Categoría: Negocios y Empresas

  • Merkel: «La posible fusión bancaria es una decisión del sector privado»

    Merkel: «La posible fusión bancaria es una decisión del sector privado»

    Berlín, 19 mar (dpa) – La canciller alemana, Angela Merkel, calificó hoy la posible fusión entre los bancos Deutsche Bank y Commerzbank como una «decisión del sector privado».

    El Gobierno alemán, uno de los principales accionistas del Commerzbank, no debería interferir, según consideró la canciller en una conferencia celebrada en Berlín.

    Toda fusión es una decisión absolutamente privada con todos sus desafíos, oportunidades y riesgos, apuntó.

    Aunque el Gobierno -que tiene una participación de más del 15 por ciento en el Commerzbank- tiene interés en evaluar la decisión, no emitirá ningún voto, explicó Merkel.

    Tras los repetidos rumores de los últimos meses, los dos bancos anunciaron el domingo que comenzaron a entablar conversaciones para una fusión de la que podría surgir el cuarto banco de Europa.

    Los dos bancos privados más grandes de Alemania se enfrentaron a graves problemas en los últimos años y vieron cómo sus cotizaciones bursátiles cayeron en picado. Sin embargo, sus acciones se dispararon tras la noticia de la posible fusión.

  • Experto minimiza el riesgo de monopolio en la fusión de bancos alemanes

    Experto minimiza el riesgo de monopolio en la fusión de bancos alemanes

    Berlín, 18 mar (dpa) – El presidente de la comisión antimonopolios de Alemania, Achim Wambach, no ve casi problemas de competencia en la posible fusión del Deutsche Bank y del Commerzbank pero sí un riesgo para el sistema (bancario), declaró el economista al periódico «Rheinische Post» en su edición de hoy.

    «Existen algunos indicios de que las autoridades antimonopolios aprobarían la fusión, sujeta a condiciones si fuera necesario», indicó el experto, cuya comisión asesora al gobierno alemán.

    «Las áreas de negocio de los dos bancos sólo se solapan ligeramente o están expuestas al menos a una visible competencia, incluso después de una posible fusión», señaló.

    Wambach teme más bien que el nuevo banco se convierta en un riesgo para el sistema bancario debido a su tamaño, admitió.

    «La fusión puede suponer una nueva amenaza para el mundo financiero, a saber, a causa de un aumento del riesgo sistémico», explicó.

    La crisis financiera ha dejado en claro que los grandes bancos no pueden ser liquidados fácilmente y que en ciertos casos podrían tener que ser rescatados por el Estado, advirtió.

  • Deutsche Bank y Commerzbank empiezan a negociar su fusión

    Deutsche Bank y Commerzbank empiezan a negociar su fusión

    MADRID, 17 Mar. 2019 (Europa Press) – El consejo de administración del banco alemán Deutsche Bank ha confirmado que la entidad ha iniciado las conversaciones y las negociaciones para fusionarse con su rival Commerzbank, según ha informado a sus accionistas en un comunicado.

    En concreto, la compañía ha informado de que está «revisado sus opciones estratégicas» de consolidación en el sector bancario alemán y europeo, para lo cual se centrarán en mejorar el «perfil de crecimiento» y en la «rentabilidad».

    No obstante, Deutsche Bank ha alertado de que solo ha iniciado las negociaciones por el momento, por lo que «no existe la certeza de que vaya a ocurrir alguna transacción».

    «Tenemos que valorar las oportunidades a medida que emergen», ha escrito el consejero delegado de Deutsche Bank, Christian Sewing, a los empleados del banco. «La consolidación en el sector bancario alemán y europeo es importante para nosotros, por lo que tenemos que valorar cómo queremos tomar parte en darle forma», ha añadido.

    La fusión entre ambas entidades financieras, de las más grandes de Alemania, se viene publicando desde hace varios meses en prensa, aunque hasta la fecha ambos bancos habían negado cualquier acercamiento, aludiendo a que se trataba tan solo de rumores.

    La semana pasada, cuando volvieron a coger fuerza las especulaciones de la fusión de ambos bancos, los sindicatos con representación en las dos compañías criticaron la posible transacción que, en su opinión, se saldaría con despedidos de forma irremediable.

    El pasado mes de febrero, el fondo Cerberus, propietario de un 3% de Deutsche Bank y de un 5% de Commerzbank, respaldó la fusión entre ambas entidades, pese a que hace unos meses se oponía a ella.

    Entre las razones que respaldaron este cambio de opinión de Cerberus estaban la evolución de la cotización de las acciones de ambos bancos, así como la perspectiva de que la fusión permitiría abordar en mejores condiciones los rápidos cambios tecnológicos en el sector bancario.

    Foto: DEUTSCHE BANK / Europa Press