 0,9% en París, del 0,8% en Francfort y del 0,3% en Londres.

    En el mercado de divisas, el euro cedía terreno frente al dólar y se intercambiaba a 1,1060 ‘billetes verdes’. En los mercados secundarios de deuda, la prima de riesgo española se situaba en los 135 puntos básicos, con el interés en el 1,17%.

     

     

  • El Ibex 35 pierde un 2,28% y suma dos sesiones en rojo

    El Ibex 35 pierde un 2,28% y suma dos sesiones en rojo

    fotonoticia_20160705181138_800El Ibex 35 ha perdido un 2,28% al cierre de mercado y ha encadenado dos sesiones en rojo consecutivas, con lo que se ha situado en los 8.067 puntos. El selectivo ha liderado los descensos generalizados entre las principales plazas de Europa, en una nueva sesión de corrección ante el desplome de la libra, en mínimos de hace 30 años.

    Sólo dos valores han esquivado las caídas: Cellnex (+0,7%) y Aena (+0,08%). Arcelormittal se ha desplomado un 4,6% y se ha situado al frente de las pérdidas. Le han seguido Banco Popular y Banco Sabadell, que han protagonizado caídas del 4,4% y del 4,2%, respectivamente.

    Acerinox, Iberdrola, Mapfre, Telefónica e Indra se han dejado más de un 3%. Banco Santander ha cedido casi un 3%, en tanto que BBVA ha perdido un 2,4%. Otro de los grandes valores como Inditex ha reducido su caída al 0,6%.

    El Ibex se ha erigido como el índice más penalizado por los inversores en Europa. París y Francfort se han anotado caídas del entorno del 2%, mientras que Milán se ha dejado un 1,5%, lastrado por las dudas sobre el sector financiero italiano y a la espera de conocer la fórmula y cuantía del rescate de los bancos más vulnerables.

    De hecho, el Monte dei Paschi se ha precipitado un 19% en la última sesión. Londres se ha desmarcado de la tendencia bajista y ha sumado un 0,4%.

    En el mercado de deuda pública, la prima de riesgo española subía ligeramente hasta los 134 puntos básicos, mientras que el euro luchaba por reforzar posiciones respecto al dólar. La moneda única se intercambiaba por 1,1095 ‘billetes verdes’ al cierre de sesión.