Categoría: Negocios y Empresas

  • Una empresa que piensa en el planeta

    Una empresa que piensa en el planeta

    Nos encontramos ante una organización que vela por la integridad del medio ambiente, principalmente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases, haciendo posible que tanto los envases de plástico y briks, así como las latas o los envases de cartón y papel tengan una segunda vida.

    Ecoembes  es una entidad sin ánimo de lucro que se financia a través del llamado “Punto Verde”, esto es una tasa que los envasadores y distribuidores deben pagar cada vez que colocan un envase en el mercado para su consumo. Así, mediante el pago de esta tasa se garantiza el reciclaje de los envases al final de su vida útil. Desde que nacieron como entidad, allá por el año 1996 cuando surgieron como pioneros y visionarios (adelantándose incluso a la futura Ley 11/97 de Envases y Residuos de Envases que establece unas obligaciones para la recuperación de los residuos de los envases, su tratamiento y valorización) se marcó como objetivo prioritario ofrecer a la sociedad una solución colectiva ante el compromiso de responsabilizarse de los residuos de envases que día a día se ponen en el mercado.

    Y por el momento no lo están haciendo nada mal y están cumpliendo satisfactoriamente objetivos, pues desde que existen como formación han evitado la emisión de más de 18 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera (recordemos que el CO2 es el mayor responsable del calentamiento global y del agujero de la capa de ozono) y reciclado más de 19 millones de toneladas de envases y en España, solamente en el año 2018, se reciclaron el 80% de envases de cartón y papel y el 75,8% de los envases de plástico, alcanzando una tasa total de reciclado del 78,8%.

    Reciclar: la clave para tener futuro

    Como todos sabemos, el reciclaje es un proceso por el cual los desechos pasan a convertirse en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización. De esta manera se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima y la contaminación del aire y del agua, entre otras muchas cosas.

    Los materiales reciclables son muchos, (más de lo que creemos), e incluyen todo el papel y cartón, el vidrio, los metales ferrosos y no ferrosos, algunos plásticos, telas y textiles, maderas y componentes electrónicos, entre otros.

    Reciclar es indispensable para llegar a alcanzar una sociedad más sostenible y por ello es uno de los tres pasos de la conocida como Regla de las tres erres”: reducir la producción de objetos susceptibles de convertirse en residuos, con medidas de compra racional, uso adecuado de los productos y compra de productos sostenibles, reutilizar un determinado producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente y reciclar, mediante operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.

    Esto es algo que Ecoembalajes España tiene muy claro y trabaja día a día para conseguir que se haga realidad, puesto que todas las acciones y campañas que se llevan a cabo en Ecoembes persiguen un mismo fin: cuidar el medio ambiente, a través del reciclaje y la innovación.

    Oportunidades de empleo en Ecoembes

    Todo el trabajo que hacen desde Ecoembes, no se podría conseguir sin el esfuerzo y tiempo de todas y cada una de las personas con las que trabajan. Esto es algo que siempre tienen muy presente, por lo que parte de su esfuerzo está destinado a crear valor social y ambiental promoviendo la educación ambiental, la innovación, la eficiencia y la generación de empleo.

    Tanto es su compromiso social, que la empresa Great Place to Work premia un año más (y ya van 6) a Ecoembes como una de las mejores empresas para trabajar en España.

    Además, desde el año 2017 firmó un acuerdo de colaboración con el programa Incorpora de Obra Social ‘la Caixa’ y nació la Red de Empresas del proyecto “Reciclar para cambiar vidas” cuyo objetivo es fomentar la empleabilidad de personas en riesgo de exclusión social e impulsar las contrataciones en el sector de los residuos. Actualmente, esta red de empresas ya cuenta con un total de 33 empresas adheridas, desde grandes operadores de gestión de residuos y empresas recicladoras, hasta pymes locales. Lo que este proyecto, a través del reciclaje, es ofrecer alternativas a víctimas de violencia de género, parados de larga duración, a jóvenes en garantía social y en general a cualquier persona que esté pasando por dificultades para que encuentren un empleo que les ofrezca una salida de su actual situación.

