Categoría: Negocios y Empresas

  • ¿Cuáles son las ventajas de los préstamos personales online?

    ¿Cuáles son las ventajas de los préstamos personales online?

    Para elegir el préstamo más adecuado a las necesidades personales es importante saber cómo funcionan

    Los créditos personales online son préstamos ofrecidos por entidades financieras cuya solicitud y concesión se realiza por Internet, de forma mucho más sencilla y rápida que los créditos tradicionales. El auge de Internet ha propiciado en los últimos años la aparición de estos instrumentos financieros, que constituyen una valiosa ayuda para particulares.

    Diariamente son muchos los ciudadanos que piden un crédito de estas características, ya sea para pagar gastos imprevistos, obtener liquidez para unas vacaciones, comprar un coche, hacer reparaciones en el hogar o emprender algún pequeño negocio, entre otras motivaciones.

    Sin embargo, algunas personas pueden perderse entre la gran variedad de préstamos personales online que existen hoy en día y no saber cuál elegir. Por ello, es fundamental conocer su funcionamiento y ventajas.

    El funcionamiento de los créditos personales por Internet

    La primera pregunta que es común hacerse en estos casos es ¿cómo funcionan los préstamos personales por Internet?

    Su procedimiento, frente a los créditos convencionales de los grandes bancos, es muy simple y una solicitud puede completarse en cuestión de pocos minutos. En esta clase de créditos no hay papeleo ni avales personales.

    Los créditos personales por internet no sólo son concedidos por entidades bancarias, también los ofrecen prestamistas particulares y otras entidades financieras, así como plataformas online.

    El solicitante debe saber de antemano qué intereses o comisiones tendrá que pagar y en qué plazos, y estar seguro de poder afrontar dichos pagos.

    Por lo general, las cantidades que son concedidas en esta clase de créditos oscilan entre los 500 y 60.000 euros. Cuando se trata de cantidades inferiores a los 1.000 euros estamos hablando de microcréditos, cuya concesión suele ser ultrarápida, en cuestión de unas pocos minutos u horas.

    Tipos de préstamos online

    Para pedir préstamos online con las mejores condiciones  hay que conocer qué tipos de préstamos online existen en la actualidad y descubrir así cuál se ajusta mejor a las necesidades particulares.

    En los microcréditos, como ya hemos mencionado, las cantidades que se manejan son pequeñas y el proceso mucho más rápido. Lo habitual es que el plazo de devolución de estos minicréditos sea breve, entre 30 y 60 días. Son una solución ideal cuando surgen gastos imprevistos puntuales de pequeña cuantía, que deben ser satisfechos de forma inmediata.

    Los denominados créditos rápidos online han experimentado un gran auge en los últimos

    tiempos, hasta convertirse en los más populares. Como explican en Cr10m, portal de referencia para información sobre este tipo de créditos, algunas entidades ofrecen a sus nuevos clientes el primer crédito gratis, con un 0% de interés. Las cantidades que suelen concederse oscilan entre los 500 y 6.000 euros y su proceso de concesión también es muy ágil, en cuestión de horas.

    Los préstamos al consumo son un tipo muy particular de crédito, concedido por establecimientos que buscan un incremento en la venta de sus artículos. Las sumas son muy pequeñas y sirven para pagar prendas de ropa, muebles, etc.

    Los préstamos nómina son un adelanto del sueldo, cuando el cliente es pagado por su empresa devuelve de forma inmediata el dinero al prestamista. Sus cantidades suelen ser inferiores a 10.000 euros y es una fórmula poco utilizada en la actualidad.

    Requisitos para pedir un crédito personal online

    Aunque resulta muy sencillo pedir un préstamo personal online y su tasa de aceptación es muy elevada, hay que cumplir una serie de requisitos mínimos.

    El solicitante debe ser español y mayor de edad (18 años). Además, debe estar en pleno control de sus facultades mentales pues, en caso contrario, no estaría en condiciones de comprender las condiciones del crédito y, por tanto, tampoco de pedirlo.

