Berlín, 28 mar (dpa) – Alemania se encuentra en una mejor posición en el ránking mundial de digitalización que lo que sus habitantes creen, según un estudio difundido hoy.
Sólo un cuarto de las más de 5.000 personas consultadas considera que Alemania se encuentra en un punto intermedio de la clasificación global, casi un 40 por ciento piensa que se ubica en el último tercio y cerca de un cuarto, en el grupo de los países con peor puntuación.
Sin embargo, Alemania se ubica claramente en el grupo superior del listado de 118 países, según un estudio confeccionado por el especialista en redes Cisco y la empresa analista de mercados Gartner.
Sólo Estados Unidos, Suiza, Singapur, los Países Bajos y el Reino Unido consiguieron puntajes más altos.
El informe se basó en datos estandarizados de, por ejemplo, Naciones Unidas, el Banco Mundial y el Foro Económico Mundial para realizar la comparación internacional.
El ránking se elaboró de acuerdo a siete categorías, entre estas la infraestructura tecnológica, el nivel de educación y de formación profesional, las inversiones privadas y estatales y el nivel de vida en general.
Alemania tiene una puntuación especialmente buena en lo que refiere a estándares de vida y condiciones económicas generales, precisó Cisco.
En tanto, el país europeo se encuentra en la mitad de la tabla en lo que respecta al entorno para nuevas empresas de innovación y la infraestructura tecnológica. Los estados federados con mejor puntuación fueron Baden-Württemberg, Baviera, Berlín y Hamburgo.


La Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias S.A. (ASTUREX) anunció este viernes mediante un comunicado de prensa que se está promoviendo la participación de cuatro empresas y entidades empresariales asturianas en la 16ª edición del European Procurement Forum (EUPF) los días 1 y 2 de abril. El objetivo de este foro es mejorar el conocimiento de las empresas europeas sobre la contratación con ONU e impulsar las relaciones entre empresas proveedoras y las diferentes agencias que integran las Naciones Unidas.
De acuerdo con un comunicado de prensa difundido en el portal web de la Moncloa, tanto el Banco de España como el Ministerio de Economía y Empresa prevén que el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá este año un 2,2% en España, por encima de la media comunitaria y de los principales países europeos.