Categoría: Negocios y Empresas

  • Apartool Homes, un hogar para los viajeros de negocios

    Apartool Homes, un hogar para los viajeros de negocios

    Al analizar la experiencia de los empleados corporativos en sus desplazamientos profesionales, la opción más común a la cual podían optar los viajeros de negocios era pasar largos períodos hospedados en hoteles en los que no disponían de todo el confort necesario para su estancia. Aspectos tan básicos como disponer de una cocina equipada con electrodomésticos, zona de reposo, área de trabajo o Wifi no se contemplaban a la hora de buscar alojamiento; por el hecho de que era un sector todavía por explorar para la corta, la media ni tampoco para la larga estancia.

    La libertad del apartamento permite que los huéspedes se organicen según las necesidades y el trabajo de cada uno, garantizando un espacio confortable y hecho a la medida de sus necesidades.

    Frente al auge de los apartamentos con servicios, Apartool estrena el sello ‘Apartool Homes’. Se trata de la línea de alojamientos seleccionados meticulosamente para el alquiler mensual de Business Travel.

    Este distintivo es sinónimo de ubicación, debido a la importancia de la proximidad a la zona de trabajo en un viaje de negocios; diseño, en apartamentos modernos y actuales; y, por último, ofrece garantía de calidad en todos los servicios.

    Este estándar de apartamentos siempre ofrece las mismas comodidades con la seguridad de sentirse como en casa. El emblema ‘Apartool Homes’ garantiza limpieza semanal con reposición textil, todos los consumos de agua, gas y electricidad incluidos en el precio, conexión Wi-Fi de alta velocidad, multiplicidad de ambientes, cocina y baño totalmente equipado y finalmente, atención 24/7.

    El objetivo de este proveedor de alojamientos para larga estancia, que cuenta con un amplio catálogo formado por 100.000 apartamentos con servicios en todo el mundo, es proporcionar el mejor hospedaje para que las personas que deben desplazarse por motivos laborales puedan sentirse como en casa a pesar de estar a kilómetros de distancia y experimentar como un local.

  • Sismo Spain lanza al mercado «Sismo LT»

    Sismo Spain lanza al mercado «Sismo LT»

    Sismo Building Technology Spain, sistema de construcción industrializada, lanza al mercado un nuevo forjado aligerado, que se caracteriza por ser menos pesado y más económico, a la vez que más sostenible, en términos de eficiencia energética, lo que permite garantizar una construcción de calidad y duradera, con altos valores de aislamiento térmico y acústico.

    Se trata de un rediseño del forjado Sismo original, que lo hace más ligero y económico, al prescindir de la malla de acero galvanizado. Los paneles se fabrican con poliestireno moldeado e incorporan unos tetones que sirven de anclaje para los casetones. En su parte inferior, lleva un ranurado para facilitar el agarre del acabado.

    El nuevo diseño y su reducido coste abren la posibilidad de competir en el mercado de los forjados aligerados, tanto unidireccionales como reticulares, incluso para obras que no utilicen cerramiento Sismo ni sistemas industrializados.

    “Estamos ante un forjado con más aligeramiento y aislamiento que ninguno”, señala Pedro Rodríguez, CEO de Sismo Spain, que sostiene que el nuevo forjado Sismo LT aportamayores niveles de sostenibilidad a la estructura, al reducir el consumo de materiales, concretamente de hormigón y acero, al mismo tiempo que incrementa su vida útil, al dotar a la edificación de mayor aislamiento acústico y térmico y, por consiguiente, de mayor eficiencia energética.

    Reducción de costes de construcción

    Una de las mayores ventajas del nuevo forjado Sismo LT es su repercusión económica dentro del coste total de la estructura, debido principalmente a la reducción en los consumos de hormigón y acero que requieren.

    Según un estudio comparativo realizado por Javier Rabadán, Ingeniero de Caminos de Sismo Spain, sobre un edificio tipo de 6 plantas con forjados de 1.000 m2, el nuevo forjado supone un ahorro del consumo de hormigón de hasta un 7% respecto a otros forjados aligerados. «En cuanto al consumo de acero corrugado, nos encontramos ante un ahorro del 6,6% si lo comparamos con un forjado tradicional y del 3% con respecto a otros sistemas de forjados aligerados».

    Todo esto se traduce en un ahorro económico estructural de entre el 4 y el 6% con respecto a otros forjados.

    La fabricante española de Sismo Building Technology, empresa con más de 30 años de experiencia y presencia en 88 países, ha sido la encargada de diseñar este nuevo forjado, que prescinde de la malla de acero galvanizado que conforma la mayoría de sus paneles de construcción y que se utilizan como una solución estructural integral en edificios de todo tipo, desde viviendas unifamiliares y complejos de apartamentos hasta oficinas.