    Por otra parte, es necesario justificar ingresos de forma constante a través de una nómina o facturas, si es autónomo. Estos ingresos han de ser siempre superiores a la cantidad solicitada en el préstamo.

    También es imprescindible tener cuenta en alguna entidad bancaria pues allí será realizada la transferencia del préstamo.

    Por último, el solicitante ha de ser solvente, es decir, no tener deudas contraídas y, por tanto, no debe aparecer en ningún listado de morosos. El listado principal para registrar estas deudas es el ASNEF.

    Hay que recordar siempre devolver el préstamo en plazo

    Los expertos recomiendan programar transferencias de forma periódica o anotar las fechas para devolver de forma puntual los plazos del préstamo personal online. Un olvido puede tener consecuencias muy poco agradables: no devolver en plazo genera intereses y cuotas. Si no se es cuidadoso, estos intereses pueden crecer hasta el punto de multiplicar la cantidad debida. Y todo ello sin mencionar que, si la deuda no es satisfecha, el particular aparecerá en los registros de morosos y no podrá pedir nuevos créditos en el futuro.

  • Proyecta y la Universidad de Salamanca se alían para ser líderes en la gestión inteligente de instalaciones fotovoltaicas

    Proyecta y la Universidad de Salamanca se alían para ser líderes en la gestión inteligente de instalaciones fotovoltaicas

    La alianza de Proyecta con la Universidad de Salamanca propiciará la incorporación de mecanismos de Inteligencia artificial, machine learning y blockchain a la plataforma tecnológicaprojectingPLUScon la colaboración también de Air Institute, instituto de investigación cuya misión es promocionar y desarrollar la investigación científica en el área de la IA (inteligencia artificial)  y TIC (tecnologías de la Información y la Comunicación), entre otros.

    Esta evolución 4.0 incluirá herramientas de mantenimiento predictivo, explotación masiva de datos (big data), certificación de garantía de origen y reducción de emisiones.

    El objetivo es la motorización y gestión inteligente de activos solares por valor de 15.000 millones de euros a través de projectingPLUS

    El sector fotovoltaico, que genera más de 19000 trabajos en nuestro país, está viviendo un crecimiento que se cuantificó el año pasado a través de los datos de UNEF en un 94% en instalación de potencia, alcanzando los 261,7 MW. De hecho, es la tercera fuente más relevante de las renovables en nuestro país.

    Y es que el futuro, según parece, pasa por seguir desarrollando las renovables. Según los datos, de aquí a 2030, el sector prevé que la inversión llegará a 70.000 millones de euros en busca de los objetivos propuestos para las energías renovables.

    Proyecta y su plataforma projectingPlus

    Desde hace más de 10 años, Proyecta presta servicios especializados de monitorización y control de instalaciones fotovoltaicas en más de 1200 plantas de todo el mundo a travésdel desarrollo de una plataforma propia denominada projectingPLUS que es referente del sector.

    Los desarrolladores, mantenedores, inversores, asset managers y bancos que trabajan con esta plataforma,  obtienen un valor añadido basado en sus servicios y las aplicaciones avanzadas que ofrece. Todo esto permite la personalización en el control de activos renovables y la gestión de los ingresos de venta de la energía (venta a mercado, PPA, mixto, etc.).

    En cuanto al cálculo y diseño, projectingPLUS incluye aplicaciones pioneras como PV SELF que permite el dimensionado ágil y profesional de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo adaptadas a la normativa española.

    El objetivo es seguir avanzando en el desarrollo de la motorización y gestión inteligente a nivel internacional uniendo los conocimientos de la empresa privada y la Universidad a través de la motorización y gestión inteligente.

