Categoría: Negocios y Empresas

  • Sexta caída de pedidos a fabricantes alemanes de maquinaria

    Sexta caída de pedidos a fabricantes alemanes de maquinaria

    Fráncfort, 2 jul (dpa) – Los pedidos a los fabricantes alemanes de maquinaria e instalaciones industriales cayeron en mayo por sexto mes consecutivo, informó hoy la federación del ramo, VDMA.

    Los encargos cedieron un siete por ciento real en comparación con mayo de 2018. Mientras que la demanda dentro de Alemania disminuyó ligeramente, en un uno por ciento, los pedidos del exterior mermaron en un nueve por ciento interanual.

    La industria alemana de maquinaria, uno de los pilares de la mayor economía de Europa, enfrenta crecientes problemas de ventas por los conflictos comerciales internacionales. Muchos clientes son reacios a efectuar nuevos pedidos.

  • Rumores de miles de despidos dan alas a los títulos de Deutsche Bank

    Rumores de miles de despidos dan alas a los títulos de Deutsche Bank

    Fráncfort, 1 jul (dpa) – Impulsadas por rumores sobre planes de una reestructuración a gran escala con recortes masivos de puestos de trabajo, las acciones del Deutsche Bank treparon hoy con fuerza.

    Tras el inicio de la actividad bursátil en la Bolsa de Fráncfort, los títulos subieron un 2,6 por ciento hasta los 6,959 euros (7,899 dólares). De este modo se ubicaron muy por encima del DAX, el índice selectivo de Alemania.

    El fin de semana, la agencia de noticias Bloomberg y el periódico financiero estadounidense «Wall Street Journal» se hicieron eco de presuntos planes del mayor banco comercial alemán para recortar hasta 20.000 puestos de trabajo, más de una quinta parte de su plantilla actual. Los informes se basan en varias fuentes del banco.

    De acuerdo con estas versiones, esta misma semana se espera un anuncio al respecto. El Deutsche Bank lucha desde hace mucho tiempo con problemas en algunas divisiones y está a punto de someterse a una importante reestructuración.

    A finales de mayo, Christian Sewing, presidente ejecutivo de Deutsche Bank durante más de un año, anunció nuevos recortes en la asamblea general anual.

    La institución crediticia quiere reducir los costes de forma significativa para compensar los bajos ingresos. Los inversores llevan mucho tiempo esperando una mejora de las perspectivas de beneficios del grupo.

    La subida de los títulos al principio de la semana podría dar continuidad a la recuperación de la cotización, que registró un mínimo histórico de 5,801 euros a principios de junio. Sin embargo, la acción sigue siendo una de las más débiles del Dax, con ligeras pérdidas a lo largo del año.

    El Deutsche Bank lleva años intentando dar solución a varios problemas de peso. Las disputas legales de los tiempos de la crisis financiera de hace diez años lastraron las cuentas del banco con costosos acuerdos y multas que alcanzaron los miles de millones durante años.

    Los accionistas se han visto muy perjudicados en los últimos años. Antes del estallido de la crisis financiera en 2007, la acción se cotizaba a más de 90 euros. En los últimos cinco años, los títulos de Deutsche Bank han perdido tres cuartas partes de su valor.

    En comparación con sus rivales europeos y estadounidenses, el banco ha perdido mucho terreno en términos de valor de mercado. En el DAX, incluso el procesador de pagos Wirecard vale unos 18.000 millones de euros, unos 4.000 millones más que el mayor banco alemán.

    Foto: Arne Dedert/dpa 

     

  • La complicada situación de la firma alemana Loewe

    La complicada situación de la firma alemana Loewe

    Kronach (Alemania), 30 jun (dpa) – El tradicional fabricante alemán de televisores Loewe tiene pocos meses para encontrar un inversor que lo salve del cierre, informó el administrador de quiebras de la empresa, Rüdiger Weiss.

    «Suponemos que necesitaremos otros cuatro meses para el proceso de inversión», dijo Weiss a dpa. «Haremos todo lo posible para encontrar a alguien. Ya ha habido conversaciones iniciales con los inversores».

    La compañía con sede en la sureña región de Baviera cerrará sus puertas este lunes, y la mayoría de sus 400 empleados estarán de baja. Un tribunal de primera instancia nombró el lunes a Weiss como administrador de concurso provisional.

    Si una empresa carece de dinero para pagar a sus empleados, el régimen de la insolvencia estipula que el administrador de la insolvencia y los representantes de los trabajadores deben acordar una conciliación de intereses y un plan social.

    Weiss dijo que cree que estas conversaciones probablemente podrían concluir a mediados de julio. «Sólo cuando se ha llegado a un acuerdo se pueden pronunciar despidos. Si no se puede encontrar un inversor, los contratos de trabajo podrían mantenerse hasta el 31 de octubre a más tardar».

    Para Loewe, esta es la segunda crisis en pocos años que amenaza su existencia. «Loewe ha tenido un negocio deficitario durante años», afirmó el abogado Weiss.

    «Todos en la compañía coinciden en que la estructura de remuneración no es apropiada. Sólo para cubrir los costes de personal serían necesarias unas ventas anuales de 150 millones de euros (170 millones de dólares) y para un presupuesto equilibrado, unas ventas de 180 millones de euros. De hecho, fueron 120 millones al final».

    Foto: Rainer Jensen/dpa