     

  • Pablo Pineda participa en una jornada de sensibilización con empleados y clientes de BROSETA

    Pablo Pineda participa en una jornada de sensibilización con empleados y clientes de BROSETA

    Pablo Pineda, primer diplomado europeo con síndrome de Down, ha participado en una jornada de sensibilización organizada por la Fundación Adecco y la firma de servicios jurídicos BROSETA. En ella, Pablo, consultor en diversidad de la Fundación Adecco, ha insistido ante empleados y clientes de BROSETA en la necesidad de un cambio cultural en las empresas para que la inclusión laboral no se convierta en un mero cumplimiento legal de cuotas.

    “La diversidad solo puede tener lugar en entornos abiertos, creativos y dinámicos que sean capaces de adaptarse a distintas necesidades y formas de entender la vida. Esto, a nivel empresarial, se traduce en innovación y flexibilidad: dos activos muy valiosos que, bien gestionados, mejoran la rentabilidad de una compañía y reducen riesgos”, ha afirmado Pineda.

    Esta acción se engloba dentro del proyecto #EmpleoParaTodos de la Fundación Adecco, al que BROSETA se ha unido con el compromiso de luchar por la inclusión laboral de las personas con discapacidad.

    La colaboración entre estas dos entidades incluye acciones como voluntariado corporativo, colaboración en acciones formativas para el empleo y campañas internas de sensibilización y compromiso. Además, BROSETA tiene programado realizar, también de la mano de la Fundación Adecco, proyectos formativos de universitarios con discapacidad con el objetivo de potenciar su autonomía y empleabilidad, reduciendo el riesgo de exclusión al que se enfrentan las personas con discapacidad.

    La diversidad, necesaria en la estrategia empresarial

    Para Manuel Broseta, presidente de BROSETA, “nuestro crecimiento como Firma sólo puede ir de la mano de un sólido compromiso con la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Contar con Pablo Pineda como consultor en diversidad es una oportunidad para dar un paso más en la sensibilización de todos nuestros grupos de interés; para que podamos apreciar el potencial de la diversidad cuando apostamos por el talento y dejemos atrás prejuicios y etiquetas”.

    Por su parte, Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, afirma que: “para que exista la plena inclusión, antes debe existir una cultura de diversidad. Pero esta apertura a políticas de diversidad e inclusión solo es posible con el compromiso estratégico de la dirección de la empresa, que debe promoverlas e integrarlas en todas las áreas de actividad de la compañía. A su vez, es imprescindible trabajar con las personas con discapacidad para facilitar su formación y su posterior acceso al empleo. Para ello, que BROSETA apoye el proyecto #EmpleoParaTodos de la Fundación Adecco es un gran aliciente que valida nuestro modelo de trabajo hacia la plena inclusión”.

    Sobre BROSETA

    BROSETA es una firma de referencia en el sector legal caracterizada por su compromiso con la calidad, la innovación, la excelencia en el servicio y la proximidad al cliente. BROSETA ofrece asesoramiento jurídico en las principales áreas del Derecho (Administrativo, Fiscal, Laboral, Mercantil, Penal y Procesal) a todo tipo de compañías privadas y entidades y organismos de la Administración Pública.

    BROSETA cuenta con una clara vocación internacional avalada a través de su presencia en Portugal, Suiza y el liderazgo de la Red Legal Iberoamericana (alianza de firmas con presencia en Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, España, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y República Dominicana) y la amplia red de firmas de primera línea con las que colabora en el resto de Latinoamérica.

    BROSETA opera asimismo en diferentes ámbitos de negocio a través de otras dos sociedades participadas: BROSETA Compliance, que ofrece soluciones de negocio orientadas a reforzar los sistemas de Buen Gobierno, Control Interno y Cumplimiento Regulatorio de las organizaciones; y Business Initiatives Consulting, especializada en el asesoramiento en materia de subvenciones y ayudas públicas.

    Sobre Fundación Adecco

    Constituida en julio de 1999, la Fundación Adecco es fruto de la Responsabilidad Social Corporativa que asume el Grupo Adecco como líder mundial en la gestión de los Recursos humanos. Su principal objetivo es la inserción en el mercado laboral de aquellas personas que, por sus características personales, encuentran más dificultades a la hora de encontrar un puesto de trabajo.

    Personas con discapacidad, mayores de 45 años parados de larga duración, mujeres con responsabilidades familiares no compartidas o víctimas de violencia de género y otros grupos en riesgo de exclusión social.