Categoría: Negocios y Empresas

  • Adidas pierde un litigio por la marca de las tres tiras

    Adidas pierde un litigio por la marca de las tres tiras

    Luxemburgo, 19 jun (dpa) – El fabricante alemán de artículos deportivos Adidas perdió una parte de sus derechos de marca de las tres tiras, según un fallo pronunciado hoy por el Tribunal General de la Unión Europea (UE).

    La decisión del miércoles se limita a un modelo especial, según precisó la compañía germana. Los derechos de marca más amplios en la UE permanecieron intactos en sus diferentes formas para las tres tiras.

    Los jueces luxemburgueses sostuvieron hoy que la empresa no había demostrado que la marca que consiste en tres franjas paralelas de igual ancho y a la misma distancia en cualquier dirección hubiera adquirido suficiente carácter distintivo con respecto a los consumidores en toda la UE.

    El trasfondo del caso fue una decisión de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) en Alicante, España, tras la demanda de una empresa competidora. La cuestión a dirimir era si los consumidores relacionaban automáticamente esta forma de las tres tiras con Adidas.

    La empresa se había asegurado inicialmente este distintivo para vestimenta, zapatos y sombreros. Pero posteriormente la compañía de artículos deportivos presentó una demanda en Luxemburgo. En el lapso de unos dos meses en teoría aún está abierto el camino a la máxima instancia, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

    Muchas de los pruebas presentadas por Adidas eran inválidas, ya que presentaban por ejemplo modelos de colores invertidos, como rayas blancas sobre un fondo negro, en lugar de rayas negras sobre un fondo blanco, explicaron también los jueces luxemburgueses. Por lo tanto, las únicas pruebas de cierta relevancia se referían solamente a cinco naciones de la UE y no podían extrapolarse al bloque, concluyeron.

    «Estamos decepcionados», comentó por su parte una portavoz de Adidas. Con este fallo se confirmó que, en Europa, no puede garantizarse la protección en virtud del derecho de marcas para todas las posiciones y direcciones de la marca de las tres tiras en los productos Adidas, evaluó.

    «Esta decisión se limita a un modelo específico de la marca de las tres tiras y no tiene influencia sobre la amplia protección del derecho de marcas que Adidas continúa teniendo al igual que antes sobre su conocida marca de las tres tiras en diferentes formas en Europa», añadió la portavoz.

    «La analizaremos ahora de manera urgente y utilizaremos las indicaciones de esta sentencia para el futuro proceder para proteger nuestra marca de las tres tiras para diferentes posicionamientos de los productos», aseveró la vocera.

    La empresa germana no se pronunció sobre consecuencias financieras del fallo judicial. La acción de Adidas cedió en el curso de la jornada más del 1,5 por ciento de su valor.

    Foto: Daniel Karmann/dpa

     

  • Heritage Media, nueva comercializadora del Grupo Zinet Media para sus portales internacionales

    Heritage Media, nueva comercializadora del Grupo Zinet Media para sus portales internacionales

    Heritage Media, ha firmado un acuerdo con Zinet Media Global para la representación comercial de sus cabeceras internacionales a través de sus 8 sites. El Grupo Zinet Media, engloba una audiencia de 16 millones de usuarios únicos según Comescore en sus 8 sites: Marie Claire (2MM), Mia (2MM), Muy Interesante, Muy Mascotas y Muy Historia (7,2MM), Ser Padres (4MM), Beef y Menta.

    Heritage Media, actuará como exclusivista comercial para el Grupo Zinet Media, a través de sus bases internacionales, tanto en zona Latam (Brasil, Argentina, México, Colombia, Chile y Perú) así como EEUU. “Proporcionamos a nuestros Publishers una tecnología innovadora, sencilla y de calidad, para rentabilizar sus inventarios y maximizar sus beneficios a través de formatos de gran valor y calidad”, explica Ignacio Cartas, CEO de la compañía

  • Siemens venderá a Rolls Royce su división de motores eléctricos de aviones

    Siemens venderá a Rolls Royce su división de motores eléctricos de aviones

    Múnich, 18 jun (dpa) – Siemens venderá antes de fin de año al fabricante británico Rolls Royce uno de sus proyectos a futuro más conocidos, el desarrollo de motores eléctricos para aviones, anunció hoy la empresa alemana.

    La división «eAircraft» logró en los últimos años varios récords difundidos en los medios y celebrados por el público.

    Un proyecto muy conocido es además el desarollo de un taxi aéreo eléctrico junto con el consorcio europeo Airbus. Esa cooperación también concluirá a fin de año.

    Siemens explicó que decidió efectuar la venta para concentrarse en sus negocios centrales.

    «Por ese motivo, las actividades de sistemas de propulsión eléctricos e híbridos para aviones tendrá perspectivas de crecimiento mucho mejores con un nuevo propietario, que está estrechamente vinculado a la industria aeronáutica y espacial», señala el comunicado de prensa.

    El fabricante de motores Rolls Royce es el «hogar perfecto» para los motores eléctricos para aviones y un socio estrecho de Airbus, argumentó la emprsa germanas. Los 180 empleados de «eAircraft» que trabajan en las ciudades alemanas de Erlangen y Múnich así como en Hungría serán asumidos por Rolls Royce.

    Ninguna de las dos compañías mencionó el monto que pagará Rolls Royce por esta transacción.

    Foto: Felix Kästle/dpa