     

     

  • El Euribor cotiza ligeramente al alza

    El Euribor cotiza ligeramente al alza

    El Euribor es un instrumento financiero clave para determinar el devenir económico de un país y es utilizado en toda la zona Euro. Se trata de la principal referencia que emplean los bancos para calcular el tipo de interés que aplican a sus préstamos y esto es así desde que existe la moneda única.

    Analistas financieros, administración, entidades bancarias, ciudadanos particulares…a todos les afecta el rumbo del euribor y por ello es particularmente importante conocer cómo va su cotización. En la actualidad, el euribor lleva varios meses con ligera tendencia alcista pero ¿es esto una buena noticia?

    El alza del euribor

    El pasado mes de enero el euribor cerró en un -0,116%, una subida por décimo mes consecutivo. En diciembre, por otra parte, cerró en el -0,129%. Estos valores implican que las hipotecas de 120.000 euros a 20 años con un diferencial de euribor del 1% con revisión se encarecerán en 44,46 euros en su cuota anual. El importe medio de las hipotecas es variable en España, pues oscila desde 179.359 euros en Madrid, la cantidad más alta de todas las comunidades autónomas, hasta 76.394 euros en Extremadura, la cifra más baja.

    En lo que respecta al impacto del reciente euribor por regiones, Madrid y Baleares son las que han notado más el alza del euribor en enero, pues es donde las hipotecas experimentarán mayor crecimiento, 6 euros al mes de media en Madrid y 5,4 euros en Baleares.

    El euribor ya lleva dos años por debajo del 0% y los analistas apuntan a que se debe, principalmente, a la política del Banco Central Europeo, que tiene como objetivo principal la recuperación en la zona euro. No obstante, los expertos advierten que la normalización monetaria tendrá que llegar en algún momento.

    Si nos preguntamos, en términos generales, si esta tendencia alcista es positiva, la respuesta tiene dos vertientes: es positiva para las entidades bancarias y negativa para los hipotecados. Las personas que tengan contraídas hipotecas verán cómo se revisan al alza en este período mientras que aquellas que vayan a suscribir nuevas hipotecas también sufrirán por la tendencia ascendente del euribor.

    El presidente del Banco Central Europeo ha recomendado recientemente a los bancos ser prudentes en las subidas de los tipos de interés pero no hay evidencias de que estas entidades vayan a seguir dicho consejo.

    Todos los expertos señalan que no hay ninguna evidencia que apunte a la ruptura de la tendencia alcista en un futuro cercano. Si los niveles de inflación se acercan al 2% en nuestro país, es muy probable que el euribor suba aún más. De este modo, las predicciones apuntan de forma clara a que el año finalice en positivo.

    El cálculo del euribor

    Para quienes no estén familiarizados con el euribor, puede ser interesante conocer cómo se calcula este indicador. La Federación Bancaria Europea, que agrupa a todas las entidades bancarias y crediticias de la zona euro, es quien realiza este cálculo. Para ello, cada banco de referencia envía diariamente (en jornadas laborables) sus tipos de interés actuales. El valor del euribor se obtiene eliminando el 15% más alto y el 15% más bajo de los tipos de interés recogidos y efectuando la media aritmética del resto de valores. El resultado es el valor más cercano al promedio y se compone de tres decimales.

    Relación del euribor con las hipotecas

    Como ya hemos comentado, las hipotecas y sus tipos de interés están íntimamente relacionadas con las subidas y bajadas del euribor. Las cuotas de las hipotecas a tipo interés variable aumentan cuando el euribor crece y descienden cuando el euribor también lo hace.

    Las hipotecas de interés variable son las más comunes en España aunque existen otros tipos: de interés fijo y mixto (interés fijo durante los primeros años y variable el resto). En las hipotecas con interés variable hay que tener en cuenta el diferencial que se aplica al euribor. El diferencial de una hipoteca es el porcentaje fijo que se añade al euribor. Este porcentaje constituye para la entidad bancaria la parte de intereses que logra como remuneración cuando concede la hipoteca.