Categoría: Negocios y Empresas

  • Contabilidad y facturación electrónica: Retos y soluciones

    Contabilidad y facturación electrónica: Retos y soluciones

    Son muchas las pequeñas y grandes empresas que deben adaptarse a los nuevos retos de la era digital, uno de ellos es contar con software de contabilidad que les ayude a crear facturas electrónicas, y contar también con los programas necesarios para la gestión de recursos, gracias a estas herramientas digitales se pueden agilizar los procesos de venta, incrementar ingresos y evitar posibles sanciones o impagos.

    facturación

    A lo largo de los años han sido mucho los empresarios o autónomos, que han ido perdiendo dinero o no han podido cobrar sus facturas debido a los llamados defectos de forma, o a que sin mala fe, un cliente guardaba sus facturas en un cajón y por tanto los tiempos se alargaban a la hora de cobrar o de pagar. Ahora gracias a los sistemas de facturación todo queda reflejado de manera digital, y clientes y proveedores reciben sus facturas en los correos electrónicos, dejando constancia del servicio contratado o realizado, número de cuenta de bancaria para realizar los pagos, datos de la empresa, vencimiento

    Invertir en tecnología es rentable a corto, medio y largo plazo, pues por un lado se ahorra un tiempo que se podrá dedicar a la creación o venta de productos, y además tal y como hemos comentado siempre habrá un control a tiempo real de las facturas pendientes por cobrar o pagar, de ese modo no solamente la rentabilidad del negocio o de la empresa crecerá, también se pueden evitar las “grandes esperas” para cobrar un trabajo o servicio realizado.

    Evolución y adaptación

    En el mundo de los negocios el tiempo es dinero, no hay duda de ello, con un buen programa de facturación electrónica el proceso de emisión de facturas es más sencillo y además más pronto que tarde la emisión de facturas electrónicas será obligatorio para millones de profesionales, desde autónomos a medianas o grandes empresas.

    Los expertos aconsejan no esperar al último momento y comenzar a trabajar ya con las herramientas digitales para familiarizarse con el software de contabilidad y facturación.

    Otro de los consejos y recomendaciones que nos han dado los expertos consultados es que debemos recordar que el Gobierno de España, dentro del contexto de la Ley Antifraude ha puesto en marcha la implantación de un sistema de emisión de facturas verificables o sistema VeriFactu. «Con ello, se pretende que las empresas remitan directamente a Hacienda las facturas cuando se emitan», afirman las fuentes.

    contabilidad

    Las facturas digitales

    Hasta hace unos años eran muchos los comerciales, empresas y profesionales que utilizaban las facturas de papel, hoy en día ya son cosa del pasado; entre las ventajas de las nuevas facturas electrónicas hay que destacar que son mucho más sencillas de archivar y gestionar, además también ayudan a abaratar costes y contribuyen a cuidar el entorno, las empresas también deben ser parte de esa economía verde y digital que sea capaz de dar respuesta a sus necesidades cuidando nuestro planeta.

    Los expertos también afirman que las nuevas legislaciones introducen nuevas obligaciones de facturación electrónica para pymes y autónomos, una de ellas es y será la obligación de facturar electrónicamente entre profesionales; y además también será obligatorio contar con un sistema de emisión de facturas verificables para todas las empresas y profesionales que emitan facturas.

    ¿Dónde informarse, asesorarse y elegir una respuesta profesional que se adapte realmente a las necesidades cada empresa? Accediendo a cegid.com se pueden ver sus propuestas y soluciones digitales. Sus expertos sabrán ofrecer consejos, responder a todos los interrogantes sobre las nuevas obligaciones a las que tendrán que hacer frente las empresas o autónomos, y además ofrecen un servicio de asesoramiento personalizado que cuenta con muy buenas referencias en internet.

    software de contabilidad

    Soluciones para la era digital

    La llamada era digital ya es una realidad en el mundo de los negocios y en la vida de las personas, las compras en internet, las suscripciones a plataformas e incluso las gestiones bancarias se pueden realizar utilizando ordenadores y dispositivos móviles. Las empresas además pueden hacer un seguimiento a sus clientes o proveedores para comprobar si las transferencias han sido realizadas o recibidas, y a la hora de presentar los trimestres, o rendir cuentas es importante disponer siempre de todas las facturas, tanto de ingresos y gastos para evitar sanciones o inspecciones.

