Categoría: Negocios y Empresas

  • Ayming participa en Imperdibles_04 con «No me cuentes cuentos»

    Ayming participa en Imperdibles_04 con «No me cuentes cuentos»

    El próximo viernes 7 de junio, La Nave acoge Imperdibles_04 PLANETA, un evento centrado en descubrir cómo la innovación está ayudando a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) pactados en la Agenda 2030. Los 17 ODS suponen un reto para la comunidad internacional para lograr erradicar la pobreza, extender el acceso a los derechos humanos, lograr un desarrollo económico global sostenible y respetuoso con el planeta y sus recursos.

    Para concienciar sobre ello a los visitantes de Imperdibles_04, éstos podrán participar y disfrutar de diferentes actividades y experiencias que forman parte del programa en distintos formatos siempre de carácter interactivo.

    Una de esas actividades estará dedicada al Objetivo de Desarrollo Sostenible 5: Igualdad de género y empoderamiento de la mujer. En ella, Ayming, grupo internacional de consultoría en la mejora del rendimiento empresarial, colabora con “No me cuentes cuentos”. Liderado por Kloshletter y Prodigioso Volcán, este proyecto narra de forma original la historia de 100 mujeres españolas de éxito que han quedado relegadas a un segundo plano o, incluso, han pasado desapercibidas.

    La científica Margarita Salas, la matemática María Josefa Wonenburger o la entrenadora de robots inteligentes, Lola Cañamero son algunas de las protagonistas de estos relatos breves que pretenden enseñar a las niñas y niños que el futuro no es de hombres ni de mujeres, sino de aquellos que se propongan conquistarlo.

    La periodista y guionista Raquel Martos también participará en este particular cuentacuentos. Con la ayuda de una niña, descubrirá algunas de las historias que forman parte del proyecto.

    En esta obra colectiva, han participado más de 200 voluntarias que han sido responsables de escribir, ilustrar o transcribir los relatos de las protagonistas. Además, estos relatos pueden leerse en la web nomecuentescuentos.com o escucharse en los podcasts de Podium, la plataforma de la Cadena Ser.

    Esta actividad en la que colabora Ayming, forma parte de la apuesta de la compañía por la diversidad y equidad de género. En este sentido, la consultora, a través de su programa “I WILL” (International Women in Leadership Laboratory) busca favorecer la promoción de mujeres hacia puestos directivos a través de su red interna de formación, acompañamiento y mentorización. Igualmente, el Ayming Institute, laboratorio de reflexión e innovación del Grupo Ayming, ha editado el libro 5 European Womenque cuenta la historia de cinco mujeres europeas de éxito entre las que se encuentra la exministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia.

     

  • Salago Creative cumple 5 años y lanza su nueva web para celebrarlo

    Salago Creative cumple 5 años y lanza su nueva web para celebrarlo

    La agencia de diseño, producción y marketing Salago Creative celebra su 5º aniversario estrenando sitio web, un periodo de tiempo en el que han compartido experiencias inolvidables en cuestiones de branding, digital y vídeo. Son sus herramientas para construir emociones, comunicar estados de ánimo y crear experiencias de principio a fin.

    El espíritu inquieto y la mente imparable que caracteriza a este equipo lo han llevado a ver la realidad con perspectiva, color y optimismo. La elegancia y la estrategia son su pan de cada día desde que nacieron como marca, y la paciencia, la empatía y el no rendirse constituyen el nervio que le impulsa a seguir trabajando.

    El crecimiento y la evolución de esta compañía vienen marcados por su capacidad para unificar todas las acciones de branding, digital, vídeo y marketing online, y hacer que todas ellas fluyan en sintonía con los consumidores. Su valor diferencial reside en la estrategia, el diseño y la producción en armonía. Por ello, se define como una agencia 360 con una metodología de trabajo que garantiza la consecución de sus metas, que enfoca cada campaña en la confianza del cliente y busca un sentido único a todas sus acciones. Homogeneidad en estado puro.

    La agencia alcanza el benemérito del lustro después de ayudar a las marcas desde el diseño y la creatividad. Echándole un pulso a la memoria, con una personalidad definida y un universo gráfico que transmite todos sus valores. Todo por contar de un solo golpe quiénes son y qué han venido a hacer al mundo. Desde el punto de vista audiovisual, Salago ha creado más de 30 producciones a medida y en línea con las necesidades comunicativas.

    El camino que sigue este equipo para conseguirlo es el de revisar en profundidad las necesidades de sus clientes, situándolos en el centro y trabajando a su alrededor. Con nuevas tendencias de mercado y construyendo narrativas memorables en torno a las marcas.

    Coca-Cola, Acciones, Pfizer, Bezoya, Mahou y Teka son algunos ejemplos de compañías con las que ha trabajado a lo largo de estos años. 2019 ha sido una oportunidad perfecta para lanzar su nueva web, cumpliendo con lo prometido y materializando sus ideas.

     

  • El compromiso de Aldro en el Día Mundial del Medio Ambiente

    El compromiso de Aldro en el Día Mundial del Medio Ambiente

    El Día Mundial del Medio Ambiente se estableció en 1972 por la Asamblea General de la Naciones Unidas coincidiendo con la primera cumbre mundial sobre medio ambiente, celebrada ese año en Estocolmo. Dicha celebración se organiza cada año en torno a un tema para centrar la atención en un aspecto determinado que, en esta ocasión, será la lucha contra la contaminación del aire.

    Esta efeméride anual pretende concienciar a todos sobre el cambio climático y la importancia de conservar el entorno, centrándose en el desarrollo sostenible y en el cambio de actitud hacia temas ambientales.

