Categoría: Negocios y Empresas

  • Volkswagen gasta millones en asesores por el escándalo de emisiones

    Volkswagen gasta millones en asesores por el escándalo de emisiones

    Wolfsburgo (Alemania), 16 jun (dpa) – El fabricante alemán de vehículos Volskwagen lleva gastados 1.770 millones de euros (1.989 millones de dólares) en consultores y abogados contratados por la empresa en relación con el escándalo de manipulación de gases de escape de motores diésel, informó hoy el diario «Handelsblatt».

    Un portavoz del grupo empresarial confirmó la cifra de 1.770 millones de euros. Se estima que la suma continuará aumentando, ya que los procedimientos judiciales en torno al escándalo del diésel aún no han concluido.

    Uno de los principales bufetes jurídicos que actúa para el grupo germano es Jones Day, de Estados Unidos, que ya representó a Volkswagen ante las autoridades judiciales en ese país.

    Volkswagen registró una considerable merma de ganancias a comienzos de este año. El grupo computó beneficios por 3.050 millones de euros en el primer trimestre, frente a los casi 3.300 millones de euros de hace un año.

    Los costes de los litigios relacionados con los motores diésel manipulados influyeron negativamente en las ganancias.

    Frank Witter, responsable de finanzas dentro de la junta directiva de Volkswagen, indicó a comienzos de mayo que los cálculos incluyen los costes de abogados, acuerdos extrajudiciales y proceso pendientes.

    La automotriz germana Volkswagen admitió en septiembre de 2015 haber manipulado más de 11 millones de automóviles diésel en todo el mundo mediante la colocación de un dispositivo fraudulento que disfrazaba las emisiones reales de gases.

    La compañía ya tuvo que pagar miles de millones en Estados Unidos por el escándalo, que dañó gravemente la imagen de la empresa y de los automóviles diésel. La Justicia estadounidense condenó además a dos extrabajadores de VW a varios años de prisión y a multas elevadas.

    En Alemania, Volkswagen aceptó pagar una multa de 1.000 millones de euros en junio de 2018 porque las investigaciones de la Fiscalía determinaron que se produjeron «incumplimientos del deber de vigilancia».

  • Bayer quiere invertir miles de millones en alternativas al glifosato

    Bayer quiere invertir miles de millones en alternativas al glifosato

    Leverkusen (Alemania), 14 jun (dpa) – El gigante agroquímico y farmacéutico alemán Bayer tiene previsto invertir alrededor de 5.000 millones de euros (5.635 millones de dólares) en los próximos diez años en la búsqueda de alternativas al polémico herbicida glifosato, anunció hoy la empresa de Leverkusen.

    El grupo alemán subrayó que el glifosato seguirá desempeñando un papel importante en la agricultura y en la gama de productos de la empresa. Sin embargo, Bayer quiere desarrollar métodos alternativos a este herbicida.

    El glifosato es un problema cada vez mayor para Bayer. La compañía se enfrenta a una ola de demandas en Estados Unidos por posibles daños a la salud por culpa del glifosato, y lleva perdidos ya tres juicios.

    Recientemente, un jurado estadounidense concedió una indemnización por daños y perjuicios equivalente a casi 1.800 millones de euros a una pareja de jubilados que había desarrollado cáncer y culpaba a un herbicida de Monsanto, filial de Bayer, que contenía glifosato. Sin embargo, las sentencias aún no son firmes y Bayer presentó recurso a todas ellas.

    En paralelo, la compañía de ferrocarriles alemanes Deutsche Bahn anunció que buscaría la forma para prescindir del glifosato en el mantenimiento de su red ferroviaria.

    «Junto con el Ministerio Federal de Medio Ambiente, queremos poner en marcha un proyecto de investigación para encontrar formas efectivas de operar los 33.000 kilómetros de la red ferroviaria sin glifosato y, por lo tanto, de una manera segura y respetuosa con el medio ambiente», declaró al semanario económico «Wirtschaftswoche» Ronald Pofalla, miembro de la junta directiva de la Deutsche Bahn.

