Categoría: Negocios y Empresas

  • Eneko Atxa lanza Eneko WEP

    Eneko Atxa lanza Eneko WEP

    El restaurante ENEKO de Larrabetzu es la casa madre del concepto ENEKO. Compartiendo ubicación con Azurmendi, este nuevo espacio nace como punto de referencia para el resto de restaurantes ENEKO en el mundo.

    Eneko Atxa ha creado un restaurante acogedor y moderno, con un ambiente distendido. Para el chef ver la cara del comensal mientas se cocina es una responsabilidad que exige y lleva a la perfección. Es por esto que en el ENEKO de Larrabetzu se cocina delante del cliente. La cocina a la vista de todos aquellos que visitan su casa permite hacer partícipe al comensal de todo el proceso de elaboración del Plato

    ENEKO WEP

    Weddings, Events and Parties es un conjunto de experiencias, sensaciones, aromas y sabores ideados por Eneko Atxa, chef con 5 estrellas Michelín, siempre comprometido con la salud, solidaridad y sostenibilidad.

    El cocinero Eneko Atxa ha creado el concepto ENEKO WEP fusionando lo mejor de su cocina con sus espacios de lujo. Una opción versátil y singular, por su emplazamiento en una zona rural, a 10 minutos de Bilbao y del aeropuerto, en la que se pueden compaginar sesiones de trabajo y ocio: bodas, convenciones, catas, show cookings, degustaciones, presentaciones de productos o cenas de gala.

    Adyacente al edificio Eneko cuentan con un espacio único y original para fiestas y celebraciones privadas. Una zona donde ofrecer un cóctel de bienvenida, una fiesta con DJ y barra libre, música en directo, diferentes tipos de catas o lo que quieras imaginarte.

    En ENEKO WEP tienen el privilegio de contar con una de las bodegas de referencia en Bizkaia y en el País Vasco, la bodega Gorka Izagirre. Esta bodega ofrece la oportunidad de singularizar eventos. Una visita guiada por las instalaciones y por los viñedos, y una cata son algunas de las actividades que se pueden realizar.

    Bodega Izagirre

    El conjunto Azurmendi cuenta con una de las bodegas de referencia en Bizkaia y en el País Vasco, la bodega Gorka Izagirre. Un proyecto familiar que nace en el viñedo y que tiene como objetivo lograr vinos blancos de alta calidad que sean reconocidos tanto local como internacionalmente, manteniendo inalterable su identidad y su origen: Bizkaia. Fortaleciendo el cultivo de variedades autóctonas, en Gorka Izagirre contribuyen en el progreso y puesta en valor del vino en Bizkaia.

    Esta bodega ofrece la oportunidad de experiencias singulares. Una visita guiada por la instalaciones y por los viñedos, y una cata son algunas de las actividades que se pueden realizar.

    Los protagonistas: Hondarribi Zuri Hondarribi Zerratia. Variedades atlánticas cultivadas en el entorno, racimos pequeños y concentrados llenos de carácter y personalidad que dan a sus vinos identidad propia. El bajo rendimiento por hectárea permite una maduración óptima para crear vinos estructurados y de alta calidad.

    La bodega diseñada con la mejor tecnología enológica y teniendo en cuenta la distribución de los viñedos permite elaborar cada parcela por separado y revelar todo el potencial de la uva. El equipo de Gorka Izagirre se esfuerza a diario para situar sus vinos en el mundo. Ya cuenta con presencia en más de 15 países y ha recibido varios reconocimientos a nivel internacional.

  • ​La británica Katharine Hamnett, todo un icono de la moda, será premio de honor en los IED Design Awards

    ​La británica Katharine Hamnett, todo un icono de la moda, será premio de honor en los IED Design Awards

    la escuela de diseño IED Madrid homenajea anualmente a aquellos diseñadores y marcas que durante el último año han contribuido a poner en valor el papel del diseño y la creatividad, acercando el mundo del diseño al público general. Para ello, la institución creó en 2016 sus premios IED Design Awards, que este próximo 20 de junio celebran su IV edición, en el marco de los jardines de la Embajada de Italia en Madrid.

    Las 18 categorías propuestas este año engloban el mundo de la moda, el diseño audiovisual y tecnológico, el branding, el management relacionado con el diseño, el interiorismo y el diseño de producto, y como broche final, un galardón honorífico a toda una carrera dedicada al diseño, que este año se otorgará la icónica diseñadora británica Katharine Hamnett, una de las activistas más prominentes del mundo de la moda mundial, en lucha por la sostenibilidad del sector desde hace más de 30 años y conocida en todo el mundo por ser una de las pioneras de la moda británica contemporánea.

    Inventó la camiseta con eslogan, copiada hasta la saciedad, fue la primera en utilizar tejido vaquero desgastado y defendió el algodón orgánico mucho antes de que hubiera consciencia de lo perjudicial que el sistema de producción convencional resultaba para el medio ambiente. Katharine Hamnett influyó en la política y la cultura popular británica con la fuerza de su trabajo, especialmente en la década de los 80. Además, fue la primera diseñadora en ganar el premio «Diseñadora del Año» del British Fashion Council en 1984, un reputado premio que posteriormente han ganado nombres de la talla de John Galliano, Vivienne Westwood, Alexander McQueen o Stella McCartney.