    Sin duda alguna la facturación digital marcará un antes y un después en el mundo de los negocios, y por tanto no hay que quedarse atrás, confiar en las propuestas de la empresa que te hemos mencionado y dar un paso más en la digitalización de un negocio es vital.

  • Gran formato: los nuevos materiales que revolucionan su impresión

    Gran formato: los nuevos materiales que revolucionan su impresión

    La impresión de gran formato es una industria en constante evolución y que cada vez tiene más impacto en las campañas de exteriores.

    Gran formato impresión

    A medida que avanzan las tecnologías y las demandas de los clientes, los materiales utilizados en esta área también han ido cambiando al ir conociendo nuevas opciones e innovaciones significativas que abaratan costes, mejoran la calidad de la imagen y mantienen durante más tiempo.

    “Debemos, como proveedores, estar siempre pendientes de las opciones de nuevos materiales que mejoren los acabados. Algunos de los materiales que han estado revolucionando el sector de la impresión de gran formato en los últimos años incluyen los vinilos, las telas impresas o algunos materiales sostenibles” explican desde Avirsa, proveedores de materiales para impresión en gran formato.

    ¿Cuáles son, entonces, los mejores materiales?

    1. Vinilos autoadhesivos de alta calidad: esta nueva versión de vinilos han sido fundamentales en la impresión de rótulos, gráficos de vehículos y envolturas. Los avances en la calidad de impresión y la durabilidad de estos materiales han ampliado las oportunidades para publicidad y señalización a gran escala.
    2. Telas impresas: La impresión de alta calidad en papel fotográfico y telas ha encontrado aplicaciones muy versátiles en las exposiciones de fotografía artística, decoración de interiores y eventos. Los avances en la calidad de la tinta y la precisión de la impresión han sido los aliados para estas técnicas.
    3. Materiales reciclables y ecológicos: Con la creciente conciencia ambiental, los materiales de impresión de gran formato sostenibles han aumentado considerablemente. Las tintas ecológicas son el camino a seguir.
    4. Materiales textiles: también los avances en este campo han abierto nuevas posibilidades en la impresión de banderas, ropa personalizada y elementos de decoración. Son ligeros, fáciles de transportar y versátiles, siendo una buena solución para muchas campañas.
    5. Finalmente, los materiales retroiluminados como películas translúcidas y pancartas retroiluminadas se han convertido en interesantes aplicaciones publicitarias que sirven como llamada de atención y se pueden usar en gran formato.
  • Premios «Emprendedora» en Langreo

    Premios «Emprendedora» en Langreo

    El Ayuntamiento de Langreo ha puesto en marcha una nueva edición del premio «Emprendedora de Langreo» que celebra su décimo séptimo aniversario. El plazo para la presentación de candidaturas finaliza el 31 de octubre.

    Emprendedora

    Desde el Ayuntamiento informan que como viene siendo habitual se establecen dos categorías diferenciadas.

    Por un lado, la relativa a “Empresas de Nueva Creación”, cuyo premio está dotado con una cuantía de 2.400 euros y diploma acreditativo. A ella podrán concurrir todas aquellas mujeres emprendedoras y/o empresarias, que en los cuatro años inmediatamente anteriores a la convocatoria hayan implantado o estén en fase de implantación de sus empresas en Langreo.

    La segunda categoría, relativa a “Mejor Trayectoria Empresarial”, tiene como objetivo reconocer y distinguir el esfuerzo en la consolidación de las empresas lideradas por mujeres, ya existentes y sin límite de antigüedad. Esta candidatura, a diferencia de la anterior, deberá ser promovida por una entidad pública o privada relacionada con el ámbito del emprendimiento y/o la igualdad de género. En este caso la galardonada recibirá una placa que podrá utilizar como publicidad y difusión en su actividad mercantil. El fallo del jurado será en el mes de noviembre.

    La documentación requerida estará disponible en la web municipal, en el departamento de Mujer e Igualdad y en la oficina de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Langreo. La candidatura deberá de presentarse a través del Servicio de Información y Atención Ciudadana (SIAC) en horario de 9 a 14 h.