    Ser del equipo Ecoembes

    Si te ha gustado lo que has leído y quieres pasar a formar parte de la familia Ecoembes, puedes enviar tu currículum a través de su página web y formar parte del cambio.

  • RankTop, la clave del éxito

    RankTop, la clave del éxito

    En un buen posicionamiento SEO se encuentra gran parte del éxito de muchas empresas. Aparecer en el primer puesto o entre las primeras posiciones de los resultados de búsqueda de Google puede marcar, incluso, el futuro de una organización.

    Desde sus oficinas en Madrid y Valencia -a las que se ha unido recientemente la apertura de una nueva sede en Paris (Francia)-, RANKTOP ha conseguido situarse como una de las más reconocidas agencias SEO de España.

    Empresas de todo tipo, independientemente del sector que sean, ocupan posiciones privilegiadas en Google gracias al trabajo de un equipo de profesionales de gran experiencia que conocen a fondo y muy bien todos losentresijos que utiliza el buscador entre buscadores, Google, para posicionar mejor a las marcas.

    Al mando de RANKTOP se encuentra un grupo de profesionales españoles que, tras muchos años de experiencia en EEUU trabajando para el posicionamiento web de grandes multinacionales americanas, decidieron traer su knowhow a España. Una experiencia que les ha servido para situarse como una de las empresas líderes en el sector dado los excelentes resultados de los que pueden presumir sus clientes.

    El SEO más puntero para Pymes

    RANKTOP trabaja a diario con un variado y nutrido número de pymes, conscientes del gran peso de este tipo de empresas en nuestro país. De hecho, según datos oficiales existen alrededor de 3 millones de estas empresas en España, representando el 99,8% del total del tejido empresarial.

    Desde RANKTOP aplican el SEO más puntero a pequeñas y medianas empresas para que éstas, incluso, puedan jugar en la liga de las grandes empresas a nivel de posicionamiento. Y aunque el ADN de RANKTOP es ser una agencia SEO también ofrecen otros servicios de marketing digital, ayudando a las empresas a un mejor posicionamiento e imagen de marca gracias a otros servicios como gestión de redes sociales y redacción de contenidos para blogs y páginas webs. “Los clientes acuden a nosotros principalmente a raíz del SEO pero nos hemos encargado de dar respuesta a todas sus necesidades en cuanto a Marketing Digital”, afirman.

    La satisfacción del trabajo bien hecho no solo es visible cuando un cliente consigue un buen posicionamiento SEO, si no también cuando en otros casos incluso marcas que sufrían una decadencia de su negocio físico consiguen remontar gracias a los resultados que consiguen en internet. Y aprovechando de esta manera las oportunidades que ofrece la red para expandir su marca y, por ende, su negocio.

    Desde RANKTOP, están en permanentemente contacto con el cliente supervisando todo el trabajo realizado en los distintos departamentos. Ahora también desde la nueva oficina en Paris de cara a expandir su saber hacer, su experiencia y los buenos resultados a empresas más allá de nuestras fronteras.

     

  • Las mujeres trabajan más que los varones

    Las mujeres trabajan más que los varones

    Ginebra, 6 may (dpa) – En 41 países, incluída Alemania, las mujeres trabajan en promedio más horas que los varones, según un nuevo estudio difundido hoy en Ginebra.

    Las mujeres destinan cada día en Alemania 4:29 horas al trabajo no remunerado en el hogar, el cuidado de familiares así como en actividades en clubes y obras de caridad. Con estos 269 minutos, las mujeres en Alemania se encuentran casi justo en el promedio de 41 países, con 266 minutos. En tanto, los hombres destinan 108 minutos al trabajo no remunerado.

    Si se suma a esta carga laboral diaria no remunerada el trabajo pago, las mujeres están mucho más sobrecargadas. En promedio, trabajan 55 horas por semana, mientras que los varones, 49.

    El estudio abarca a 1.200 trabajadores de 41 países, entre ellos los 28 estados miembro de la Unión Europea, China, Corea del Sur, Turquía, Estados Unidos y algunos países de América del Sur y Central.

    El sondeo fue realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Fundación europea para la mejora de las condiciones de vida y trabajo.