    Katharine Hamnett nació en 1947. Tras trabajar en el sector de la moda en Londres, París, Roma, Hong Kong y Nueva York, lanza su propia firma, Katharine Hamnett London, en 1979. Sus colecciones de la época —de estética unisex e inspiradas en la ropa de trabajo— tienen estatus de culto, y también desarrolló líneas de denim, relojes, gafas, bolsos y zapatos. Pero fueron sus camisetas con mensaje las que la convirtieron en un referente.

    Katharine Hamnett se hizo famosa por inventar la camiseta con eslogan. Al imprimir mensajes de carácter político con letras grandes en simples camisetas, causó furor en la década de los 80. Estas camisetas estaban diseñadas para que pudieran copiarse fácilmente con el objetivo de que sus mensajes llegaran al máximo número de personas posible. Una de sus camisetas con eslogan más famosas fue la «CHOOSE LIFE» (elegid la vida), un mensaje antibélico que vistió George Michael en uno de los vídeos de Wham!. Otros modelos bien conocidos fueron “USE A CONDOM” (usa condón) o “PEACE” (paz). Con el tiempo, los mensajes de Katharine Hamnett se centrarían en la política antimisiles, la dramática situación de África y la sostenibilidad medioambiental.

    Katharine Hamnett proporcionó a muchos de los grandes fotógrafos de moda internacionales su primer trabajo en publicidad. Ellen von Unwerth, Juergen Teller y Terry Richardson empezaron a trabajar en campañas publicitarias de Katharine Hamnett al principio de su carrera profesional. También lanzó a la fama a muchas de las supermodelos más famosas: Claudia Schiffer, Nadja Auermann y Naomi Campbell protagonizaron campañas publicitarias y desfiles de moda de la diseñadora.

    A día de hoy, Katharine Hamnett lleva más de tres décadas ejerciendo una gran influencia en el mundo de la moda. No ha cejado en su empeño por hacer campaña para cambiar el sector de la moda desde dentro, participando en muchas iniciativas ecológicas e impartiendo conferencias sobre sostenibilidad en todo el mundo.

  • Abel Caballero clausura el Congreso internacional de MKT digital SED 2019

    Abel Caballero clausura el Congreso internacional de MKT digital SED 2019

    El evento fue inaugurado el día 5 de junio en el Círculo de Empresarios de Galicia y estuvo organizado por El Padrino Álvaro Mendoza, considerado como el número 1 en Marketing digital en América Latina y Benlly Hidalgo, experto en desarrollo e implementación de estrategia empresarial, ambos fundadores además del Club de Marketing Global.

    El evento contó con el respaldo de distintas empresas, organizaciones y personalidades relevantes, entre ellas con la distinguida presencia del Alcalde de Vigo: Abel Caballero, quien reconoció la importancia del SED 2019 para desarrollar el crecimiento empresarial en el mundo digital. Además, invitó a todos los asistentes de #SomosEmprendedoresDigitales del Club de Marketing Global a la ceremonia de encendido de luces navideñas de este año.

    Durante tres días consecutivos, el Club de Marketing Global de la ciudad de Vigo, en España, se convirtió en el epicentro del emprendimiento mundial donde se dieron cita más de 22 ponentes internacionales. Sed 2019 fue el espacio ideal donde emprendedores y público asistente tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y mejores prácticas, establecer relaciones con diferentes influencers del marketing online o entre personas que tienen una idea de negocio y buscan inversores o socios. Además, se realizó la presentación de diversos casos de personas que han emprendido desde cero, cómo evolucionaron y cómo han sido sus estrategias de negocios por Internet.

    Entre los ponentes se contó con la presencia de Alex Mediano: número 1 en Coaching estratégico para emprendedores e Isabel Lucas, experta en visibilidad y promoción del emprendedor en medios de comunicación, ambos de LIOC Editorial; Álvaro Fontela de Raiola Networks (considerado como el mejor Hosting según el Club de Marketing Global); Geni Ramos de InfusionSoft España, número 1 en automatización digital; Miguel Florido, premio ABC Mejor Web/Blog; Rocío Baselga de Hotmart; Nacho Muñoz, número 1 en mentalidad de abundancia; Iría Álvarez, directora del Club de Marketing; Luis Villanueva, número 1 en posicionamiento SEO; David Sobrino, experto en WhatsApp Marketing; Carlos Fernández, número 1 en Neuromarketing; Laurent Rousseau, especialista en desarrollo directivo y Abilio Rodrigues, especialista en Facebook Ads.

    Sin lugar a dudas, SED 2019 sentó las bases de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales, y fijó los paradigmas a seguir este año en el ámbito del emprendimiento, el networking, el mundo del marketing online y empresarial.