    China será el anfitrión de esta edición, que instará a todos los agentes activos a unirse para explorar las soluciones a este problema global a través de las energías renovables y las tecnologías sostenibles. Y es que aproximadamente 7 millones de personas en todo el mundo mueren prematuramente cada año a causa de la contaminación del aire y casi 4 millones de estas muertes ocurren en la región de Asia y el Pacífico.

    El primer objetivo pasa por reducir la contaminación urbana y ya no solo por un tema ecológico sino porque afecta a la salud pública. Una mala calidad de este aire está estrechamente relacionada con el aumento de los problemas respiratorios y alergias. Algunas medidas a aplicar para remitir este problema pasan por cambios en la movilidad urbana. En este aspecto, la comercializadora energética Aldro apuesta por la sostenibilidad con su producto Go2E-Car, con el que sus profesionales se encargan del montaje y mantenimiento de la infraestructura necesaria para los vehículos eléctricos como el cargador central y el individual, además de ofrecer las mejores tarifas adaptadas. A nivel global se debería de usar más el transporte público e incluir zonas bajas de emisiones a las que solo puedan acceder los vehículos menos contaminantes para ganar espacio al tráfico rodado en favor de la reducción de la contaminación y la mejora de la salud urbana. Todo ello para conseguir mejorar la calidad de vida de sus habitantes con ciudades más habitables que queramos mantener y mejorar.

    Las emisiones humanas de gases de efecto invernadero afectan al cambio climático dando como resultado un calentamiento global notorio cada año. Aldro es consciente de la importancia de vivir en espacios saludables y para ello ofrece medidas de eficiencia energética que suponen no solo grandes ahorros en la factura energética a medio y largo plazo sino que cuidan y protegen el medio ambiente.

    Dentro de los hogares, Aldro propone la utilización de bombillas Led de bajo consumo, que suponen mayor eficiencia y durabilidad, son regulables en intensidad y no se calientan. Y es que la contaminación lumínica es otro aspecto a tener en cuenta. Recientemente se han publicado estudios no solo sobre el impacto ecológico de la contaminación lumínica en el ecosistema (afectan a la alimentación y reproducción de los animales de hábitats nocturnos y a la floración algunos árboles) sino que estudios científicos y médicos arrojan información de una correlación entre la contaminación lumínica y problemas de salud humana, desde cambios en el descanso modificando patrones del sueño y ritmos biológicos que pueden acarrear problemas de estrés, insomnio, diabetes e incluso obesidad hasta aumento de las probabilidades de cáncer.

    En el hogar son muchos los pasos a dar a la hora de modificar hábitos para interiorizar los conceptos de sostenibilidad y eficiencia energética y no solo porque afecten al bolsillo, sino por conciencia ecológica. Ahorrar en la factura de la luz supone cuidar un poco más el planeta. Ahora que empieza el calor se dispara el consumo de aire acondicionado. Para combatir las elevadas temperaturas evitando un consumo desproporcionado de aire acondicionado y una elevada factura de la luz, Aldro propone comprar un dispositivo eficiente, con indicativo A+++, que puede suponer un ahorro de un 40% en el consumo de energía y si además cuenta con un modo Eco ayudará más a reducir el consumo. Asimismo, aconseja un consumo responsable ajustando la temperatura entre 24 y 26 grados (por cada grado que se baje hay un 9% más de gasto), apagándolo por la noche que es cuando se pueden abrir las ventanas y que haya corriente, aislar bien la habitación cerrando puertas y ventanas para no derrochar energía y mantener limpios los filtros del dispositivo para su correcto funcionamiento.

    Dentro de las viviendas, la calefacción y los electrodomésticos son los mayores consumidores de energía. Aldro propone replantearse hábitos en el ámbito doméstico que ayuden a reducir el consumo energético y con ello, cuidar el entorno. En la cocina, por ejemplo, aboga por el uso de electrodomésticos eficientes como los A+++, que consumirán hasta un 50% menos de energía y cuyo coste se amortizará rápidamente. Recomienda, por ejemplo, poner la lavadora y el lavavajillas cuando esté la carga completa, regular la temperatura interior de la nevera para que no se genere hielo dentro, no introducir alimentos calientes y evitar estar abriendo la puerta con frecuencia. A la hora de cocinar se puede usar el calor residual del horno o la vitrocerámica. En cuanto a la lavadora, elegir el programa correcto de lavado supondrá un ahorro importante de energía y agua (un programa de lavado a 40º gasta mucho menos que lavar con agua caliente).

    Los aparatos en stand by consumen el 2,3% de electricidad. Para eliminar este consumo fantasma de los aparatos electrónicos lo mejor es apagarlos y desenchufarlos e instalar regletas con interruptores que facilitarán su apagado.

    Otro aspecto a tener en cuenta es controlar la potencia y la tarifa contratada para ajustarlas al máximo a los hábitos y las necesidades de cada hogar. La potencia es un gasto fijo en la factura eléctrica aunque no haya consumo y se puede conseguir un importante ahorro ajustando la potencia contratada a la que realmente se necesita. En este sentido, Aldro asesora a todos sus clientes acerca de la potencia y tarifa que mejor se adapta a sus hábitos de consumo con el fin de mejorar la eficiencia energética y lograr el mayor ahorro energético posible.

    Aldro es consciente de que con pequeños gestos se consiguen grandes logros y de esta manera, propone ciertos hábitos, instalaciones de calidad y soluciones de eficiencia energética para una vida más respetuosa con el medio ambiente. Aprovechando el Día Mundial del Medio Ambiente, Aldro quiere sumarse a esta acción de sensibilización mundial sobre nuestro entorno con el fin de promover un cambio de actitud y fomentar la cooperación en temas ambientales para que todo el mundo pueda disfrutar de un planeta limpio, sano y de futuro.