Categoría: Negocios y Empresas

  • Huawei reconoce un frenazo de las ventas en Alemania

    Huawei reconoce un frenazo de las ventas en Alemania

    Düsseldorf (Alemania), 11 jun (dpa) – La empresa china Huawei reconoció que las sanciones estadounidenses frenan la venta de sus smartphones en Alemania, de acuerdo con las declaraciones del jefe de Huawei Alemania, David Wang, al diario «Rheinische Post» de hoy.

    «Nuestra cuota de mercado en Alemania aumentó en los últimos años a más del 20 por ciento, hasta hace poco. Ahora, lógicamente, la venta está algo detenida», dijo Wang. El motivo es que los clientes temen que Huawei ya no cuente con las actualizaciones para el sistema operativo Android de Google.

    Estados Unidos colocó a Huawei en la lista negra de empresas con las que las compañías estadounidenses no pueden mantener relaciones comerciales sin un permiso especial.

    La regla aún no rige para sistemas operativos hasta mediados de agosto, pero según informaciones de medios, Google quiere obtener una exención a largo plazo.

    Huawei ya había anunciado que podría contar con un sistema operativo propio para ser lanzado al mercado a más tardar para la primera mitad del año que viene. Para el mercado europeo es sin embargo importante la integración de los servicios de Google.

    Wang subrayó asimismo que Huawei parte de la base de una cooperación con proveedores alemanes de telefonía móvil en la construcción de redes 5G súper veloces. «Actualmente brindamos elementos de red para la ampliación de las redes LTE de Deutsche Telekom, Vodafone Alemania y Telefónica Alemania», dijo el gerente de Huawei.

    «Partimos de la base de que contaremos con estas tres empresas también en la construcción de las futuras redes 5G», añadió. Huawei quiere cumplir también con los requisitos de seguridad esperados para proveedores 5G. «Jamás hubo en ningún lado indicios de que se incluyeran puertas traseras en nuestro software», subrayó Wang.

     

  • Aprende a reconocer a los mejores especialistas en marketing digital

    Aprende a reconocer a los mejores especialistas en marketing digital

    Hablamos del trabajo que lleva a cabo Jiménez Carbó, la agencia de marketing digital en Zaragoza que es todo un referente a nivel nacional, y de cómo ha conseguido marcar la diferencia en un sector muy competitivo.

    El marketing digital está marcando el presente y va a marcar el futuro de las empresas de todos los sectores. El conjunto de técnicas del marketing digital u online son absolutamente necesarias para todo tipo de negocios, que para tener éxito deben tener buena presencia en la red.

    Paralelamente a la demanda, los profesionales han proliferado, no en vano se trata de una de las profesiones más demandadas, sin embargo existen, en España, agencias de referencia que sobresalen y marcan la diferencia cómo la agencia de marketing online en Zaragoza Jiménez Carbó, avezada a trazar la estrategia del negocio digital de sus clientes.

    Proyectos integrales tanto del mundo online como offline

    Esta consultoría de marketing técnica y desarrollo de proyectos, asesora a sus clientes en la puesta en marcha de sus e-commerce y otras páginas de servicio, algo que les ha merecido el más alto grado de satisfacción de quienes han trabajado con ellos y con los que cuenta una agencia de marketing online.

    El trato cercano e implicado de su equipo multidisciplinar de trabajo, es una de las razones de esta satisfacción. La agencia cuenta con un desarrollador, un diseñador y 3 personas que llevan a cabo el marketing digital. Jiménez Carbó lleva a cabo proyectos integrales tanto del mundo online como offline, conscientes de que una cosa y la otra forman un todo separados por límites muy sutiles.

    Para las empresas que quieren comenzar su andadura en el mundo digital, llevan a cabo analíticas pormenorizadas de su nicho de mercado al tiempo que diseñan su web, y para ello, aúnan funcionalidad y estética. El impacto visual es necesario para dar mensaje efectivo, pero las páginas deben de dar una buena experiencia al usuario, ya que los navegantes tienen poca paciencia y ponderan la agilidad.

    Diseño de tiendas online, linkbuilding y otras técnicas para lograr un buen prestigio

    La agencia Jiménez Carbó, especialistas en posicionamiento web, cuenta con numerosos casos de éxito, para ello lleva a cabo auditorías de cada negocio y de su competencia, consiguiendo buena visibilidad en los buscadores. La agencia trabaja sin llevar a cabo técnicas oscuras que son “pan para hoy y hambre para mañana”. Para ello se sirve del linkbuilding y las técnicas para lograr un buen prestigio, algo que se debe tener tanto en el mundo offline como en el online. El trabajo se basa en la constancia y la creatividad.

    El diseño de tiendas online es otra de las especialidades de este grupo de expertos que son todo un referente a nivel nacional. El diseño de una tienda online debe de ir acompañado siempre de una campaña de marketing. Lo dicen las estadísticas, que concluyen que el 80% de las tiendas online que no han contado con ella han fracasado.

    La consultoría de la agencia Jiménez Carbó se encarga de realizar análisis con los que se diseñan hojas de ruta a cumplir, la partida presupuestaria del año y el calendario de planificación para que los clientes puedan saber en todo momento cual es el trabajo que realizan. No venden intangibles, sino acciones concretas.

