Categoría: Negocios y Empresas

  • Mango acuerda con Macy’s aumentar su presencia en Estados Unidos

    Mango acuerda con Macy’s aumentar su presencia en Estados Unidos

    BARCELONA, 26 Jun. 2019 (Europa Press) – Mango ha acordado con el grupo Macy’s acelerar su crecimiento online en el mercado estadounidense, por el que la firma de moda tendrá presencia digital a través de la línea Woman desde el 12 de agosto.

    El acuerdo también incluye abrir tres corners en los centros neoyorkinos de Macy’s de Staten Island, de Roosevelt Field y de Herald Square, según un comunicado de la empresa con sede en Barcelona.

    El vicepresidente de Mango, Daniel López, ha celebrado el acuerdo porque les permite seguir aumentando su presencia «en un mercado estratégico como es el estadounidense, a través de una de las plataformas más importantes del país».

    Mango tiene hoy en Estados Unidos una flagship en el Soho de Nueva York, donde también vende a través de mango.com y los principales grupos de distribución online del país; y gestiona los envíos en el país con un almacén logístico en Nueva Jersey.

    Las ventas online de Mango alcanzaron el 20% del total de la facturación en 2018, un objetivo que se ha logrado dos años antes de lo previsto, y pretende que, a finales de 2020, las ventas online supongan el 30% de la facturación total a finales de 2020, con un crecimiento progresivo, ya que se espera que en 2019 sean un 25%.

    Foto: MANGO / Europa Press

  • Blackberry registró unas pérdidas netas de 35 millones de dólares en su primer trimestre fiscal

    Blackberry registró unas pérdidas netas de 35 millones de dólares en su primer trimestre fiscal

    NUEVA YORK, 26 Jun. 2019 (Europa Press) – La compañía de ciberseguridad Blackberry registró unas pérdidas netas de 35 millones de dólares (30,8 millones de euros) en su primer trimestre fiscal, finalizado en mayo, lo que equivale a un descenso del 40% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la empresa.

    La facturación se elevó un 16% entre marzo y mayo, hasta alcanzar los 247 millones de dólares (217,5 millones de euros). Durante el trimestre, Blackberry procedió a reorganizar sus segmentos de negocio para reforzar su nuevo enfoque comercial en la seguridad de las redes y el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).

    Así, los ingresos procedentes de la división de IoT se elevaron un 7,9%, hasta 136 millones de dólares (119,8 millones de euros), mientras que los de las licencias de software se elevaron hasta 72 millones de dólares (63,4 millones de euros), un 14,2% más. La facturación de Cylance, filial de Blackberry especializada en inteligencia artificial, fue de 32 millones de dólares (28,2 millones de euros), que no tiene comparación con el periodo anterior porque la firma fue adquirida en noviembre del año pasado.

    Los ingresos de BlackBerry tocaron techo en 2011, cuando se situaron en 19.907 millones de dólares (17.529 millones de euros). Así, en los últimos siete años, la firma ha observado un descenso en su facturación del 95%. Durante ese ejercicio, la venta de dispositivos representó más del 80% de su negocio, rozando los 16.000 millones de dólares (14.089 millones de euros).

    Con respecto a los gastos en el primer trimestre fiscal, los costes asociados a las ventas se elevaron un 34,6%, hasta alcanzar los 70 millones de dólares (61,6 millones de euros), al tiempo que los gastos de venta, marketing y administración se situaron en 121 millones de dólares (106,5 millones de euros), un 21% más. La partida de investigación y desarrollo (I+D) se elevó un 16,4%, hasta 71 millones de dólares (62,5 millones de euros).

    «Hemos tenido un buen comienzo par alcanzar nuestro pronóstico financiero para el año fiscal 2020», ha destacado el presidente y consejero delegado de Blackberry, John Chen. «Vamos por delante de lo planeado en la integración de Cylance, al mismo tiempo que estamos invirtiendo en las oportunidades adecuadas que puedan generar crecimiento a largo plazo y rentabilidad para Blackberry», ha añadido el primer ejecutivo de la firma.

    Foto: BLACKBERRY / Europa Press

     

  • Convocado el premio «Alimentos de España Mejores Quesos 2019»

    Convocado el premio «Alimentos de España Mejores Quesos 2019»

    El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha convocado el premio «Alimentos de España Mejores Quesos 2019», que tiene como objetivo promocionar el queso de calidad.

    ​El extracto de Orden por el que se anuncia la convocatoria de este galardón ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y recoge los requisitos para participar en estos premios que se han convocado para cinco modalidades: «Alimentos de España Mejor Queso de Vaca», «Alimentos de España Mejor Queso de Oveja», «Alimentos de España Mejor Queso de Cabra», «Alimentos de España Mejor Queso de Mezcla» y «Alimentos de España Mejor Queso con Mohos o Queso Azul».

    Podrán participar en el premio quienes ostenten la titularidad de establecimientos autorizados para la elaboración de quesos según lo recogido en la legislación vigente.

    Los elaboradores de quesos podrán concursar a una o varias modalidades, pero solamente podrán participar con una muestra por modalidad. Los quesos presentados al premio serán de elaboración propia del concursante que deberá justificar la elaboración anual de un número mínimo de 2.000 piezas o 3.000 kilos.

    El plazo de presentación de solicitudes será de tres meses contados a partir del 27 de junio.