Categoría: Negocios y Empresas

  • Apple rechaza el 40 por ciento de las apps que le ofrecen

    Apple rechaza el 40 por ciento de las apps que le ofrecen

    (dpa) – La empresa tecnológica Apple informó que rechaza el 40 por ciento de las aplicaciones que le ofrecen los desarrolladores. Las razones son pequeños errores de software y dudas sobre la protección de datos, comunicó la compañía.

    Con ayuda de sistemas automatizados y cientos de empleados, cada semana se revisan unas 100.000 apps, según la compañía. Todas las aplicaciones que los desarrolladores quieren ofrecer en la tienda de Apple son sometidas a un análisis, entre otras cosas en busca de software dañino.

    El modelo de negocios de Apple con su App Store está siendo doblemente sometido a presión.

    Por un lado, el líder del streaming musical, Spotify, presentó una queja ante la Comisión de la Unión Europea y acusa a Apple de competencia desleal. La razón: En los abonos adquiridos a través de un iPhone, Spotify debe entregar a Apple entre el 15 y el 30 por ciento de los beneficios, mientras que el grupo se queda con los beneficios completos en el caso del servicio rival, Apple Music.

    Además, en Estados Unidos un grupo de usuarios presentó una demanda solicitando que Apple permita la descarga de aplicaciones también de otras fuentes y no sólo de su App Store.

    En una nueva web de su App Store, Apple no respondió directamente a las acusaciones, pero destacó sus puntos fuertes.

    La compañía hizo hicapié en que el 84 por ciento de las apps disponibles son gratuitas y que sus desarrolladores no deben pagar nada a Apple.

    Además los controles que se realizan en la App Store sirven para proteger a los usuarios de apps peligrosas, señaló.

    Finalmente, Apple enumeró aplicaciones de la competencia que rivalizan con las propias sin ningún tipo de impedimento.

    Foto: Bodo Marks/dpa

     

  • ¿Nuevo en el trabajo? Así lograrás que te respeten

    ¿Nuevo en el trabajo? Así lograrás que te respeten

    (dpa) – Puede ser frustrante llegar a un trabajo nuevo tras terminar la universidad o una formación profesional y toparse con que los colegas o los clientes no lo toman en cuenta a uno como un empleado pleno.

    Aquí van algunos consejos para principiantes para que los comentarios tontos, la inseguridad y el sentirse ignorado pasen a formar parte del pasado rápidamente.

    Consejo 1: No actuar

    «Hacerse el adulto sale mal en el cien por ciento de los casos». La asesora alemana Christina Binsmaier no tiene ninguna duda de que con grandilocuencia y un traje a medida nadie llega lejos si todo es impostado. Es mucho más importante no simular nada y sentirse cómodo.

    Consejo 2: Aplicar los trucos correctos

    «Cuando los principiantes son ignorados en reuniones se debe a que no se los percibe», dice Tomas Bohinc, quien escribió un libro con consejos sobre el tema. Por eso, recomienda llamar la atención de manera hábil, por ejemplo, ofreciéndose a escribir el protocolo o ocupándose de la técnica.

    Pero también en la elección de las palabras se puede ganar mucho: La utilización de expresiones que relativizan como «quizá» o «un poquito» dan idea de inseguridad. Lo mejor es no utilizarlas, recomienda la asesora Ragnhild Struss.

    Consejo 3: Buscar un mentor

    Quien consiga que algún colega lo tome bajo su ala tendrá ventajas. En primer lugar, tendrá una persona de confianza en el caso de dudas que puede describirle los procesos y las costumbres. En segundo lugar, es más fácil aportar ideas nuevas y defenderlas con un aliado. Y además mejora la posición propia. «Mostrarse al principio como aprendiz demuestra humildad y tiene un efecto positivo en el equipo», dice Struss.

    Consejo 4: No dejarse provocar

    Siempre aparecerán situaciones en las que alguien diga: «Mejor se lo damos a alguien con más experiencia». O: «¿Cuándo viene el verdadero médico?». Lo más importante en esos momentos: Tomar aire. Y luego responder algo como: «Aún no llevo mucho tiempo en esto, pero este tema lo manejo perfectamente». Si estas situaciones se producen mucho entre colegas, ayuda tener una conversación con los implicados para aclarar las cosas.

    Consejo 5: Ocultar las debilidades con encanto

    Nadie puede saberlo todo, subraya Struss, siempre y cuando uno refleje de manera creíble que está dispuesto a aprender las habilidades necesarias. «Simular experiencia no funciona porque se descubre rápidamente. Y la falta de credibilidad y confianza que genera supone más daño que el que produce preguntar por el procedimiento correcto o pedir ayuda».