    Triunfar online con una tienda no siempre es fácil, ya que existen cientos de ellas de todos los nichos de mercado, así que contar con profesionales es el único modo de conseguir un anhelado puesto en la red con el que vender y fidelizar clientes. En el comercio electrónico no hay fronteras ni franjas horarias a respetar para comprar, estas son algunas de sus ventajas, pero por otro lado hay poco espacio en los primeros lugares de los buscadores para tanta oferta.

    Los expertos que cuentan con acreditaciones, experiencia, casos de éxito a sus espaldas y son autoexigentes e implicados, cómo es el caso de los que forman parte del staff de la agencia líder de Zaragoza, saben cómo hacer posible que una página web destaque en este mundo online tan globalizado.

     

  • La solución más eficaz y cómoda para fichar en el trabajo

    La solución más eficaz y cómoda para fichar en el trabajo

    Fichar en el trabajo ya no es una opción de las empresas sino una norma que deben cumplir. El pasado 12 de mayo entró en vigor el Decreto Ley de Protección Social con el que se introdujo el registro obligatorio de horario en todas las empresas durante la jornada laboral. Cada trabajador debe indicar el momento en el que entra y en el que se ausenta de su puesto de trabajo. Un nueva normativa que obliga a las empresas a buscar la fórmula más eficaz que permita a sus empleados fichar en el trabajo.

    Esta medida, que tiene el objetivo de proteger a los trabajadores contabilizando las horas extraordinarias que dedican a sus tareas, no ha estado exenta de controversia debido a los diferentes contextos en los que actúan las compañías.

    Cómo fichar en el trabajo

    Lo más importante de esta norma es que se traslada la responsabilidad a las empresas de poner los medios necesarios para que sus trabajadores puedan realizar correctamente su fichaje. Es decir, encontrar el método que mejor se adapte a sus necesidades pero en el que quede registro de las horas efectivas en las que un empleado está en su puesto de trabajo, contabilizando ausencias, retrasos o descansos pero también horas de más. Un registro que debe ser archivado durante cuatro años.

    En cualquier caso, la ley no expresa de forma concreta qué método deben emplear las empresas para llevar a cabo este registro de datos. Es decir, es una decisión que puede tomar el propio gerente en consenso con sus trabajadores. Por tanto, las compañías buscan la forma más eficaz, cómoda y adaptada al ritmo de su empresa. Y esto pasa por aplicar todo tipo de métodos, desde los más arcaicos como el uso de papel y bolígrafo como los más sofisticados con la utilización de aplicaciones móviles intuitivas y precisas.

    La APP Fichar en el Trabajo supone un ahorro en costosos sistemas tradicionales de fichaje. Es accesible especialmente para los pequeños y medianos empresarios que han tenido que adaptarse a la ley de forma rápida. El sistema es sencillo: el empresario dispone de una plataforma web con acceso a toda la información y una APP (tanto para Android como para IOS) que se puede descargar fácilmente en el teléfono móvil y permite a los trabajadores dejar constancia de sus horas de trabajo.

    En este sentido, la aplicación ofrece dos posibilidades: que el trabajador pueda realizar las entradas y salidas desde su propio teléfono o bien un sistema fijo de fichaje en el puesto de trabajo, una Tablet donde el empleado introduce un código de fichaje.

    Beneficios de utilizar una APP para fichar

    Bajo coste: Se trata de un sistema muy económico, sin inversión inicial y con una tarifa mensual muy reducida. La APP se puede instalar en cualquier dispositivo móvil por lo que es accesible para cualquier empleado. El sistema creado por Fichar en el Trabajo no contempla un cobro por adelantado, ni permanencia ni penalizaciones. Es una opción low cost que cubre todas las garantías.

    Soporte técnico: Es importante contar con un soporte técnico que te ayude de forma rápida y eficaz a resolver cualquier tipo de incidencia. La atención al cliente es lo que marca la diferencia.

    Simplicidad en el sistema: Que todos los actores implicados en la empresa puedan aprender en un solo día a utilizar el sistema de fichaje lo convierte en un producto fiable y cómodo. Actualmente, la mayoría de la gente está familiarizada con el uso y manejo de aplicaciones por lo que no supone un esfuerzo de aprendizaje.

    Seguridad: Los datos de entrada y salida del puesto de trabajo son valores muy importantes tanto para el trabajador como para la compañía. Por tanto, deben ser tratados con el máximo rigor. La APP Fichar en el Trabajo ha sido desarrollada por expertos en programación y han incorporado un sistema de control horario con validación por bloques (Block Chain) garante de la veracidad de los datos. Otro punto que puede preocupar a las compañías es el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y es imprescindible que los sistemas de fichaje lo cumplan.

    Acceso a los datos en cualquier momento:  Empresa y trabajadores tendrán acceso a los datos acumulados. El gerente tiene la opción de descargar los informes que la aplicación genera con los registros de los trabajadores, y consultar estadísticas y otros datos de interés. Ellos, por su parte, también pueden consultar su estado, sus horas trabajadas y sus estadísticas. Además, en el caso de una posible inspección de trabajo los datos quedarían convenientemente almacenados y listos para su consulta.

    Es clave recordar que ante el incumplimiento de esta normativa existen sanciones para las empresas que van desde los 626 hasta los 6.250 euros. Por tanto, la elección de un buen sistema de fichaje es de vital importancia.