    Según el medio, la empresa de propiedad estatal es el mayor comprador individual de glifosato en Alemania, con alrededor de 65 toneladas anuales.

    Foto: Oliver Berg/dpa

     

  • El Idepa entrega sus premios 2019 a Hiasa, Asturmadi Doors e Izertis

    El Idepa entrega sus premios 2019 a Hiasa, Asturmadi Doors e Izertis

    El Instituto de Desarrollo Económico del Principado (Idepa), dependiente de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo, ha entregado hoy sus premios de la edición de 2019, unos galardones que fomentan las mejores prácticas de las empresas asentadas en la comunidad y que este año reconocen la labor de Hierros y Aplanaciones (Hiasa), Asturmadi Doors e Izertis.

    Durante el acto, celebrado en el Museo de la Minería y de la Industria, el consejero Isaac Pola ha destacado el esfuerzo, el compromiso y la apuesta decidida por la calidad, la excelencia, la innovación y la expansión internacional de las compañías galardonados.

    Pola se ha referido a las firmas seleccionadas como ejemplo de empresas “competitivas, dinámicas, innovadoras e internacionalizadas”, unas condiciones que, a su juicio, reflejan “el esfuerzo y el excelente nivel del tejido productivo asturiano”.

    Por su parte, la directora general del Idepa, Eva Pando, ha destacado el elevado nivel de digitalización y diversificación de las galardonadas, factores alineados con el sistema de promoción económica del Principado, que pretende recuperar el liderazgo industrial a través de la tecnología, procurar la diversificación de las empresas regionales y su orientación a mercados atractivos y alcanzar un nuevo modelo de gestión del territorio.

    El Idepa convoca anualmente, desde 1984, los premios a la gestión empresarial innovadora en diferentes modalidades, con el objetivo de potenciar iniciativas destacadas de las empresas ubicadas en Asturias.

    Premio Idepa 2019 a la Innovación

    El Premio a la Innovación es para Hiasa, empresa del Grupo Gonvarri que desarrolla una importante política de I+D+i en un sector tan tradicional y ligado a Asturias como el de la transformación del acero.

    La compañía, que destaca por su efecto tractor sobre el conjunto del tejido industrial regional, colabora estrechamente con diferentes firmas de su entorno en la búsqueda de soluciones innovadoras, tratando de resolver los retos que se plantean en su sector. Además, su ejemplar trayectoria y su acertada visión estratégica le han permitido competir en el mercado nacional e internacional y acceder a sectores como la automoción o las energías renovables.

    Premio Idepa 2019 a la Internacionalización

    Asturmadi Doors ha sido la firma galardonada con el Premio a la Internacionalización por una trayectoria en la que destaca su vocación por implantarse en nuevos mercados, un propósito primordial en su estrategia empresarial.

    La firma cuenta con una destacable capacidad para identificar nuevos nichos de mercado en el ámbito internacional, adaptando su actividad a la demanda para mejorar su posicionamiento, reforzando así su expansión en mercados extranjeros y la implantación de líneas de producción fuera de España.

    Premio Idepa 2019 al Crecimiento Empresarial

    El Premio al Crecimiento Empresarial ha recaído en Izertis, que ha sabido transformarse desde sus orígenes como proveedor de equipamiento informático para convertirse en una ingeniería del conocimiento en la que trabajan 900 personas y que se ha expandido hasta contar con delegaciones en 7 países (Portugal, México, Perú, Colombia, Costa Rica y República Dominicana) y presencia en 35 naciones.

    En el último lustro ha experimentado un aumento exponencial del empleo y ha intensificado su apuesta por la innovación, lo que le ha permitido ampliar y diversificar su oferta y su estrategia de crecimiento, basada en el compromiso, la pasión, la integridad y la innovación.