Categoría: Negocios y Empresas

  • Industria alemana critica la política del Gobierno para el sector

    Industria alemana critica la política del Gobierno para el sector

    Berlín, 6 may (dpa) – El presidente de la Federación de la Industria Alemana (BDI), Dieter Kempf, pidió hoy al Gobierno alemán que cambie de rumbo en sus políticas previstas para el sector.

    Ya es hora de abordar exhaustivamente las desventajas locales y asegurar la competitividad, dijo Kempf en la conferencia «Estrategia Industrial Nacional 2030» que se lleva a cabo en Berlín.

    En este sentido, el presidente de la BDI señaló que los precios de la energía son demasiado altos, la burocracia es excesiva, la expansión de las infraestructuras, lenta y que se sigue una política fiscal «perjudicial».

    Kempf también reiteró sus críticas a la estrategia industrial del ministro alemán de Economía, Peter Altmaier. El «control de las inversiones» del Estado no debe convertirse en un medio de política industrial, dijo.

    Altmaier defendió su controvertida estrategia. Se trata de iniciar una amplia discusión y volver a situar la política económica en el centro del debate político, indicó en la conferencia.

    El ministro conservador aboga por una política industrial estatal más activa para competir a nivel mundial. En casos muy concretos reclama una posible intervención temporal del Estado en las empresas.

    Ante la creciente competencia entre Asia, Estados Unidos y Europa, Altmaier considera necesario crear nuevos «campeones nacionales y europeos». La industria rechaza esta idea pero a la vez reclama un debate sobre política industrial.

    Altmaier recibió el apoyo del sindicato metalúrgico alemán IG Metall. Su presidente, Jörg Hofmann, dijo que era necesaria una política industrial activa para realizar un cambio digital de forma ordenada.

    Foto: Bernd von Jutrczenka/dpa

  • Asturias promociona sus productos en la Seafood de Bruselas

    Asturias promociona sus productos en la Seafood de Bruselas

    La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, asistirá mañana en Bruselas a la inauguración de la feria Seafood Explo Global, en la que el Principado participa con un estand institucional.

    Está previsto que este año participen en Seafood, el salón internacional más importante de productos pequeros, unos 29.000 compradores y profesionales de la comercialización, la acuicultura y la transformación, pertenecientes a 150 países.

    En el espacio del Gobierno de Asturias figuran como coexpositoras cinco empresas: Piscifactoría del Alba, Sellavarim, Cetárea Tazones, Vivapesca Import-Export y Asturpesca. Además, otras compañías también mostrarán allí su labor.

  • Josep González ha sido galardonado con la Cruz de Sant Jordi 2019

    Josep González ha sido galardonado con la Cruz de Sant Jordi 2019

    Josep González, Vicepresidente de la Plataforma Pymes, ha sido galardonado con la Cruz de Sant Jordi 2019, como reconocimiento a su contribución al fortalecimiento del tejido empresarial catalán.

    La Generalitat de Cataluña reconoce así el trabajo que ha ejercido durante todos estos años representando y defendiendo los intereses de las PYMES y autónomos de Cataluña como presidente de PIMEC.

    La Cruz de Sant Jordi es uno de los máximos reconocimientos que puede recibir una persona por parte de la Generalitat de Cataluña, se otorga cada año a diferentes personalidades y entidades por sus méritos y servicios en Cataluña. La distinción se creó en 1981 con el fin de distinguir a las personas naturales o jurídicas que, por sus méritos, hayan prestado servicios destacados en Cataluña.

    Para la Plataforma Pymes, en palabras de su presidente, José Luis Roca, “es un orgullo contar entre los miembros de los fundadores de la Plataforma con Josep González, a quien con este merecido galardón se le reconoce su profundo compromiso por la defensa de las Pymes y autónomos”.