Categoría: Negocios y Empresas

  • El fundador del Grupo Daniel Alonso homenajeado por el Principado de Asturias

    El fundador del Grupo Daniel Alonso homenajeado por el Principado de Asturias

    El Principado de Asturias, rindió homenaje a Daniel Alonso, fundador del Grupo Daniel Alonso, dando su nombre al puente principal de los nuevos accesos al Parque Empresarial Principado de Asturias (PEPA) desde la autopista. 

    La pasarela de acceso, lleva el nombre del empresario Daniel Alonso en reconocimiento a una trayectoria distinguida por su labor de impulso y modernización de la industria asturiana y de su apuesta por la innovación e investigación y cualificación del trabajo, la internacionalización comercial y la producción medioambiental.

    Con seis décadas de vida empresarial, el Grupo Daniel Alonso ha alcanzado una significativa expansión por Europa, Asia y América. Tras la jubilación de Daniel Alonso en 2015, al frente del grupo se encuentran sus hijos Jesús Alonso Villarón y Orlando Alonso Villarón, encargándose de la labor ejecutiva.

    Con sede en Avilés, el Grupo Daniel Alonso, se ha convertido en todo un referente a nivel mundial en el sector energético con la fabricación de estructuras tubulares de acero para la producción de energías renovables, en el diseño y la fabricación de equipos y grandes estructuras, de grandes bienes de equipo y el tratamiento integral del acero.

    El consejero en funciones de Infraestructuras, Benigno Fernández Fano resaltó de la figura de Daniel Alonso que “es un paisano con mayúsculas”, como lo demostró la presencia de representantes sindicales en un salón de recepciones del consistorio repleto.

    El empresario agradeció este reconocimiento, del que se sintió orgulloso, “sobre todo porque el PEPA (donde están las naves del grupo) representa un aspecto clave en el desarrollo del Grupo Daniel Alonso”. Además, mostró su agradecimiento a las autoridades, amigos y familiares que le acompañaron. Al referirse a la inauguración del puente afirmó: «Espero que estos nuevos accesos traigan más empresas, porque tenemos un polígono con un puerto al lado, y más riqueza para Avilés».

    Por último, Daniel Alonso explicó que tuvo la oportunidad de participar en el diseño del parque empresarial con contribuciones que hoy hacen posible el transporte de grandes piezas, facilitando el trabajo y la logística del Grupo Daniel Alonso.

     

  • Las ventas de Mercedes-Benz de Daimler vuelven a caer en mayo

    Las ventas de Mercedes-Benz de Daimler vuelven a caer en mayo

    Stuttgart (Alemania), 12 jun (dpa) – La marca Mercedes-Benz del fabricante alemán de automóviles Daimler vendió en mayo 195.690 unidades en todo el mundo, un 1,3 por ciento menos que en el mismo mes del año anterior, anunció hoy la compañía que cotiza en el índice bursátil germano Dax.

    Particularmente destacado es el ligero descenso registrado en el importante mercado de China, que no pudo ser compensado por el plus obtenido en Alemania y Europa.

    En lo que va de año, Mercedes vendió 938.499 automóviles después de cinco meses, lo que representa un 4,7 por ciento menos que el año pasado.

    Su rival por excelencia, la marca alemana BMW, que quiere volver a superar a Mercedes el próximo año en la venta de autos premium, aún tiene que presentar sus cifras de mayo.

    Audi, la filial de Volkswagen, vendió de enero a mayo 739.450 automóviles, un 5,8 por ciento menos.

    En Daimler, de acuerdo con la compañía, las cifras de ventas de Daimler se ven perjudicadas por los cambios de modelo de los SUV de la ciudad.

    «Estamos muy seguros de que en la segunda mitad del año, los impulsos de venta clave de nuestra ofensiva del modelo se harán patentes particularmente en los SUV», dijo Britta Seeger, jefa de ventas de automóviles de Daimler. Los cambios de modelo en la clase de vehículos compactos ya dieron sus frutos.

     

  • Máquinas expendedoras, un negocio redondo sin mucho esfuerzo

    Máquinas expendedoras, un negocio redondo sin mucho esfuerzo

    Cada vez se hace más común encontrar en sitios públicos, instituciones o comercios, las máquinas expendedoras o vending machines, por su nombre en inglés, que tienen la finalidad de satisfacer de manera inmediata una necesidad del momento.

    Estas máquinas por lo general suelen expender golosinas o refrescos, pero en la actualidad venden cualquier producto desde comidas preparadas, hasta cebo para pescar.