    Consejo 6: No perder la calma

    Es normal que como nuevo uno tenga que ganarse un lugar. Los rostros extraños son factores perturbadores en un equipo y a los potenciales rivales no se los recibe enseguida con confianza. «Además, algunas personas tienden a subestimar a los principiantes», comenta Struss. Por lo tanto, es normal que uno encuentre su lugar en el sistema sólo después de cierto tiempo y que el respeto y la confianza se logran tras un tiempo aún mayor. Pero quien permanezca abierto y enfocado, en algún momento será merecedor de esa confianza.

    Por Julia Ruhnau (dpa)

  • Moradillo Store aterriza en Málaga y Palma

    Moradillo Store aterriza en Málaga y Palma

    Las tiendas de sofás Moradillo Store, concepto que da nombre a la red de tiendas del fabricante de mueble tapizado Moradillo, está de enhorabuena con la apertura de dos nuevos establecimientos en Andalucía y las Islas Baleares.

    El nuevo local de Palma, situado en Avinguda de l’Argentina número 22, en el corazón de la capital balear, cuenta con una amplia superficie de exposición de 250 metros cuadrados donde los clientes pueden encontrar una gran variedad de ambientes decorativos para el salón formados por modelos y estilos de sofás de todo tipo: modulares, rinconeras, chaise longe, deslizantes, sofás relax, butacas y otros productos tapizados de la colección Moradillo.

    Por su parte, Moradillo Store Málaga abrió sus puertas al público el pasado 22 de mayo. Situado en la calle Hilera nº 9, la tienda es un gran espacio dedicado a la decoración, en el que los clientes podrán ver y probar una selección de modelos de sofás pertenecientes al último catálogo de la firma, así como otros elementos de decoración para el salón: mobiliario auxiliar, iluminación, etc.

    En las tiendas Moradillo Store los clientes podrán descubrir la amplia gama de producto de Moradillo, así como todas las opciones de personalización disponibles, seña de identidad de los modelos de la firma: Configuraciones a medida, enorme diversidad de tapizados, sentadas, terminaciones y materiales entre los que elegir, para conseguir crear el mobiliario tapizado perfecto para cada salón.

    Moradillo, tras consolidarse en el mercado nacional como uno de los fabricantes españoles de sofás de diseño y producto tapizado de referencia, inició en 2012 con la apertura de su primera tienda en Las Rozas-Madrid la creación de su propia red de tiendas mono-marca denominada Moradillo Store.

    Estas últimas incorporaciones de Málaga y Palma se unen a los actuales siete puntos de venta que Moradillo Store tiene en España: dos en Madrid –Las Rozas y Príncipe de Vergara–, dos en Las Palmas de Gran Canarias –Las Palmas (Triana) y Las Palmas (Mesa y López)–, Zamora y Zaragoza, junto a uno más situado en Andorra.

    Más sobre Moradillo Store

    Adentrarse en Moradillo Store es entrar de lleno en una forma especial de sentir cada pieza de mueble tapizado. En las nueve tiendas especializadas en sofás, sofás-cama, butacas, pufs y todo tipo de mueble tapizado, se disfruta de una enorme variedad de modelos y una atención absolutamente profesional. Y todo ello con la calidad, buen gusto, garantía y experiencia de Moradillo, fabricante español que atesora más de 45 años de dedicación al mueble tapizado.

    Más sobre Moradillo

    Moradillo ha forjado una historia de éxito desde su creación basándose en cuatro premisas esenciales: calidad extraordinaria, personalización, refinamiento en el diseño y la búsqueda de la satisfacción de los clientes como fin último. Hoy, tras más de 45 de años de experiencia, se ha logrado dar forma a los deseos de los clientes conjugando la tecnología de última generación con los exquisitos acabados que proporcionan las sabias manos de los artesanos, dando como resultado un producto mítico, de calidad única, extraordinario en cada uno de sus acabados y detalles. Toda una filosofía y unos valores que residen en el ADN de cada pieza que se fabrica y que sólo la etiqueta de autenticidad de Moradillo, con todo lo que representa, puede garantizar.

    Irlanda, Bélgica, Francia, India, Panamá, México, Portugal, Ucrania, Rusia, EEUU, Reino Unido, Andorra y Estonia son algunos de los países en los que Moradillo está presente.