Categoría: Negocios y Empresas

  • Symborg abre nueva filial en Francia

    Symborg abre nueva filial en Francia

    Symborg ha decidido reforzar su estructura en Europa con la apertura de una nueva filial en Francia. Esta nueva delegación internacional de la empresa se suma a las oficinas recientemente abiertas en Méjico, EEUU, Chile, Turquía y China. Los objetivos de la nueva filial francesa pasan por prestar el máximo apoyo a su distribuidor en este país y por consolidar su estrategia de expansión internacional afianzando nuevos mercados.

    Francia es uno de los mercados estratégicos para Symborg en Europa, y hace años que la compañía líder en biotecnología agrícola distribuye sus productos al país vecino gracias al acuerdo de distribución que actualmente mantiene con su socio local francés, el distribuidor de productos agrícolas Actura.

    La nueva filial, que estará 100% operativa en los próximos meses, servirá para conseguir una mayor implantación de los productos de Symborg en el mercado francés de insumos agrícolas. Las viñas y especialmente el maíz, son dos de los cultivos objetivos para Symborg en Francia. La empresa cuenta con distintas soluciones de eficacia probada en estos dos tipos de cultivos y ya ha conseguido posicionar sus productos entre los productores franceses. Tal es el caso de sus inoculantes biológicos Resid MG y Resid HC, especialmente efectivos en maíz y de MycoUp, desarrollado para cultivos frutales y hortícolas.

    La decidida apuesta de Symborg por el mercado internacional le ha permitido exportar sus productos a 31 países en los apenas 10 años transcurridos desde su fundación. Para lograr este rápido crecimiento Symborg se apoya en la elección de distribuidores locales previamente arraigados en cada uno de los mercados internacionales. Además de socios locales, su estrategia de internacionalización incluye la apertura de filiales en distintos mercados claves como los ya citados China, Turquía, Chile, México y Estados Unidos, a los que ahora suma Francia gracias a esta nueva delegación.

    En palabras del Business Development Manager de la compañía, Vincent Fuerte: “Con la apertura de esta nueva filial pretendemos mostrar una presencia más cercana a los agricultores franceses para ofrecerles nuestra colaboración. Pero, sobre todo, queremos proporcionar un apoyo decidido a nuestro distribuidor en las áreas comerciales y posibilitar una mayor capacidad de respuesta para atender las necesidades de mercado”.

    Sobre Symborg

    Symborg es una empresa biotecnológica para el sector agrícola. Produce y comercializa fertilizantes exclusivos basados en procesos biológicos naturales que fortalecen la raíz de las plantas y mejoran su actividad fisiológica, aumentando la producción y la calidad de los frutos. Basados en procesos naturales, los productos de Symborg son 100% sostenibles y mejoran el medioambiente. Fundada en 2009 por Jesús Juárez y Félix Fernández, ambos con extensas carreras profesionales en los campos de la investigación y la agricultura, Symborg se ha consolidado como una empresa líder en Bioagro. Actualmente cuenta con presencia en 31 países.

  • La aplicación de sensores de movimiento en el sector de la domótica

    La aplicación de sensores de movimiento en el sector de la domótica

    Con el uso de la domótica en los hogares, se pueden crear numerosas viviendas inteligentes para hacer la vida más fácil a sus habitantes. La inversión en I+D en este ámbito se incrementa con el paso de los años, y el interés por los usuarios de robotizar su casa, también.

    Uno de los dispositivos que más se llevan utilizando desde hace unos años son los sensores de movimiento. Su instalación se realiza en numerosos lugares como casas, bares, cafeterías, etc. Su aplicación más conocida es en los baños, donde alertan de la presencia de alguien enviando una señal al sistema de iluminación para que este se accione automáticamente cuando alguien entra al baño. Otro ejemplo son los focos led con sensor de movimiento, que llevan implementado un propio sensor para que la luz se accione cuando detecte el movimiento de una persona. Su uso es común en zonas de exterior.

    Para el interior de los hogares existen lámparas con sensor de movimiento para interiores que se accionan automáticamente al detectar una presencia. Si se dispone de lámparas que no lleven este sensor incorporado, pueden comprarse por separado e instalarse para crear de forma fácil y rápida una lámpara inteligente.

    Además de la iluminación, el ámbito más conocido de los sensores de movimiento es la seguridad. Los sensores pueden alertar al usuario de la presencia de cualquier intruso en su hogar, enviando una señal a su móvil si no se encuentra en el lugar, para que este pueda avisar a la policía.

    Los sensores de movimiento están al alcance de cualquiera gracias a tiendas como sensormovimiento.es, que ponen a disposición de sus usuarios multitud de referencias de sensores de movimiento a muy buen precio, para que puedan convertir su hogar en una vivienda inteligente.

  • Shell y EnBW recargarán coches eléctricos en Alemania

    Shell y EnBW recargarán coches eléctricos en Alemania

    Hamburgo, 13 may (dpa) – La companía Shell planea instalar 100 puntos de recarga en 50 de sus estaciones de servicio en Alemania este año, según anunció hoy la firma en Hamburgo.

    La capacidad de carga prevista será suficiente como para que un coche eléctrico recargue en pocos minutos la energía necesaria para recorrer 100 kilómetros, según la compañía.

    Con esta decisión, Shell se convertirá en el primer grupo de estaciones de servicio en ofrecer puntos de carga a gran escala, aunque solo sea en una pequeña parte de las aproximadamente 2.000 estaciones de servicio que tiene en Alemania. Pero esto es sólo el comienzo, según la empresa.

    Hasta ahora, las estaciones de servicio se mostraron reacias a incorporar a sus instalaciones puntos de carga para coches eléctricos porque los largos tiempos de recarga de 30 minutos o más no se ajustan a su modelo de negocio.

    Lo más probable es que la expansión de la red de estaciones de carga para coches eléctricos sea impulsada por los proveedores de energía y a nivel municipal.

    Según la asociación del sector, a finales de marzo existían en Alemania unos 17.400 puntos de carga para vehículos eléctricos. Especialmente fuera de las grandes ciudades, la red sigue siendo escasa y tendría que ampliarse aún más si sigue creciendo la movilidad eléctrica.

    Actualmente los coches eléctricos tienen una cuota de mercado muy pequeña en Alemania. Según datos de la Oficina Federal de Vehículos Motorizados de Alemania(KBA por sus siglas en alemán), el número de automóviles eléctricos en 2018 era solo de unos 83.000, y los vehículos híbridos unos 341.000, de un total de 57,3 millones.

    Incrementar el número de coches eléctricos es de gran importancia para que Alemania alcance los objetivos medioambientales en materia de transporte en 2030. Pero para que se consiga que los coches eléctricos que circulen por las carreteras alemanas por millones, es necesario ampliar las infraestructuras en todos los ámbitos.

    Shell está trabajando con la compañía eléctrica EnBW para desplegar la red de estaciones de recarga, que garantice a sus clientes un cien por cien de electricidad sostenible.

    La compañía planea construir columnas de recarga rápida con una capacidad de 150 o más kilovatios. Dependiendo del vehículo, dos automóviles eléctricos podrían cargar simultáneamente la electricidad necesaria para circular durante 100 kilómetros en un tiempo de seis a ocho minutos, o si lo hace uno solo en tres o cuatro minutos.

    Shell ya tiene experiencia internacional en el sector de las estaciones de recarga eléctrica en Gran Bretaña, Países Bajos y China.