    Las vending machines más populares

    Las máquinas expendedoras tienen gran potencial como un activo dentro de cualquier negocio, realizan ventas inmediatas sin la necesidad de que un personal esté presente realizando la venta.

    Entre las vending machines más populares destacan tres:

    • Las que venden bebidas, generalmente refrescos, cerveza o agua
    • Las de golosinas, que expenden snack, chocolates, caramelos y cualquier tipo de dulce
    • Las de alimentos, están maquinas tienen sándwich, pastas, comidas precocinadas y envasadas al vacío.

    En el caso de que la máquina esté patrocinada por una franquicia en particular, está tendrá que hacerse cargo del reabastecimiento de los productos vending, pero en el caso de que haya sido adquirida por motus propio, se pueden encontrar los productos para máquinas vending en tiendas especializadas. Hay algunos artículos vending que se expenden por unidad y otros en lote todo dependerá de las necesidades de cada vendedor.

    Aunque las tres categorías anteriores son las más comunes, también se pueden encontrar expendedoras de cebo para pescar, huevos, preservativos, tabaco, flores, zapatillas, libros de bolsillo o juguetes eróticos entre otra decena de artículos.

    Promoviendo lo saludable

    A pesar de que originalmente estos equipos fueron ideados para vender golosinas y productos llenos de azúcar, con la llegada de la onda fitness, las vending también tuvieron que adaptarse para dar respuesta a este mercado y ahora hay maquinas con comida 100 saludable y orgánica.

    Esta ha sido una de las grandes ideas del sector como un aporte para mejorar la alimentación de aquellas personas que no tiene tiempo de preparar en sus hogares una comida saludable.

    Los alimentos sin gluten, bajos en azúcar, bajos en grasa, veganos, sin lactosa, frutas, ensaladas, vegetales, se encuentran con mayor frecuencia en las máquinas expendedoras. Por ejemplo, en el caso de las frutas, estas ya vienen cortadas y envasadas. Las ensaladas vienen en una bolsa o los envases plásticos, solo es necesario añadirle el aderezo y listo.

    Las bebidas frías, batidos o smoothies, entran en la categoría de alimentos sin gluten. Estas vending suelen encontrarse en los gimnasios o centros de entrenamiento.

    Todos estos productos se encuentran en una de las mayoristas vending más reconocida del país, que cuenta con un gran abastecimiento de artículos vending saludable para complacer todas las exigencias del sector

    El comercio del vending se abre paso en el sector y con el paso de los años amplía su oferta, siendo uno de sus usos más novedosos el área del reciclaje.

    ¿Por qué crece su popularidad?

    El secreto detrás del éxito de las máquinas expendedoras se debe a su facilidad de uso.

    Los estudios de mercado que se han hecho al respecto dan muestra que, el vending no requiere de tiempo y mayor atención.

    • Pueden funcionar las 24 horas del día, los 365 días del año.
    • El ingreso de ganancias es continuo
    • Las máquinas pueden comprarse o alquilar.
    • Las compras automáticas están liderando el mercado, los consumidores prefieren lidiar con una máquina que con otro ser humano
    • Un equipo puede alojar diversos productos vending
    • Se pueden ubicar en cualquier espacio.
    • No piden remuneración y no se ponen enfermas.
    • La inversión se puede recuperar de forma rápida.

    Claves para su crecimiento

    Así como en el negocio de los bienes raíces todo se trata de la ubicación, con el vending es igual. Para que una máquina expendedora tenga buenos resultados y sus ventas sean elevadas, debe colocarse en un espacio altamente transitado para garantizar que se vea.

    Las mejores opciones son centros comerciales, clínicas u hospitales, universidades, terminales, aeropuertos, centros de entretenimiento entre otras.

    El mantenimiento de la máquina es primordial. No hay nada que mate más al negocio, que aquellos equipos que tienen problemas con el lector de los billetes o monedas y devuelvan constante el pago.

    En la variedad es donde está el sabor, si bien una máquina puede tener mucha popularidad, siempre contar con más de una en diversos puntos, claramente será garantía de éxito.

    Los números hablarán por sí solos. Por ejemplo, en el caso de una vending de snacks, la venta mínima diaria debe ser de 15 unidades y una de café necesita tener un ingreso mayor a los 20 cafés diarios, para que el negocio pueda catalogarse como próspero y no genere pérdidas a su dueño.

    Algo muy importante que recomiendan quienes se dedican a este mercado, es comprar o alquilar primero el espacio donde será colocado el equipo y después adquirirlo, si son puntos transitados su disponibilidad será muy corta, por eso debes apurarte.